Los detalles del histórico fallo del TC que selló la destitución de Isabel Allende

El Tribunal Constitucional emitió un histórico fallo contra Isabel Allende y sus más de tres décadas de trayectoria parlamentaria. La resolución responde a un requerimiento presentado por el Partido Republicano y Chile Vamos tras el fallido proyecto de compra-venta de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.

La tarde de este jueves 3 de abril, se anunció que la senadora de la República, Isabel Allende, sería destituida. Este fallo, dictado por el Tribunal Constitucional (TC), nace a partir de la implicación de Allende en la frustrada compraventa de la casa del ex presidente Salvador Allende, y de un requerimiento por parte de la oposición que solicitaba el cese de sus funciones legislativas por infringir una norma constitucional.

Las esquirlas de este caso ha traído consigo la salida de distintas autoridades de sus cargos, como el de la exministra de Defensa, Maya Fernández, y Marcela Sandoval, otrora titular de Bienes Nacionales.

¿Cuál es la génesis?

El caso arrancó a partir de un reportaje publicado por Fast Check, en el cual se develó que el Gobierno de Gabriel Boric, a través del ministerio de Bienes Nacionales, buscó comprar la vivienda de Salvador Allende ubicada en Guardia Vieja para transformarla en un museo en memoria del líder de la UP. El ejecutivo trató de comprar el inmueble en 24.291,72 UF (933 millones de pesos).

Sin embargo, como propietarias de la edificación, en el contrato de compraventa participaron la ahora ex senadora Isabel Allende y la ex Ministra de Defensa, Maya Fernandez (PS). 

Antecedentes

El 13 de enero, diputados del Partido Republicano presentaron un requerimiento ante el Tribunal Constitucional. Este buscaba la destitución de la senadora Isabel Allende, quien cuenta con una basta carrera parlamentaria.

Este requerimiento planteaba que la senadora, a través de la compra de la casa de Guardia Vieja, transgredió el artículo 60 de la Constitución. 

Dicho artículo plantea la prohibición para diputados y senadores de celebrar contratos con el Estado mientras se encuentren ejerciendo sus funciones legislativas.

“Cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado…”

Esto aplica a un contrato que implique una venta, arriendo o prestación de servicios. Así como también en un contrato con el Estado en el cual el funcionario figure como aval, fiador o respaldando de alguna manera la obligación de otra persona.

La Resolución del Tribunal Constitucional

Este jueves 3 de abril, trás cerca de 2 horas de sesión, el Tribunal Constitucional falló a favor del recurso presentado por republicanos. El TC determinó que, en efecto, la hija de Allende vulneró la Constitución.

Por el Partido Republicano expuso el abogado Emiliano García y Máximo Pavez ,en representación de Chile Vamos. En tanto, la senadora socialista fue defendida por el abogado Gabriel Osorio (PS).

Es la primera vez, en medio siglo, que el Tribunal Constitucional interpreta el artículo 60 de la Carta Fundamental.  Además, anteriormente, la jurisprudencia de la corte había rechazado todos los intentos por destituir parlamentarios hasta ahora.

Con este fallo, termina la carrera de más de 31 años ininterrumpidos de Isabel Allende en el Congreso Nacional. Además, se crea un precedente histórico en cuanto a control constitucional sobre autoridades electas.

Las declaraciones

Ahora los ministros Silva, Fernández y Mera redactarán la sentencia en contra de Isabel Allende, la cual tendrá efecto cuando se presente ante la Sala del Senado.

Por su parte, Allende se ha abstenido de dar declaraciones al respecto. Así mismo lo ha hecho el Partido Socialista de manera oficial. Sin embargo, el Senador Juan Luis Castro se refirió públicamente al tema. A través de La Tercera, el Senador Castro arremetió contra el Ejecutivo, señalando que “es una acción originada e iniciada en una iniciativa del gobierno”. y enfatizó que esta administración “tuvo una responsabilidad antes, durante y después, me sorprende que no haya tenido la suficiente delicadeza para advertirlo”.

En paralelo, tanto Allende como Maya Fernandez, enfrentan como imputadas una investigación penal que dirige el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, ante una querella presentada por el abogado republicano Raimundo Palamara.

El Presidente Gabriel Boric figura también como imputado en esa causa por un presunto fraude al fisco y prestó declaración hace cerca de dos semanas ante el fiscal Cooper en La Moneda.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.