“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

En una cadena nacional para informar quién liderará el nuevo Ministerio de Seguridad, el presidente Gabriel Boric indicó que en su gobierno se han destruido más de 67 mil armas.

Sobre el nuevo organismo, anunció que Luis Cordero será el primer ministro de Seguridad, acompañado por Rafael Collado como subsecretario de Seguridad Pública y Carolina Leitao como subsecretaria de Prevención del Delito.

Cadena Nacional de presidente Gabriel Boric

Se han destruido más de 67 mil armas durante el gobierno de Gabriel Boric

Para verificar esta afirmación, revisamos diversas fuentes oficiales. En primer lugar, consultamos el sitio de Prensa Presidencial, donde buscamos artículos con la palabra “destrucción” para obtener los datos sobre la cantidad de armas eliminadas en 2023 y 2024. Sin embargo, no encontramos información sobre 2022, por lo que acudimos al sitio web de la Subsecretaría del Interior, donde hallamos el dato en un artículo.

Fast Check también contactó a la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), que se remitió a la información publicada en sus artículos de prensa. Por ello, revisamos directamente el sitio web de la DGMN, organismo dependiente del ministerio de Defensa que está encargado del control de armas. En su sección de noticias, recopilamos las cifras oficiales de destrucción de armas correspondiente a los años 2022, 2023 y 2024.

Los datos obtenidos son los siguientes:

  • 2022: 17.590 armas destruidas
  • 2023: 25.015 armas destruidas
  • 2024: 24.402 armas destruidas

En total, esto suma 67.007 armas destruidas en el período de gobierno de Gabriel Boric.

Cerca de un 30% del total de armas destruidas desde 1990

También consultamos al equipo de comunicaciones de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, quienes compartieron una minuta con una cifra ligeramente distinta: 67.417 armas destruidas entre 2022 y 2024. Al consultarles sobre la diferencia con nuestro cálculo, corroboraron que la cifra correcta es 67.007 armas destruidas.

Según el documento, esta cantidad representa el 30,1% del total de armas destruidas en Chile desde 1990 (224.000). Sin embargo, dado el ajuste en el cálculo, el porcentaje real sería 29,9%.

Conclusión

Fast Check cataloga esta afirmación como #Real. Tras revisar diversos datos oficiales, incluyendo los entregados por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que el número de armas destruidas durante el gobierno de Gabriel Boric es de 67.007.

Fuentes

  • Prensa Presidencia, para ver los artículos de armas destruidas en 2023 y 2024.
  • Prensa Subsecretaría de Interior, para revisar el dato de 2022.
  • Prensa de la DGMN, para confirmar datos de armas destruidas en 2022, 2023 y 2024
  • Minuta entregada por la Subsecretaría de Interior.
  • Equipo de comunicaciones de la DGMN, para corroborar las cifras de armas destruidas en el gobierno de Gabriel Boric.
  • Equipo de comunicaciones de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, para confirmar cifras de las armas destruidas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.