(Imagen) “El nuevo ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo”: #Falso

Se viraliza una imagen que supuestamente correspondería al nuevo ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo. Sin embargo, la imagen es #Falsa. La persona de la fotografía tiene un tatuaje que el ministro no tiene y desde su propio equipo desmintieron que se tratara de él.

El Partido Comunista tomó su decisión el pasado fin de semana y finalmente designó a Jeannette Jara como su carta presidencial definitiva. La ahora exministra de Trabajo y Previsión Social llevaba un tiempo sonando como la posible abanderada de la colectividad a falta de que el partido definiera si sería ella o Daniel Jadue el encargado de representar el proyecto comunista para llegar a La Moneda.

Tras conocerse que Jara sería la elegida, la mañana del lunes le presentó su renuncia al presidente Boric para enfocarse en su campaña presidencial, del mismo modo que lo hizo Carolina Tohá. Como consecuencia a lo anterior, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, asumió como nuevo ministro de Trabajo y Previsión Social.

Menos de 24 horas después de asumir el cargo —que en un principio se presentó como subrogante—, se viralizó la imagen (1,2,3,4,5) de una persona vestida con camiseta corta y vestido, asegurando que se trataría del nuevo ministro. «Flamante ministro del trabajo, ctm tamos cagados (sic)» se lee en una de las publicaciones.

Publicación verificada sobre el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo.

No es el ministro Boccardo

Lo primero que se hizo fue realizar una búsqueda inversa en Google Imágenes para intentar llegar a la imagen original. Sin embargo, los únicos resultados que se obtuvieron fueron más publicaciones con la misma desinformación. Lo único distinto que se encontró fue la foto de perfil de un usuario de X que, por lo que se puede inferir de sus publicaciones y forma de hablar, parece ser mexicano.

Perfil de X que tiene la misma foto viralizada.

Luego se dio cuenta que la persona del viral tiene un tatuaje en su brazo izquierdo. Sabiendo esto, se procedió a buscar imágenes del ministro en su cuenta de Instagram para comprobar si efectivamente tiene el mismo tatuaje.

Revisando su perfil, se llegó a un video que publicó el 17 de abril de 2024 para la campaña de vacunación contra la Influenza y el COVID-19 como parte del programa Chile Avanza Contigo. Al inicio del registro se ve al entonces subsecretario del Trabajo mostrando todo su brazo izquierdo y no se aprecia ningún tatuaje.

Captura de video subido por el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo a su perfil de Instagram.

Desde el Ministerio del Trabajo lo desmintieron

En último lugar, Fast Check tomó contacto directamente con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social para consultar sobre la veracidad de la imagen. Desde la cartera confirmaron a este medio que efectivamente la persona de la fotografía viral no es el nuevo ministro Boccardo.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. La persona que aparece en la imagen difundida no es Giorgio Boccardo, actual ministro del Trabajo y Previsión Social. Esto se corroboró al identificar una incongruencia en el tatuaje visible en la fotografía y tras la confirmación oficial del ministerio, que desmintió la información.

Fuentes:

  • Búsqueda inversa en Google Imágenes
  • Perfil de Instagram del ministro Giorgio Boccardo
  • Comunicación directa con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.