Evelyn Matthei: “Me preocupa un gobierno de Johannes Kaiser porque yo quiero que Chile siga siendo una democracia”: #Falso

Se viralizó un tuit que asegura que Evelyn Matthei habría declarado en el matinal Mucho Gusto que le preocupa un eventual gobierno de Johannes Kaiser porque quiere que «Chile siga siendo una democracia». Pero esto es #Falso. Se revisó el programa completo y en ningún momento menciona la frase que se le atribuye, sumado a que su propio equipo lo desmintió.

La carrera por qué candidato presidencial marca mejor en las encuestas sigue dando de qué hablar. Hasta el momento, Evelyn Matthei (UDI) sigue posicionándose en el primer lugar en las principales encuestas nacionales. Tanto Plaza Pública, de Cadem; Agenda Criteria, de Criteria y Pulso Ciudadano, de Activa Research, sitúan a la candidata de Chile Vamos como la primera opción con un 20%, 26% y 24,3%, respectivamente.

A ella le siguen Johannes Kaiser (PNL) y José Antonio Kast (Partido Republicano), que van variando su porcentaje de apoyo y su posición en la lista. A ambos se les suma Michelle Bachelet, que ya confirmó que no asumirá una nueva candidatura, y Carolina Tohá (PPD), que ya entró de lleno en la carrera por llegar a La Moneda.

Última encuesta Plaza Pública de Cadem.

Sin embargo, para sorpresa de la mayoría, este viernes se dieron a conocer los resultados de Black & White, que posicionó a Kaiser en primer lugar con un 25%, y Tohá junto a Matthei en segundo lugar con 21% de las preferencias.

Bajo este escenario, se viralizó en X un tuit en el que un usuario asegura que Evelyn Matthei dijo que «Me preocupa un gobierno de Johannes Kaiser porque yo quiero que Chile siga siendo una democracia». A esto le acompaña un video de la candidata en conversando en un programa de televisión.

Publicación verificada sobre Evelyn Matthei.

Matthei no dijo lo que se le atribuye

Lo primero que se hizo fue revisar el video adjuntado en la publicación viral, pero en ningún momento menciona que le preocupe un gobierno de Johannes Kaiser. Por otro lado, por los participantes y la estética del escenario se identificó que corresponde al matinal de Megavisión, Mucho Gusto. Se buscó entonces en YouTube mediante los conceptos claves «Evelyn Matthei» y «Mucho Gusto», dando con la visita de la candidata al programa el pasado lunes 17 de marzo.

Revisando el video completo, se encontró que en el minuto 31:38 inicia el fragmento que se viralizó en X. Así, se identificó que el video de la publicación recortó una parte de la entrevista en donde Matthei habla sobre distintos aspectos del gobierno del expresidente Piñera, pero no agrega nada sobre Kaiser.

Entrevista de Evelyn Matthei en Mucho Gusto.

Tras esto, comienza la intervención del periodista en que le pregunta si ve a Johannes Kaiser como una opción de gobierno. Concretamente, pregunta lo siguiente: «¿Usted ve a Johannes Kaiser como una opción de gobierno? ¿Por qué se lo pregunto? Usted me lo decía recién, lo de los mineros, una serie de situaciones, usted fue alcaldesa, fue ministra, fue senadora. Johannes Kaiser solo fue diputado, y su gran ascenso ha sido mediante redes sociales. ¿Usted lo ve como una real opción de gobierno?».

Esta misma pregunta se escucha en el video compartido en X, pero la respuesta de la candidata de Chile Vamos no alcanza a aparecer. Lo que contestó fue:

Lo que yo piense o no, da lo mismo. Lo que importa es lo piensan los chilenos. Yo estoy tratando de transmitir lo que yo veo como futuro de Chile. Lo que yo veo como futuro de Chile son políticas muy estrictas en materia de seguridad ciudadana. muy duras, en términos de cerrar la frontera. Muy duras también en tratar de expulsar a todas las personas digamos, que han cometido delitos graves, y como a 3 mil que ya están en la cárcel. Con mucha gente y muchos medios e inteligencia artificial y cámaras y todo, para que la gente pueda vivir más tranquila, y naturalmente con un foco muy grande en volver a crecer y volver a generar empleo.

Como se puede apreciar, finalmente nunca se refiere a Kaiser ni mucho menos da a entender que ‘le preocupa’ un eventual gobierno suyo. Después de esto, siguen conversando sobre temas relativos a seguridad pública, pena de muerte, entre otros, pero no vuelven a referirse a Johannes Kaiser.

Finalmente, Fast Check se contactó con el equipo de comunicaciones de Evelyn Matthei y confirmaron que lo que se comparte sobre la candidata presidencial es falso.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. Evelyn Matthei nunca dijo que le preocupa un gobierno de Johannes Kaiser por querer que Chile siga siendo una democracia. Se revisó su participación en Mucho Gusto y la candidata de Chile Vamos no mencionó esta frase. Además, desde su propio equipo desmintieron la información.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.