Ejército denuncia a exconscripto por publicar fotos con drogas, armas y fajos de billetes durante su servicio militar

La denuncia compromete a Matías Hormazabal Araya, conscripto que hasta este 31 de marzo, pertenecía al Batallón de Infantería Blindado N°27 "Bulnes", de la unidad de combate de la 1ra. Brigada Acorazada “Coraceros”. La situación fue alertada por un compañero, quien al ver las fotografías con drogas, armas y fajos de billetes, alertó a sus superiores.

Fue en agosto de 2024 cuando un documento -caratulado como “reservado” por el Ejército de Chile- de la 1ra. Brigada Acorazada “Coraceros”, ubicada en Putre, región de Arica y Parinacota, levantó las alertas en el Batallón de Infantería Blindado N°27 “Bulnes”.

Un conscripto de dicho batallón, cuya identidad será resguardada por razones de seguridad, notificó a sus superiores sobre unas imágenes de su compañero, Matías Hormazábal Araya, quien en uso de sus redes sociales manifestaría “actitudes delictuales”, según señala uno de los documentos del expediente al que tuvo acceso Fast Check CL.

De acuerdo a un ejemplar firmado por el subteniente Vicente Solar, al momento de conocerse estos hechos, Hormazábal Araya se encontraba en reposo médico en la Región Metropolitana, “mostrando en sus redes sociales ‘Portonazos’, venta de droga, armas blancas y posibles armas de fuego”, indica el escrito.

Las fotografías recabadas por el Ejército y que comprometerían a Hormazábal Araya con “conductas delictuales, como tráfico de drogas”, reunieron las condiciones para levantar una denuncia que, de momento, ha ido de tribunal en tribunal.

Oficio al que accedió Fast Check CL.

Droga y dinero

Las imágenes que fueron publicadas en un post de Instagram, pertenecen a un usuario que lleva por nombre “18305.j”, donde el perfil dice: “Jesus MJ” (Jesús es el segundo apellido del acusado). La cuenta registraba 223 seguidores y 273 seguidos, pues al rastrearla esta ya no existe o se modificaron los datos de origen.

En una de las fotos, el presunto denunciado exhibe -modo selfie- unos fajos de billetes de 20 mil pesos y un arma blanca en mano, con la siguiente descripción: “UN RATO NOMA AJJAJA” (sic), En otras, se aprecia un grupo de cinco sujetos jactándose del mismo dinero, quienes se muestran con el rostro cubierto por emojis.

Otro registro que habría sido difundido por Hormazábal Araya, es en la que una mano aparece sosteniedo una bolsa con droga, en apariencia marihuana.

Reunidas las fotografías, la denuncia cayó en manos de la Fiscalía Militar de Arica que se declaró incompetente, dado que los hechos expuestos anteriormente habrían ocurrido en la Región Metropolitana. Así las cosas, el Sexto Juzgado Militar de Iquique también declinó en sus competencias y derivó los hechos al Primer Juzgado de Garantía de Santiago.

Sin embargo, el domicilio del denunciado resultó ser Puente Alto, como describe el expediente de la Fiscalía Militar de la zona, por lo cual, los antecedentes fueron remitidos al Juzgado de Garantía de la comuna antes citada, de acuerdo al último movimiento fechado el 25 de marzo de este año.

Versión del Ejército

Para conocer más información, Fast Check CL se comunicó con el Ejército de Chile. A través de preguntas por escrito, la institución castrense se refirió al caso de Matías Hormazábal, indicando que la institución “realiza permanentes controles de seguridad militar. En uno de ellos se detectó a través de la denuncia efectuada por otro soldado con fecha 09 de agosto de 2024, imágenes en redes sociales, que podrían ser constitutivas de delitos (…)”.

“Lo denunciado por el Ejército ante tribunales, se fundamenta en lo estipulado en el Código Procesal Penal en su artículo 175, letra a) “Denuncia obligatoria” que dice lo siguiente: “Estarán obligados a denunciar los miembros de Carabineros de Chile, PDI y de Gendarmería, todos los delitos que presenciaren o llegaren a su noticia. Los miembros de las Fuerzas Armadas estarán también obligados a denunciar todos los delitos que tomaren conocimiento en el ejercicio de sus funciones”, señalaron en respuesta a nuestras consultas.

Respecto de la situación de Hormazábal Araya, explicaron que “no le corresponde pronunciarse sobre causas que llevan los tribunales de justicia, y menos aún sobre el ahora ex soldado conscripto quien finalizó su Servicio Militar en el Ejército con fecha 31 de marzo del presente año“.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS).