“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

En redes sociales circulan publicaciones (1,2,3,4,5) afirmando que diputados oficialistas propusieron una reforma constitucional para expropiar los fondos de pensiones. Estas publicaciones muestran una imagen de la moción N° 17379-07 del 4 de marzo de 2025, que plantea “modificar la Carta Fundamental para nacionalizar las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”. 

Publicación compartida en X.

La iniciativa presentada no menciona la expropiación de los fondos de pensiones

Fast Check CL buscó en la página de la Cámara de Diputados y Diputadas si existía el proyecto presentado bajo la moción N° 17379-07. De esta forma se encontró que efectivamente se encuentra registrado en el apartado de proyectos de ley.

A continuación se accedió al detalle del proyecto, presentado por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch. Este proyecto se ingresó el 29 de enero y llegó a la Comisión de Constitución el 4 de marzo. A continuación, el texto completo de la iniciativa:

Al revisar el texto presentado por Gazmuri y Hirsch no se encontraron alusiones a la expropiación de los fondos de pensiones de los afiliados. Se indica que la idea matriz del proyecto es «volver a ver al sistema previsional como parte de las garantías del Estado de Chile al ejercicio constitucional del derecho a la seguridad social, nacionalizando la gran industria de las administradoras de fondos de pensiones».

Autores de la iniciativa descartaron que el proyecto busque expropiar los fondos de pensiones

Fast Check CL contactó a la diputada Ana María Gazmuri y al diputado Tomás Hirsch para consultar si existe dentro del proyecto, o si se planea incorporar a futuro, una posible expropiación de fondos.

La Diputada Gazmuri señaló que el Proyecto de Nacionalización de las AFP no contempla la expropiación de fondos. Solamente buscaría que estas administradoras pasen a manejo público. También enfatizó en señalar que «no se puede confundir nacionalizar las AFP con expropiar fondos».

Por su parte, el Diputado Hirsch nos remarcó que lo que el proyecto plantea es «nacionalizar la industria de las AFP, pero no tocar de ninguna manera los fondos de los afiliados».

Expropiar los fondos de pensiones requeriría otro tipo de modificación

Para finalizar se contactó a Gabriel Zárate, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Chile, para consultarle sobre los alcances del proyecto presentado y si este podría implicar una expropiación de fondos.

El académico indicó que el proyecto de reforma constitucional busca nacionalizar las AFP y que este «solamente se refiere a las AFP, porque se habla de las AFP y los bienes de las AFP», agregando que «los fondos previsionales no son bienes de la AFP, son propiedad de los cotizantes».

Sumado a esto, señala que para que existiera una expropiación de fondos, tema que no se toca en este proyecto, «sería otro tipo de de proyecto el que se debería tratar».

Por último, Zárate enfatizó en los posibles problemas de realizar una expropiación de las AFP por vía constitucional, señalando que esta medida podría ser vulnerar los derechos del expropiado. Esto debido a que «no hay dónde agarrarse para entregar esas garantías que tiene un expropiado que es reclamar el acto expropiatorio. Porque el acto expropiatorio es la misma Constitución».

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. Tras revisar el proyecto presentado en la Cámara de Diputadas y Diputados, y conversar con sus autores, fue posible confirmar que este no busca expropiar los fondos de pensiones. El objetivo del proyecto es nacionalizar las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Fuentes

  • Cámara de Diputados y Diputadas, revisión del proyecto de ley contenido en la moción N° 17379-07
  • Ana María Gazmuri, autora del proyecto
  • Tomás Hirsch, coautor del proyecto
  • Gabriel Zárate, profesor de derecho constitucional de la Universidad Autónoma de Chile

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.