En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.
Durante su campaña presidencial, Donald Trump prometió poner en marcha el mayor programa de deportación en la historia de Estados Unidos. Tras su investidura en el cargo, ha adoptado diversas medidas para combatir la migración. Algunas de estas han sido: pausa en el proceso de algunas “green cards”, deportación y envío de migrantes a El Salvador o la revocación al Estatus de Protección Temporal (TPS).
En ese contexto, en TikTok (1,2,3) se está compartiendo que el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para prohibir la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses.
«Gracias presidente Trump, por eso votamos por ti» o «hay que empezar por el de su esposa, era indocumentada y ahora ciudadana gracia a él», reaccionan diversos usuarios en los comentarios.
Publicación verificada
Trump no firmó una orden ejecutiva sobre eso
En primer lugar, se revisaron las redes sociales del presidente Donald Trump (1,2,3,4,5). Sin embargo, no se encontró información relacionada a la supuesta prohibición de residencia permanente.
Para verificar la afirmación se ingresó al sitio oficial de la Casa Blanca, en donde se publican las órdenes ejecutivas firmadas por el mandatario. Sin embargo, no se encontró ninguna acción relacionada con lo compartido en TikTok.
Posteriormente, se revisó el sitio oficial del Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Respecto a la Residencia Permanente para Prometido(a) de un Ciudadano Estadounidense, el último cambio que aparece es sobre una medida que exime a los inmigrantes de demostrar que cumplen con la vacunación completa contra el Covid-19.
Por último, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile desmintió la publicación a Fast Check:
«No tenemos ninguna información sobre este tema que, por lo que se ve, es claramente un invento».
Además, Michelle Mittelstadt, directora de Comunicaciones del Instituto de Política Migratoria, afirmó que no tienen conocimiento de ninguna medida como la que circula en redes sociales. Añadió que, según la información que manejan, los cambios implementados han sido los siguientes:
Michelle Mittelstadt
«El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha tomado algunas medidas para aumentar la verificación, por ejemplo, exigiendo entrevistas presenciales a los solicitantes de residencia permanente (green card) por matrimonio. Además, la agencia está requiriendo más información sobre los bienes que posee la pareja y si alguna vez han recibido beneficios públicos».
Conclusión
Fast Check califica este contenido como #Falso. Donald Trump no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. No existen registros en sus redes sociales ni documentos oficiales que lo acrediten.
Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025.Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes.
Se viralizó en X que el programa presidencial de José Antonio Kast no incluye las palabras «salud» y «educación». Fast Check califica esto como #Falso. Se revisó el documento completo y se constató que ‘salud’ y ‘educación’ se mencionan 27 y 22 veces, respectivamente.
En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.
Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.
Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.
Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.
Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.
En redes se difundió que el artista urbano, Residente, habría llamado a no votar por el candidato presidencial José Antonio Kast (PREP). Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien el video es real, este se remonta a 2021 y se grabó en el marco de las elecciones presidenciales de ese año.
Se difundió recientemente que la exconvencional Elsa Labraña se habría unido al comando de Jeannette Jara como Coordinadora Estratégica. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No hay registros de que la trabajadora social forme parte del nuevo equipo. Además, la misma Labraña, junto al medio EMOL y el comando de Jara, lo desmintieron.
Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.
En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.
En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.
Se difundió en redes que el auto de la diputada Ana María Gazmuri (AH) habría bloqueado la salida de un estacionamiento en Valparaíso. Fast Check CL comprobó que esto es #Real. La matrícula del vehículo y la propia diputada lo confirman.
En redes se difundió que el artista urbano, Residente, habría llamado a no votar por el candidato presidencial José Antonio Kast (PREP). Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien el video es real, este se remonta a 2021 y se grabó en el marco de las elecciones presidenciales de ese año.
Se viralizó en redes que Manuel Monsalve habría declarado que el candidato José Antonio Kast significa un derecho para las mujeres y sus derechos. Sin embargo esto es #Falso, ya que no hay registros de que Monsalve haya dado tal declaración ni de que T13 publicara la noticia.
El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.
Se viralizó en X que el programa presidencial de José Antonio Kast no incluye las palabras «salud» y «educación». Fast Check califica esto como #Falso. Se revisó el documento completo y se constató que ‘salud’ y ‘educación’ se mencionan 27 y 22 veces, respectivamente.
Durante esta semana, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, arremetió contra el coordinador económico de la campaña de José Antonio Kast, aludiendo a su participación en casos de colusión como el de los pollos y de las farmacias. ¿Cuál fue el rol de Quiroz en estas causas?