Citado en seminarios y traducido al español: la historia de Jianwei Xun, el “filósofo” chino que resultó ser un experimento de inteligencia artificial

Xun era presentado como el autor de "Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad", una obra que recibió atención mediática y académica, siendo traducida al español por Editorial Rosameron.

Jianwei Xun es su nombre, un filósofo de origen chino laureado por sus pares, citado en conferencias y seminarios por sus trabajos en “conciencia digital”, que ganó notoriedad a principios de este año con Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad, un libro que, en términos generales, trata la manipulación mediática y su impacto en la conciencia colectiva.

Todos estaban comenzado a utilizar el concepto “hipnocracia”, impulsado por el autor, siendo citado en medios de comunicación como El País, conferencias en Cannes y artículos que abordan aspectos filosóficos.

Un autor artificial

Pero todo esto resultó ser una farsa, humanamente hablando, pues se trata de un experimento de inteligencia artificial (IA), que entre sus frases célebres destaca: “El paisaje mediático es un océano donde ya no sabemos si estamos viendo agua o su simulación perfecta”.

El autor intelectual de este experimento es el ensayista y editor italiano Andrea Colamedici, quien firma como traductor del libro antes citado, pero que en realidad es el coautor, pues trabajó la realización del escrito con dos plataformas de inteligencia artificial. Así lo revela la revista italiana L’Espresso, en la que Colamedici explica sus razones y argumenta que es un “experimento filosófico y una performance artística”.

“Lo hice porque la intención era hacer todo más efectivo y no solo hacer una teoría, sino hacer un libro que fuera teoría y práctica, que fuera una oportunidad para que la gente viviera más intensamente lo que estaba leyendo”, expresó el editor italiano.

La “obra” de Jianwei Xun ha sido catalogada como “un mapa esencial para comprender cómo opera el poder en la era de la percepción manipulada”, abriendo debates éticos sobre propiedad intelectual y discusiones filosóficas. El libro fue traducido al español y puedes encontrarlo en Editorial Rosameron,

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.