“Trump firma orden ejecutiva para obligar a los bancos que le quiten un 10% de su dinero a los inmigrantes”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trumple quitará un 10% de su dinero a todos los inmigrantes residentes en Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Algunos de los bancos mencionados en la publicación no existen y la información no se encuentra en ningún sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos.

El 20 de enero de 2025, por segunda vez, salió electo como presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, esta vez tiene diferencias significativas en comparación a las propuestas de su primer mandato. Aun así, lo que no ha cambiado es su posición respecto a la inmigración.

Donald Trump ha estado contra la inmigración ilegal en ambos mandatos presidenciales, sin embargo, esta vez busca tomar medidas más drásticas y combatir con más fuerza a los indocumentados. Un ejemplo de esto es su proclamación del Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera, lo que permite aplicar medidas más estrictas contra sus miembros y asociados.

Publicación verificada sobre Donald Trump.

En base a lo anterior, el presidente de Estados Unidos ha proclamado y ordenado lo siguiente en la página web de «The White House»:

Basado en estos hallazgos, y por la autoridad que me confiere la Constitución y las leyes de Estados Unidos, proclamo que todos los ciudadanos venezolanos de 14 años o más que sean miembros del Tren de Aragua, se encuentren dentro de Estados Unidos y no sean ciudadanos naturalizados o residentes permanentes legales, estarán sujetos a detención y deportación como Enemigos Extranjeros.

Screenshot de proclamación de Donald Trump en la Casa Blanca.

En este contexto, se comparte en redes sociales (1,2) que «Donald Trump firmó una orden ejecutiva para obligar a los bancos que le quite un 10% de su dinero a los inmigrantes».

Medidas que tomará el presidente contra inmigrantes ilegales

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras claves «Trump», «inmigrantes» y «propuestas». Con estas se encontró la promesa de deportación masiva de indocumentados, la retoma de la construcción del muro que divide fronteras y la eliminación de beneficios para migrantes.

Deportación de inmigrantes en aviones militares.

Por otro lado, cuando Donald Trump aún estaba en campaña para salir electo, mencionó la prohibición de hipotecas para inmigrantes indocumentados. Sin embargo, esto aún no se ha llevado a cabo.

Con lo anterior, si bien Donald Trump ha mencionado en reiteradas ocasiones medidas en contra de los inmigrantes, siempre hace referencia a los ilegales. Hasta el momento no ha mencionado ningún proyecto que esté en contra de inmigrantes documentados.

Orden ejecutiva para quitar 10% de su dinero a inmigrantes

En el video que se comparte por TikTok, se ‘explica’ que el mandatario de Estados Unidos ya firmó una orden ejecutiva que tiene por objeto el que los bancos le quiten un 10% de su dinero a los inmigrantes que sean clientes de estos.

No obstante, Donald Trump no ha hecho mención a ninguna firma de orden ejecutiva que obligue a los bancos a quitarle un 10% de dinero a las cuentas bancarias de los inmigrantes.

Fast Check hizo una búsqueda inversa del video que aparece en la publicación viralizada. Con esta se encontró un discurso que dio el presidente de Estados Unidos hace 4 años hablando sobre que activará el ejército para ‘atajar las protestas’, en ningún momento hace mención a quitar un 10% de dinero a inmigrantes.

Discurso de Trump para activar Ejército.

Por otro lado, Fast Check revisó las imágenes que se muestran de la Empresa «Trump Tower». Estas son de cuando Donald Trump infló el valor de sus propiedades para obtener mejores préstamos y luego las subvaloró para pagar menos impuestos. Esto fue en 2022 y no tiene relación con lo que se asevera en la publicación de TikTok.

Además, Fast Check revisó en el sitio web oficial de la Casa Blanca algo sobre este arrebato de dinero a inmigrantes, sin embargo no se encontraron resultados.

Captura de ‘no resultados’ en página de la Casa Blanca.

En adición, se buscó en la el sitio de «The White House» en el apartado de «ordenes ejecutivas» y en ninguna se menciona este extracción del 10% a las cuentas bancarias de inmigrantes.

Bancos mencionados en la publicación

Se hizo una búsqueda de si los inmigrantes pueden abrir en los bancos mencionados en el video con lo que se destacó lo siguiente:

  • Wells Fargo: inmigrantes si pueden abrir cuentas en este banco, pero se piden más requisitos que los explayados en el video.
  • Fitibank: esta institución financiera no existe, el único nombre de un banco similar es Citybank.
  • HSBC the diving: es una Empresa china y tiene sucursales en Chile.
  • Ben Kovamérica: no se encontraron resultados de que exista es institución financiera.
  • Las cooperativas de crédito de Ryan Svenki: no se encontraron resultados concretos de esto.

Aedmás, Fast Check buscó en el perfil de Donald Trump en X y en su página oficial «donaldjtrump.com» y no se encontraron resultados que coincidieran con lo aseverado en la publicación.

Finalmente, Fast Check contactó a la Embajada de Estados Unidos en Chile para consultar sobre esta orden ejecutiva, sin embargo no tienen informacion al respecto.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. No se ha mencionado una substracción del dinero de inmigrantes en sus bancos. Además algunos de los bancos mencionados no existen. En ningún sitio oficial de Estados Unidos se ha comunicado esta medida.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.