“En Chile aprobaron la vacuna obligatoria contra el Covid a partir de marzo de 2025”: #Falso

En redes sociales se comparte que la vacuna contra el COVID-19 ahora es obligatoria, sin embargo, esto es falso. El Ministerio de Salud descartó que la vacuna sea obligatoria y confirmó que sigue siendo voluntaria. No hay normativas ni anuncios oficiales que respalden la afirmación viral.

En redes sociales circula la afirmación de que la vacuna contra el COVID-19 será obligatoria en Chile a partir de marzo de 2025. Incluso, algunas publicaciones citan un supuesto decreto del Ministerio de Salud (Minsal) que impondría la vacunación obligatoria.

Publicación verificada

La vacuna contra el COVID-19 no es obligatoria

En enero de 2025, el Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (Cavei) recomendó la implementación de la vacuna contra el COVID-19 dentro del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI). Sin embargo, el Ministerio de Salud no aprobó esta recomendación ni emitió un decreto que establezca su obligatoriedad.

Además, la recomendación del Cavei solo consideraba incluir la vacuna en el Decreto Exento N° 50/2021, el cual regula la vacunación obligatoria en Chile, pero únicamente para ciertos grupos de riesgo, como:

  • Adultos mayores
  • Personas inmunocomprometidas
  • Profesionales de la salud
  • Embarazadas
  • Personas con enfermedades crónicas

No obstante, al revisar dicho decreto, no se menciona el COVID-19 entre las enfermedades de vacunación obligatoria.

El Minsal lo desmintió

El Ministerio de Salud (Minsal) confirmó en un comunicado oficial, publicado el 8 de enero de 2025, que la vacunación contra el COVID-19 sigue siendo voluntaria y que no existe ninguna medida en curso para hacerla obligatoria en la población general.

«El Ministerio de Salud, por recomendación del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), decidió mantener el proceso, tal como se encuentra actualmente, de vacunación para COVID-19 y resuelve no hacer obligatoria la inmunización, como lo recomendó el Comité Asesor en Vacunas e Inmunizaciones (CAVEI)»

Además, Fast Check CL revisó una nota informativa de Salud Responde, la plataforma oficial del Minsal, publicada el 1 de marzo de 2025, donde se menciona el inicio de la temporada de inmunizaciones, pero no se establece en ninguna parte la obligatoriedad de la vacuna contra el COVID-19.

Finalmente, se contactó directamente al Minsal, quienes confirmaron que la información no es correcta y remitieron al mismo comunicado oficial mencionado previamente.

Conclusión:

Fast Check califica la publicación como #Falsa. El Ministerio de Salud descartó que sea obligatorio vacunarse contra el COVID-19 mediante un comunicado oficial. Además, una revisión de Fast Check CL en Salud Responde, plataforma oficial del Minsal, confirma que en el inicio de la temporada de inmunizaciones no se menciona ninguna obligatoriedad.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.