(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

El 28 de marzo, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió Myanmar. Según el jefe militar del país, el número de muertos supera los 2.700, mientras que se han reportado más de 4.600 heridos y cientos de desaparecidos.

Al respecto, en redes sociales (1,2,3) se difunde un supuesto video de los daños causados por el terremoto: «Como si hubiera caído un misil» o «qué tragedia», reaccionan los usuarios.

Publicación verificada

El video está creado con IA

En primer lugar, realizamos una búsqueda inversa de la imagen. Esto nos derivó a diversas publicaciones que replicaban el mismo video, pero además llegamos a otros videos que mostraban el registro ampliado (1,2).

Comparativa entre video compartido recortado y original

Así, pudimos notar que originalmente el video fue compartido por la cuenta @the.360.report en TikTok, el que fue replicado en otras redes. Al ingresar en su cuenta, notamos que el supuesto video del terremoto no está disponible. Además, esta cuenta generalmente sube contenido creado con inteligencia artificial.

Captura de video de la cuenta con la etiqueta “Generado por IA”

Luego de esto, ingresamos a la herramienta Hive Moderation para analizar si el video verificado está hecho con IA. Al respecto, la plataforma indicó que es un 99,8% probable que el contenido esté creado con inteligencia artificial, lo que corrobora que se trata de un video falso.

Resultado Hive Moderation

De igual manera, mediante su cuenta oficial de X, la Red Geocientífica de Chile desmintió la vericidad del video, señalando que el registro está hecho con IA:

Por último, también por su cuenta X, el periodista senior de BBC Verify, Shayan Sardarizadeh, señaló: «Si bien no hay dudas sobre la magnitud de la devastación causada por el terremoto en Myanmar, este video de TikTok está generado por IA».

“Es de importancia mantener y preservar la verdad, sobre todo en situaciones críticas como esta”

La Red Geocientífica de Chile explicó a Fast Check que esta catástrofe ha generado importantes daños reales, pero es relevante no alterar la realidad de los hechos. «Es de importancia mantener y preservar la verdad, sobre todo en situaciones críticas como esta», argumentan.

«Alterar la realidad que se vive en ciudades con gran afectacción puede ser confuso en las tomas de decisiones al momento de enviar ayuda», señala la organización. Respecto de los efectos negativos que genera la viralización de este tipo de contenido, puntualizan:

«Pueden provocar mayor inquietud innecesaria, ansiedad y la sensación de miedo. Además, puede promover la ignorancia de fenómeno y sus efectos, aumentando la desinformación y el entendimiento de estos procesos, así como sucedió con los incendios en California hace unos meses atrás con el fondo de Hollywood»

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. El video original fue creado por una cuenta de TikTok especializada en generar contenido con inteligencia artificial. Tras analizar el registro con la herramienta Hive Moderation, confirmamos que fue generado con IA. Igualmente, la Red Geocientífica de Chile desmintió la veracidad del material.

Fuentes

  • Cuenta que subió el video originalmente: @the.360.report. Para ver que generalmente sube contenido hecho con IA.
  • Hive Moderation, para analizar cuán probable es que el registro esté generado con IA.
  • Publicación de X de la Red Geocientífica de Chile y del periodista de BBC Verify, Shayan Sardizadeh, quienes desmienten la veracidad del video.
  • Red Geocientífica de Chile, para conocer la importancia de desmentir este tipo de contenido.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.