Sólo 87 viviendas han sido reconstruidas tras el megaincendio de Valparaíso con el subsidio entregado por el Minvu

Tras solicitud de transparencia de Fast Check, el Minvu informó que de los 2.584 subsidios entregados para la reconstrucción de viviendas dañadas por el megaincendio Valparaíso de 2024, sólo 87 casas han sido entregadas y los beneficios ejecutados al 17 de febrero de 2025. 
Megaincendio 2024

El 3 de febrero se cumplió un año del megaincendio que arrasó Valparaíso en 2024. En concreto, el siniestro afectó cerca de 15 mil viviendas y a más de 8.500 hectáreas, dejando un saldo fatal de 131 personas fallecidas en las comunas de Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué.

El gobierno de Gabriel Boric inició un plan de reconstrucción que contempló la entrega de un subsidio para la reconstrucción de parte de las viviendas afectadas. Según el Plan de Reconstrucción del Ministerio de Vivienda (Minvu), este subsidio “apunta a las personas que autoconstruirán su vivienda”.

En esta línea, Fast Check CL solicitó al Minvu -a través de Ley de Transparencia- la cantidad de casas entregadas a damnificados por incendios de Valparaíso de 2024 y el estado de avance de la reconstrucción por zona afectada.

Desde el Ministerio de Vivienda informaron que al 17 de febrero de 2025 se han asignado 2.584 subsidios, de los que 2.043 se encuentran en “sin inicio” y otros 460 en proceso de “ejecución”.

A un año del megaincendio, el Minvu reportó que sólo 81 de los subsidios asignados se encuentran en calidad de “ejecutados”. En sus palabras, “con respecto a las viviendas entregadas”, se cuenta con 81 en “estado de ejecutadas”.

Megaincendio 2024: sólo 52 casas han sido reconstruidas gracias a subsidio en Viña del Mar

En Viña del Mar se entregaron 2.009 subsidios. Sin embargo, sólo 52 viviendas reconstruidas se reportan como ejecutadas. Otros 318 subsidios están en ejecución y 1.639 no reportan inicio.

En Quilpué se han entregado un total de 549 subsidios de reconstrucción. De ellos, 22 se reportan como ejecutados y 395 sin inicio. Los beneficios están focalizados en la población Argentina, con 205 subsidios entregados, pero sólo 4 en estado de ejecutados.

Finalmente, en Villa Alemana han sido entregados 20 subsidios, pero sólo uno se reporta como ejecutado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.