Evelyn Matthei: “Me preocupa un gobierno de Johannes Kaiser porque yo quiero que Chile siga siendo una democracia”: #Falso

Se viralizó un tuit que asegura que Evelyn Matthei habría declarado en el matinal Mucho Gusto que le preocupa un eventual gobierno de Johannes Kaiser porque quiere que «Chile siga siendo una democracia». Pero esto es #Falso. Se revisó el programa completo y en ningún momento menciona la frase que se le atribuye, sumado a que su propio equipo lo desmintió.

La carrera por qué candidato presidencial marca mejor en las encuestas sigue dando de qué hablar. Hasta el momento, Evelyn Matthei (UDI) sigue posicionándose en el primer lugar en las principales encuestas nacionales. Tanto Plaza Pública, de Cadem; Agenda Criteria, de Criteria y Pulso Ciudadano, de Activa Research, sitúan a la candidata de Chile Vamos como la primera opción con un 20%, 26% y 24,3%, respectivamente.

A ella le siguen Johannes Kaiser (PNL) y José Antonio Kast (Partido Republicano), que van variando su porcentaje de apoyo y su posición en la lista. A ambos se les suma Michelle Bachelet, que ya confirmó que no asumirá una nueva candidatura, y Carolina Tohá (PPD), que ya entró de lleno en la carrera por llegar a La Moneda.

Última encuesta Plaza Pública de Cadem.

Sin embargo, para sorpresa de la mayoría, este viernes se dieron a conocer los resultados de Black & White, que posicionó a Kaiser en primer lugar con un 25%, y Tohá junto a Matthei en segundo lugar con 21% de las preferencias.

Bajo este escenario, se viralizó en X un tuit en el que un usuario asegura que Evelyn Matthei dijo que «Me preocupa un gobierno de Johannes Kaiser porque yo quiero que Chile siga siendo una democracia». A esto le acompaña un video de la candidata en conversando en un programa de televisión.

Publicación verificada sobre Evelyn Matthei.

Matthei no dijo lo que se le atribuye

Lo primero que se hizo fue revisar el video adjuntado en la publicación viral, pero en ningún momento menciona que le preocupe un gobierno de Johannes Kaiser. Por otro lado, por los participantes y la estética del escenario se identificó que corresponde al matinal de Megavisión, Mucho Gusto. Se buscó entonces en YouTube mediante los conceptos claves «Evelyn Matthei» y «Mucho Gusto», dando con la visita de la candidata al programa el pasado lunes 17 de marzo.

Revisando el video completo, se encontró que en el minuto 31:38 inicia el fragmento que se viralizó en X. Así, se identificó que el video de la publicación recortó una parte de la entrevista en donde Matthei habla sobre distintos aspectos del gobierno del expresidente Piñera, pero no agrega nada sobre Kaiser.

Entrevista de Evelyn Matthei en Mucho Gusto.

Tras esto, comienza la intervención del periodista en que le pregunta si ve a Johannes Kaiser como una opción de gobierno. Concretamente, pregunta lo siguiente: «¿Usted ve a Johannes Kaiser como una opción de gobierno? ¿Por qué se lo pregunto? Usted me lo decía recién, lo de los mineros, una serie de situaciones, usted fue alcaldesa, fue ministra, fue senadora. Johannes Kaiser solo fue diputado, y su gran ascenso ha sido mediante redes sociales. ¿Usted lo ve como una real opción de gobierno?».

Esta misma pregunta se escucha en el video compartido en X, pero la respuesta de la candidata de Chile Vamos no alcanza a aparecer. Lo que contestó fue:

Lo que yo piense o no, da lo mismo. Lo que importa es lo piensan los chilenos. Yo estoy tratando de transmitir lo que yo veo como futuro de Chile. Lo que yo veo como futuro de Chile son políticas muy estrictas en materia de seguridad ciudadana. muy duras, en términos de cerrar la frontera. Muy duras también en tratar de expulsar a todas las personas digamos, que han cometido delitos graves, y como a 3 mil que ya están en la cárcel. Con mucha gente y muchos medios e inteligencia artificial y cámaras y todo, para que la gente pueda vivir más tranquila, y naturalmente con un foco muy grande en volver a crecer y volver a generar empleo.

Como se puede apreciar, finalmente nunca se refiere a Kaiser ni mucho menos da a entender que ‘le preocupa’ un eventual gobierno suyo. Después de esto, siguen conversando sobre temas relativos a seguridad pública, pena de muerte, entre otros, pero no vuelven a referirse a Johannes Kaiser.

Finalmente, Fast Check se contactó con el equipo de comunicaciones de Evelyn Matthei y confirmaron que lo que se comparte sobre la candidata presidencial es falso.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. Evelyn Matthei nunca dijo que le preocupa un gobierno de Johannes Kaiser por querer que Chile siga siendo una democracia. Se revisó su participación en Mucho Gusto y la candidata de Chile Vamos no mencionó esta frase. Además, desde su propio equipo desmintieron la información.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.