La puerta giratoria de Cathy Barriga: ¿por qué la exalcaldesa pasa de prisión preventiva a arresto domiciliario constantemente?

Tras ocho días en arresto domiciliario, la Corte de Apelaciones ordenó que Cathy Barriga debe, por tercera vez, regresar a prisión preventiva. Pese a lo llamativo de la situación, el abogado Luis Gálvez reconoce que estas constantes modificaciones responden a algo "absolutamente normal". En este sentido, el penalista explica que la defensa debía presentar nuevos antecedentes para revertir la prisión preventiva, sin embargo, esto no ocurrió.

Apenas ocho días duró el arresto domiciliario contra la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. Y es que el pasado martes 25 de febrero la Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público, por lo que la exalcaldesa de Maipú volverá la cárcel de mujeres de San Miguel en prisión preventiva.

El fallo del tribunal de alzada decretó que Barriga —acusada de fraude al fisco, soborno y falsificación de instrumento público— debe reingresar a la cárcel, considerada un “peligro para la seguridad de la sociedad”.

Sin embargo, esta situación no es nueva para Cathy Barriga. Ya es tercera vez que su medida cautelar ha sido modificada.

El primer ingreso a la cárcel de San Miguel de la otrora alcaldesa de Maipú fue el 12 de noviembre de 2024. Tras apelar, el tribunal cambió la cautelar por arresto domiciliario. Sin embargo, casi un mes después, el 26 de diciembre del mismo año, regresó al recinto penal. Nuevamente, la justicia la consideró que era un peligro para la sociedad y ordenó la prisión preventiva.

Un nuevo fallo resuelto por la jueza María Inés Lausen, del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, otorgó a Barriga el arresto domiciliario el pasado 17 de febrero.

Decretar esta medida le costó a la magistrada una dura crítica del tribunal de alzada, el cual apuntó a que Lausen había reconocido, en dos oportunidades, la falta de antecedentes para otorgar el arresto domiciliario a Barriga. Pese a su propia advertencia, dictaminó dicha cautelar a la exalcaldesa.

¿Por qué la cautelar de Cathy Barriga cambia constantemente?

La puerta giratoria de Cathy Barriga ha generado, en más de una ocasión, la interrogante de por qué sucede este fenómeno. Pese a lo llamativo de la situación, el abogado penalista, Luis Gálvez, comenta que esto es “absolutamente normal”.

Asimismo, Gálvez explica que cuando el tribunal o el Juzgado de Garantía resuelve una petición de este estilo, debe considerar dos aspectos: la existencia del delito y participación del imputado, y la necesidad de la cautela.

En la misma línea explica que, en este caso, se discutió en base a que la defensa debía presentar nuevos antecedentes para revertir la prisión preventiva, requerimiento que no se cumplió según la misma magistrada que otorgó el arresto domiciliario.

Por este punto, la parte querellante —es decir el Ministerio Público— apela a la decisión, debiendo la Corte de Apelaciones hacerse cargo del asunto. Al analizar el caso, la corte se percata que la jueza tomó la decisión sin contar con nuevos antecedentes, por lo cual, revoca la decisión.

Según el abogado penalista, esto “es absolutamente ajustado al derecho”.

“Cada resolución que dicta la Corte de Apelaciones tiene su propio mérito y, en este caso, se basó absolutamente ajustada a derecho dentro de su facultad. Y, sobre todo, si la propia jueza en un argumento dice que no hay nuevos antecedentes que haya aportado la defensa y, por otro lado, le otorga la libertad. Hay una contradicción”, puntualiza Luis Gálvez.

¿Cada cuánto puede apelar la parte querellante y la defensa?

Según el abogado penalista, la modificación de la medida cautelar “es esencialmente revocable”, lo que se traduce en que ambas partes puedan apelar las veces que estimen conveniente hacerlo.

“Obviamente, tienen que pedir una audiencia nuevamente al tribunal y, por mi experiencia, nosotros los penalistas no pedimos una revisión sin nuevos antecedentes claros a favor de nuestro representado”, explica Gálvez.

Por otra parte, el penalista agrega que lo ideal es esperar al menos un mes para solicitar la revocación de cautelares.

“Si yo llego a la corte en 15 días más, no tengo ninguna posibilidad de revocar la prisión preventiva porque ese criterio en qué va a cambiar. Salvo que se decreta un sobreseimiento definitivo en alguna de las aristas o ocurra un cambio sustancial”, argumenta el abogado.

En la misma línea comenta, que la defensa de Cathy Barriga aún puede recurrir a la Corte Suprema a través de un recurso de amparo. De todas formas, Gálvez recalca que la exalcaldesa tiene, como mínimo entre uno y dos meses más de prisión preventiva.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.