Grupo ISA: la empresa eléctrica cuyo “evento” en las líneas de transmisión dio inicio al megacorte de luz en Chile

El Grupo ISA opera las subestaciones eléctricas donde se reportó la falla que causó el masivo corte de luz de este 25 de febrero. El grupo es controlado por la petrolera estatal colombiana Ecopetrol. En 2024, ISA ganó una demanda internacional que obligó al Estado chileno a pagar US$20 millones por la misma línea donde se originó el corte. En Chile, ISA también administra el 41% de las carreteras interurbanas, como la Ruta del Maipo.
Grupo ISA responsable del corte de luz

El masivo corte de luz entre las regiones de Arica y Los Lagos tuvo su origen en una falla de las líneas de transmisión eléctrica de Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar y Cardones-Polpaico. Ambas líneas son administradas por ISA Interchile, empresa filial del Grupo ISA.

El Grupo ISA es originario de Colombia y es controlado por Ecopetrol S.A., la petrolera estatal colombiana. Según su memoria anual de 2023, Ecopetrol es el accionista mayoritario de ISA con el 51,41%. Le siguen los inversionistas privados (39,77%), los inversionistas institucionales locales (27,25%).

Las inversiones del Grupo ISA no sólo se centran en la energía eléctrica. En Chile, también administran las carreteras “Ruta”: del Maipo, del Maule, de la Araucanía, de los Ríos y del Loa. Según el holding, controlan el 41,7% de las autopistas interurbanas del país. 

En esta línea, en junio de 2024 ISA se adjudicó la concesión Orbital Sur Santiago, obra que proyecta la construcción de una nueva carretera de 24 kilómetros.

En 2023, Grupo ISA declaró en su memoria corporativa US$5.196 millones de inversión. De todo esto, el 18% correspondía a sus operaciones en Chile.

Memoria anual 2023 de Grupo ISA.
Memoria anual 2023 de Grupo ISA.

ISA asegura que estuvo disponible para reconectarse en 44 minutos

Sobre el corte de luz, ISA Interchile emitió un comunicado público en que asegura que lograron restituir la disponibilidad de la línea “a las 4:00 p.m., 44 minutos después de iniciado el evento, quedando disponible para su incorporación al plan de restauración del servicio”.

Además agregaron que se encuentran “investigando las razones del evento ocurrido en la línea, en principio, originado por la activación no deseada de sus esquemas de protección, lo cual provocó la desconexión automática de ambos circuitos”.

Grupo ISA contra el Estado chileno

La falla en el sistema eléctrico se reportó en las subestaciones de Nueva Maitencillo y Nueva Pan de Azúcar. Ahora bien, este tramo es parte de la línea que recorre desde Copiapó a Santiago, conocida como Cardones-Polpaico.

Por esta misma línea, el Grupo ISA demandó al Estado de Chile en 2021 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), del Banco Mundial.

En diciembre de 2024, el Ciadi acogió parcialmente la demanda del Grupo ISA por la negativa del Estado chileno de otorgar prórrogas para la ejecución de la línea Cardones-Polpaico. 

La sentencia del Ciadi condenó a Chile a pagar cerca de US$20 millones al Grupo ISA.

ISA en el mundo

Además de Chile y Colombia, el Grupo ISA también está presente en Argentina, Brasil, Bolivia, Perú y Centroamérica.

Según su presentación corporativa de 2025, poseen 221 proyectos eléctricos en ejecución, inversión valorada en US$5.964 millones. De esta, el 61% se encuentra en Brasil, el 15% se encuentra en Chile, el 14% en Perú y el 10% en Colombia.

Respecto a sus inversiones viales, 4 proyectos se encuentran en Chile, cuya extensión alcanza los 665 kilómetros.

Ahora bien, al cierre de septiembre de 2024 el Grupo ISA reportó ingresos por $11,5 billones de pesos colombianos, unos US$2.786 millones.

Inversiones eléctricas del Grupo ISA.
Inversiones eléctricas del Grupo ISA.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.