Los detalles del histórico fallo del TC que selló la destitución de Isabel Allende

El Tribunal Constitucional emitió un histórico fallo contra Isabel Allende y sus más de tres décadas de trayectoria parlamentaria. La resolución responde a un requerimiento presentado por el Partido Republicano y Chile Vamos tras el fallido proyecto de compra-venta de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.

La tarde de este jueves 3 de abril, se anunció que la senadora de la República, Isabel Allende, sería destituida. Este fallo, dictado por el Tribunal Constitucional (TC), nace a partir de la implicación de Allende en la frustrada compraventa de la casa del ex presidente Salvador Allende, y de un requerimiento por parte de la oposición que solicitaba el cese de sus funciones legislativas por infringir una norma constitucional.

Las esquirlas de este caso ha traído consigo la salida de distintas autoridades de sus cargos, como el de la exministra de Defensa, Maya Fernández, y Marcela Sandoval, otrora titular de Bienes Nacionales.

¿Cuál es la génesis?

El caso arrancó a partir de un reportaje publicado por Fast Check, en el cual se develó que el Gobierno de Gabriel Boric, a través del ministerio de Bienes Nacionales, buscó comprar la vivienda de Salvador Allende ubicada en Guardia Vieja para transformarla en un museo en memoria del líder de la UP. El ejecutivo trató de comprar el inmueble en 24.291,72 UF (933 millones de pesos).

Sin embargo, como propietarias de la edificación, en el contrato de compraventa participaron la ahora ex senadora Isabel Allende y la ex Ministra de Defensa, Maya Fernandez (PS). 

Antecedentes

El 13 de enero, diputados del Partido Republicano presentaron un requerimiento ante el Tribunal Constitucional. Este buscaba la destitución de la senadora Isabel Allende, quien cuenta con una basta carrera parlamentaria.

Este requerimiento planteaba que la senadora, a través de la compra de la casa de Guardia Vieja, transgredió el artículo 60 de la Constitución. 

Dicho artículo plantea la prohibición para diputados y senadores de celebrar contratos con el Estado mientras se encuentren ejerciendo sus funciones legislativas.

“Cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado…”

Esto aplica a un contrato que implique una venta, arriendo o prestación de servicios. Así como también en un contrato con el Estado en el cual el funcionario figure como aval, fiador o respaldando de alguna manera la obligación de otra persona.

La Resolución del Tribunal Constitucional

Este jueves 3 de abril, trás cerca de 2 horas de sesión, el Tribunal Constitucional falló a favor del recurso presentado por republicanos. El TC determinó que, en efecto, la hija de Allende vulneró la Constitución.

Por el Partido Republicano expuso el abogado Emiliano García y Máximo Pavez ,en representación de Chile Vamos. En tanto, la senadora socialista fue defendida por el abogado Gabriel Osorio (PS).

Es la primera vez, en medio siglo, que el Tribunal Constitucional interpreta el artículo 60 de la Carta Fundamental.  Además, anteriormente, la jurisprudencia de la corte había rechazado todos los intentos por destituir parlamentarios hasta ahora.

Con este fallo, termina la carrera de más de 31 años ininterrumpidos de Isabel Allende en el Congreso Nacional. Además, se crea un precedente histórico en cuanto a control constitucional sobre autoridades electas.

Las declaraciones

Ahora los ministros Silva, Fernández y Mera redactarán la sentencia en contra de Isabel Allende, la cual tendrá efecto cuando se presente ante la Sala del Senado.

Por su parte, Allende se ha abstenido de dar declaraciones al respecto. Así mismo lo ha hecho el Partido Socialista de manera oficial. Sin embargo, el Senador Juan Luis Castro se refirió públicamente al tema. A través de La Tercera, el Senador Castro arremetió contra el Ejecutivo, señalando que “es una acción originada e iniciada en una iniciativa del gobierno”. y enfatizó que esta administración “tuvo una responsabilidad antes, durante y después, me sorprende que no haya tenido la suficiente delicadeza para advertirlo”.

En paralelo, tanto Allende como Maya Fernandez, enfrentan como imputadas una investigación penal que dirige el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, ante una querella presentada por el abogado republicano Raimundo Palamara.

El Presidente Gabriel Boric figura también como imputado en esa causa por un presunto fraude al fisco y prestó declaración hace cerca de dos semanas ante el fiscal Cooper en La Moneda.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Últimos chequeos:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.