“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría. Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

En redes sociales (1,2,3,4,5) se viralizó que Contraloría detectó que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones. En los comentarios distintos usuarios han comentado: «hasta cuándo roban» o «son unos verdaderos mafiosos».

Publicación verificada

No es cierto lo dicho sobre la alcaldesa de Valdivia

En primer lugar, ingresamos al sitio de la Contraloría General de la República (CGR), en el buscador ingresamos “Municipalidad de Valdivia” y presionamos la categoría “Auditoría”, lo que nos derivó a diversos informes.

Al revisar los resultados, se observó que no hay ningún informe referente al año 2025. Los últimos documentos publicados son del 2024, los cuales no tienen nada que ver con lo afirmado en la publicación verificada.

Captura de los resultados de Contraloría sobre la Municipalidad de Valdivia

A su vez, Fast Check se comunicó con el equipo de comunicaciones de la Municipalidad de Valdivia, quienes indicaron que la publicación verificada no es real.

Contraloría cuestionó al Gore de Los Ríos

Al buscar en Google la frase “Contraloría alcaldesa Valdivia millones” encontramos diversas publicaciones que replicaban la publicación. De esta manera, llegamos a una publicación de Facebook de APRA, cuenta que hemos chequeado con anterioridad.

En la publicación se ve un video del exalcalde de Valdivia y excandidato al Gobierno Regional (Gore) de Los Ríos, Omar Sabat, junto a un texto que atribuye a la municipalidad la no rendición de $40 mil millones. Sin embargo, en el video, Sabat nunca apunta al municipio, sino que al Gore de Los Ríos.

Captura publicación de APRA donde apuntan a alcaldesa de Valdivia

De esta manera, buscamos en Google “Contraloría Gore Los Ríos” e ingresamos a un artículo de Meganoticias. En la nota, se informa que Contraloría cuestionó montos y traspasos por $38 mil millones del Gore de Los Ríos, en una auditoría de octubre de 2024.

Así, ingresamos nuevamente a Contraloría, pero esta vez buscamos “Gobierno Regional Los Ríos”, seleccionamos “Auditorías” y la tercera opción nos llevó al informe. Por lo tanto, corroboramos que el cuestionamiento de la CGR no es a la Municipalidad de Valdivia, sino que al Gore de Los Ríos.

Cronología de la desinformación

En base a lo anterior, pudimos trazar el camino que convirtió la información real sobre el Gore de Los Ríos en una desinformación, al atribuirla a la Municipalidad de Valdivia:

  • Primero, el 28 de marzo, Omar Sabat -exalcalde de Valdivia- subió a TikTok un video explicando que Contraloría detectó la no rendición de cerca de $40 mil millones en el Gore de Los Ríos.
  • Luego, el mismo día en la tarde, la cuenta de Facebook “APRA” subió el video de Sabat, pero en la descripción distorsionó la información y atribuyó lo ocurrido a la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann.
  • Por último, al día siguiente, la cuenta de X “Thor” subió la publicación apuntando directamente a Amtmann, aunque omitió el video del exalcade.

¿Qué ocurrió en la Gobernación de Los Ríos?

La Contraloría General de la República publicó el 11 de octubre de 2024 una auditoría al Gobierno Regional de Los Ríos, centrada en el período comprendido entre 2021 y 2023. No obstante, el informe también cuestiona rendiciones pendientes desde el año 2015 en adelante.

Entre las conclusiones del documento, se advierte que no existen respaldos que acrediten que el GORE haya realizado «acciones o gestiones para obtener las rendiciones de cuentas o recuperación de los recursos transferidos a privados para el desarrollo de 660 proyectos, por un monto total de $23.808.895.705». Es decir, no hay evidencia de que se haya solicitado a las entidades involucradas información sobre cómo y en qué se utilizaron esos fondos públicos.

Además, la Contraloría indicó que remitirá los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para «los fines que en derecho correspondan».

Fue en relación a esto que el exalcalde de Valdivia y excandidato a Gore de Los Ríos, Omar Sabat, publicó el video hablando sobre lo detectado por Contraloría. «Cada peso perdido es menos inversión y trabajo para nuestra gente de la región de Los Ríos», puntualiza Sabat.

Video de Omar Sabat

De esta manera, el Gobierno Regional respondió a Sabat con una declaración oficial en donde señalan que los fondos no están desaparecidos ni mal utilizados, sino que las rendiciones no fueron registradas correctamente en el sistema contable estatal. Añaden que el problema se arrastra desde 2015 y que ya se están tomando medidas para regularizar la situación.

Declaración del Gobierno Regional de Los Ríos

Además, el equipo de comunicaciones del organismo envió a Fast Check un video del gobernador regional Luis Cuvertino, en donde responde a Sabat y explica lo ocurrido. «No hay dineros perdidos ni mal asignados, nuestros dineros están en las organizaciones comunitarias, están en bomberos, están en los empredores y emprendedoras (…) por consiguiente están en nuestra comunidad», finaliza Cuvertino.

Video de Luis Cuvertino

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No existe ningún informe de Contraloría que cuestione a la Municipalidad de Valdivia ni a la alcaldesa Carla Amtmann por $40 mil millones. El organismo fiscalizador se refirió al Gobierno Regional de Los Ríos, y la información fue distorsionada en redes sociales.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.