(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

Se viraliza en redes sociales (1,2,3,4) un video en el que se ve a los mandatarios de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky, en la Casa Blanca.

Publicación verificada.

En el registro se puede ver cómo los mandatarios de Rusia y China se encuentran juntos viajando en un tren mientras observan seriamente el video del conflicto entre Donald Trump y Volodímir Zelensky en un televisor.

Conflicto entre Donald Trump y Volodímir Zelensky

El 28 de febrero de 2025, se vivió un momento de tensión entre el presidente de Ucrania y el de Estados Unidos. En la Oficina Oval, los mandatarios protagonizaron un intercambio marcado por la confrontación.

Como se explicó en una nota anterior de Fast Check, este encuentro tenía como objetivo «la firma de un acuerdo para que Estados Unidos participe en la explotación de los minerales valiosos que tiene Ucrania», según BBC News. Sin embargo, el encuentro terminó en una discusión entre los mandatarios. Este desencuentro, debido a las personalidades involucradas y al contexto de la reunión, se viralizó rápidamente en redes sociales.

Junta entre Vladimir Putin y Xi Jinping

Fast Check hizo una búsqueda inversa del extracto compartido en redes sociales, llegando a un video del año 2018. En este se ve que efectivamente Vladimir Putin y Xi Jinping, se encontraban juntos al interior de un tren.

Video original de Vladimir Putin y Xi Jinping en un tren.

Sin embargo, lo que se ve en el televisor son imágenes de ciudades chinas, no de la discusión entre Donald Trump y Volodímir Zelensky.

Además, en una búsqueda inversa en Yandex, se encontró otro video de la misma instancia, en el cual se identifica el momento exacto que fue manipulado para hacer la publicación falsa.

Vladímir Putin y Xi Jinping viendo el televisor en el tren bala.

En base al video, Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «Rusia», «China» y «tren», en la cual se encontró un artículo de Emol de 2017 que explica:

Ingenieros chinos se encuentran desarrollando un ferrocarril de alta velocidad y de última generación capaz de circular a velocidades de hasta 400 kilómetros, según informó este martes el Diario del Pueblo.

De acuerdo a la publicación, la máquina se estrenará en la futura línea de trenes bala que tendrá lugar entre las ciudades de Moscú y Kazán, en Rusia.

Por lo tanto, el motivo de este paseo en tren no fue para ver el conflicto entre Trump y Zelensky, sino para hacer una demostración de los trenes bala a Rusia. Las ventajas del transporte de alta velocidad, así como la ingeniería mecánica china, eran lo que el presidente de la República Popular China quería demostrar.

Incongruencias en los videos

Se hizo también una búsqueda inversa tanto del video de los presidentes ruso y chino en el ferrocarril como del video de la pantalla que se muestra. El video original de los mandatarios Vladimir Putin y Xi Jinping es de 2018, 6 años antes del video de la discusión entre el presidente Donald Trump y Volodímir Zelensky.

De igual modo, se identificó que en el video se puede ver que un autor lo cataloga como «generado con IA y creado con fines humorísticos».

Screenshot de «generado con IA y creado con fines humorísticos».

Conclusión

Fast Check cataloga el contenido como #Falso. El video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelensky ya que esta ocurrió en 2025. Además el video tiene la etiqueta de «generado con IA» y «creado con fines humorísticos».

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.