¿De qué vive Franco Parisi? El candidato del PDG que declara ingresos en EE.UU. y busca la presidencia por tercera vez

Un auto, una casa en Alabama y un crédito de consumo por más de $60 millones son algunos de los elementos que Franco Parisi indicó en su Declaración de Intereses y Patrimonio. También reveló su sueldo bruto, mas no las labores pedagógicas específicas por las cuales lo recibe.

A comienzos de abril, Franco Parisi -quien reside en Estados Unidos- volvió a pisar tierra nacional para dar el puntapié inicial a la campaña de su tercera candidatura presidencial.

Esta vez, Parisi busca mejorar su desempeño electoral, con un despliegue por las calles, a diferencia de lo que fue el año 2021: “Venimos a Chile a hacer campaña en terreno como candidato presidencial. A recorrer Chile y a estar con la gente del PDG y sus candidatos”, señaló.

En el marco de la sección “de qué viven los candidatos“, Fast Check CL revisó la Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP) del candidato representante del Partido de la Gente, donde figura con una propiedad, un auto y un crédito bancario.

¿De qué vive Franco Parisi?

La última Declaración de Intereses y Patrimonio de Franco Parisi fue hecha el 1 de abril del 2025. En esta, el líder del PDG declara una renta bruta mensual de 3.000 USD, lo que equivale aproximadamente a $3.393075 en Chile.

Fast Check CL se contactó con el candidato para aclarar de qué actividad proviene su renta bruta. Al respecto señaló: “Es declaración de mis ingresos en Estados Unidos. En Chile no percibo ningún tipo de renta, ni tampoco del partido (PDG)”,.

Por otro lado, declara la “pedagogía” como su actividad laboral de los últimos 12 meses, sin embargo, las especificaciones de dicha actividad se encuentran reservadas en la DIP.

Al consultarle a Franco Parisi en qué lugares desempeñaba sus labores como académico o profesor, se negó a entregar detalles: “No revelo donde dicto las clases ni las charlas porque, por lo general, van a acosar a mis clientes”. Asimismo, añadió que se tratan de “actividades completamente privadas, de charlas y análisis financieros y económicos”.

En cuanto a bienes inmuebles, Parisi declaró un bien raíz en Estados Unidos, particularmente en la ciudad de Birmingham, en la cual figura como copropietario. Si bien en la declaración publicada a través de InfoProbidad es del 20 de agosto de 2021, Parisi asegura que: “La casa fue comprada el 2015 en copropiedad con mi señora esposa“, la argentina Mariela García. El bien fue declarado con un valor comercial estimado de 700.000 USD, es decir, cerca de $679.611.650 (moneda nacional).

Respecto a vehículos motorizados, Franco Parisi señala poseer un auto -marca Mercedes Benz– avaluado en 15.000 USD, equivalente a $14.537.700 (moneda nacional).

Finalmente, la declaración de Parisi cuenta con pasivos que suman un monto global cercano a los $65.000.000. Se trata de una deuda de $2.000.000 en tarjetas de crédito y otra de $63.000.000 correspondiente a un crédito de consumo. Ambos realizados a través de una entidad bancaria chilena.

El camino político de Franco Parisi

Nacido en Santiago de Chile, Franco Parisi reside desde junio del 2020 en el sur de Estados Unidos. Particularmente, en la ciudad de Birmingham, ubicada en el estado de Alabama.

Ingeniero comercial de profesión, Franco Parisi comenzó en la política el año 2013 cuando participó como candidato en las elecciones presidenciales. De acuerdo a registros del Servel, en esa ocasión, Parisi logró el cuarto lugar con un 10,11% de los votos.

En 2017 volvió a postular a la presidencia, esta vez, con el respaldo del partido Democracia Regional Patagónica. No obstante, terminó bajando su candidatura para competir en las elecciones parlamentarias de ese mismo año, con la intención de llegar al Senado, objetivo que finalmente no logró alcanzar.

En el año 2019, en medio del estallido social, reapareció. Dos años después, en 2021, sería constituido ante el Servicio Electoral el Partido de la Gente (PDG). Así fue como en las elecciones presidenciales de ese año se presentó como candidato de su propio partido -al igual que este año-, obteniendo el tercer lugar en esa primera vuelta con 899.403 votos.

Pensión alimenticia y denuncias por acoso

Fue en medio de la carrera presidencial cuando, a través de un reportaje de T13, se reveló que Franco Parisi contaba con una deuda en pensión alimenticia por más de $200 millones, además de contar con arraigo nacional. Lo anterior condicionó su llegada al país para esos comicios, por lo terminó haciendo campaña a través de redes sociales desde Estados Unidos.

Fue recién en diciembre de 2022 cuando reconoció dicha deuda, llegando a un acuerdo con su ex-esposa de pago a través de cuotas. De acuerdo a información publicada por Emol, el actual candidato aseguró que esa controversia quedó en el pasado y que ya está solucionado.

Otra de las polémica de Parisi, son las acusaciones en su contra por actos de connotación sexual y comentarios ofensivos. En 2016 se dio a conocer que fue despedido de dos universidades de Estados Unidos: Texas Tech University y la Universidad de Alabama. Parisi se ha defendido al respecto, negando los hechos por los que fue acusado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.