(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

En X circula una imagen (1,2,3,4,5,6) que supuestamente mostraría una orden de arresto contra Ángel Valencia Vásquez, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos.

Publicación verificada

La publicación viral acusa que Valencia habría incumplido con sus obligaciones parentales y que el tribunal ordenó su arresto.

Sin embargo, tras revisar el documento y consultar a un experto, Fast Check CL verificó que esta información es #Falsa.

No es una orden de arresto

La imagen difundida corresponde a un documento fechado el 18 de octubre de 2006, que forma parte de una causa de alimentos en el Segundo Juzgado de Familia de Santiago. En él, la parte demandante, María Raquel Díaz Paredes, señala que el demandado no habría cumplido con el pago de la pensión fijada.

En ese contexto, se solicitó al tribunal:

  • Que practique la liquidación correspondiente.
  • Y en el punto “Otrosí”, que se despache una orden de arresto contra el demandado, identificado como Ángel Mauricio Valencia Vásquez.
Documento adjuntado en la publicación viral: Solicitud de arresto

Sin embargo, la imagen no contiene ninguna resolución judicial que apruebe dicha solicitud, ni está firmada por un juez ni validada por el tribunal. Por lo tanto, no se puede considerar una una orden de arresto.

Además, en Chile las causas de Familia son reservadas, por lo que solo las partes tienen acceso al expediente. El hecho de que se filtrara un escrito no implica que tenga efectos jurídicos vigentes o que fuera acogido por el tribunal.

¿Qué dice la ley?

En causas de alimentos, una orden de arresto debe ser decretada por un juez, mediante una resolución escrita y fundada. Un simple escrito de solicitud —como el que aparece en la imagen— no tiene validez por sí solo, ni representa una orden judicial efectiva.

¿El documento menciona al actual Fiscal Nacional?

El nombre completo y el RUT que aparecen en el documento coinciden con los antecedentes públicos del actual Fiscal Nacional, Ángel Valencia Vásquez. Sin embargo, el documento tiene casi 20 años de antigüedad y no acredita que la orden de arresto haya sido emitida ni ejecutada.

Además, al buscar en el Registro de Deudores de Pensiones Alimenticias, Valencia no aparece:

Resultado de consulta en el Registro de Deudores de Pensiones Alimenticias con el RUT de Ángel Valencia. Fecha de consulta: 26 de marzo de 2025

¿Qué dicen los expertos?

Consultado por Fast Check CL, el abogado laboral y Doctor en Derecho, Óscar Olivares, explicó que:

«La orden de arresto es provisional y busca que la deuda de un período sea regulada».

Y agregó que en las causas de pensión de alimentos:

«La orden de arresto no se dicta automáticamente al inicio del proceso, sino que puede ser decretada por el tribunal una vez determinada la existencia de una deuda, y su objetivo es incentivar el pago».

Respecto al caso que involucra al actual Fiscal Nacional, el abogado señaló:

«La causa es del año 2006 (RIT-Z-487-06 del Segundo Juzgado de Familia de Santiago). Actualmente no hay manera alguna de acceder al expediente. El Fiscal Nacional tampoco figura en el Registro de Deudores de Pensiones Alimenticias. En vista de ello, no existe actualmente una orden de arresto en su contra. Por ende, la noticia es falsa».

El origen de la desinformación

Tras hacer una búsqueda avanzada en Google con la frase «Ángel Valencia orden de arresto», se encontró un reportaje de El Mostrador, que data del 2023, titulado: «De “papito corazón” a candidato a Fiscal Nacional: Ángel Valencia enfrentó arraigo y orden de arresto por no pago de pensión alimenticia». Allí, el citado medio señaló que en el marco de la causa de alimentos de 2006, sí se habrían dictado medidas como orden de arresto y arraigo contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional. Según el medio, la causa se cerró tras un acuerdo entre las partes, y la deuda fue regularizada.

Frente a ello, Valencia emitió una aclaración pública en la que aseguró que «nunca pesó sobre él una orden de arresto ni de arraigo por no pago de pensión de alimentos».

¿Qué dijo Valencia sobre el caso?

Según la versión entregada por el propio Valencia —y confirmada por un fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago—, la situación judicial de 2006 no fue producto del no pago de la pensión de alimentos, sino de una controversia sobre la actualización del monto, que estaba fijado en base al ingreso mínimo mensual desde 2001.

Valencia afirma que nunca dejó de pagar la pensión, y que además se hizo cargo de otros gastos, como la previsión de salud (Isapre) de sus hijos. La diferencia que se generó por la falta de actualización habría sido cubierta con aportes adicionales y una propuesta de pago, la cual —según su versión— no fue respondida por la abogada demandante.

En ese contexto, el tribunal accedió a la solicitud de dictar arraigo y detención nocturna, lo cual fue revocado por la Corte de Apelaciones tras un recurso de amparo. El fallo de la Corte determinó que el tribunal de familia había actuado de forma ilegal y arbitraria, y aclaró que no existía abandono por parte del demandado, ya que se había pagado la pensión periódicamente y había una aceptación tácita del monto entregado.

Finalmente, el tribunal reconoció que la deuda estaba mal liquidada y compensó más de dos tercios de ella con el pago por Isapre, mientras que el resto fue pagado en tres cuotas.

Como antecedente adicional, la nota de Radio Biobío redirige a una publicación anterior del mismo medio, en la que se consigna que uno de los hijos de Ángel Valencia lo defendió públicamente a través de una publicación en la red social X, respaldando su versión de los hechos.

Tuit del hijo de Ángel Valencia.

Conclusión

Fast Check CL califica la afirmación como #Falsa. El documento viral no es una orden de arresto, sino una solicitud de 2006 sin resolución judicial. Según Valencia y la Corte de Apelaciones, nunca existió una orden en su contra, y la deuda fue regularizada tras un error en la liquidación. Además, no hay evidencia de que se haya dictado ni ejecutado una orden de arresto.

Fuentes

  • Óscar Olivares Jatib, abogado laboral y Doctor en Derecho
  • Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos
  • El Mostrador, «De ‘papito corazón’ a candidato a Fiscal Nacional: Ángel Valencia enfrentó arraigo y orden de arresto por no pago de pensión alimenticia»
  • Radio Biobío, «Fiscal Nacional candidato Valencia niega orden judicial en su contra por deuda en pensión alimenticia»
  • Publicación en X de Cristóbal Valencia (@Cbal_Valencia) defendiendo a su padre, Ángel Valencia
  • Declaración pública de Ángel Valencia
  • Fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago (mencionado en declaración pública de Ángel Valencia)

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.