“Ahora en el Registro Social de Hogares si no cumples te quitan plata, así de simple”: #Falso

En TikTok circula que con los nuevos cambios en el Registro Social de Hogares "te pueden quitar el dinero", pero esto es #Falso. Los ajustes realizados son únicamente visuales y explicativos en la Cartola. Según registros oficiales, no se modifica la calificación socioeconómica, no se afectan los beneficios y en ningún caso se quita dinero a las personas.

El 27 de febrero, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) presentó una versión renovada de la Cartola del Registro Social de Hogares (RSH). Principalmente, se mejoró el diseño y el contenido para hacer el documento más comprensible para la ciudadanía.

Al respecto, en TikTok se comparte una imagen del noticiero de Mega en donde se informa de «Cambios en Registro Social de Hogares», junto con la afirmación de que ahora te pueden quitar dinero si no cumples.

«Antes de irse este gobierno se robará todo» o «el robo más grande de los últimos 4 años», se lee en los comentarios de la publicación.

Publicación verificada

¿Qué es el Registro Social de Hogares?

El RSH es una plataforma administrada por el Estado que permite clasificar a las familias chilenas según su situación socioeconómica. A través de esta herramienta, se determina si una persona o grupo familiar cumple con los requisitos para postular a beneficios sociales.

Al respecto, el equipo de comunicaciones del Mideso señaló a Fast Check:

«A diferencia de lo que sugiere la publicación, el RSH no es un canal de pago ni un programa que transfiera recursos. Su función es proveer información actualizada y objetiva para que los organismos públicos determinen si un hogar cumple con los requisitos para acceder a determinadas prestaciones sociales»

Se hizo cambios en la Cartola Hogar

En primer lugar, se realizó una búsqueda inversa de la imagen que acompaña la publicación. De esta forma, se identificó que corresponde a una nota de Meganoticias que informa sobre cambios en la Cartola Hogar del Registro Social de Hogares. Sin embargo, en ningún momento se menciona la existencia de retenciones económicas asociadas a esta modificación.

En dicha nota, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, explica:

«Este es un cambio en la manera en que esto se informa a la ciudadanía. Cada uno de los hogares que forman parte del RSH tiene una cartola a la que puede acceder, donde se explica claramente la información que el registro posee y en qué tramo se encuentra. Esta cartola (…) nos permite entender por qué estamos en un determinado tramo, y también si hay información que necesita ser actualizada o complementada. Por lo tanto, hace más transparente los datos que el Estado tiene de mi hogar y los beneficios que me corresponden».

Nota de Meganoticias del 27 de febrero

De esta manera, se realizó una búsqueda en Google con la frase “cambios Registro Social de Hogares”, lo que derivó en diversas notas informativas (1,2,3) y publicaciones oficiales del Ministerio de Desarrollo Social (1,2).

Según los artículos del ministerio, los cambios introducidos a la cartola fueron elaborados en base a la retroalimentación de la ciudadanía. En particular, 41.000 personas participaron del programa “La Cartola la mejoras tú”, realizado entre abril y mayo de 2024.

Al respecto, el equipo de prensa del Mideso complementó: «Este cambio no modifica la función del Registro ni introduce ningún mecanismo para “quitar plata”. Lo que hace la nueva Cartola es mejorar la comprensión y transparencia del sistema».

Además, compartieron que entre sus novedades destacan:

Explicación clara de la Calificación Socioeconómica (CSE): Detalla cómo se calcula y qué factores la determinan.
Sección “Beneficios Potenciales”: Muestra si un hogar podría acceder a apoyos como el Subsidio Familiar (SUF) o el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
Incorporación de datos sobre pensiones de alimentos: Registra pagos recibidos o adeudados dentro del hogar.
Identificación de personas cuidadoras: Facilita el acceso a la Credencial de Persona Cuidadora del RSH.
Glosario explicativo: Ayuda a entender los conceptos incluidos en la cartola.
Códigos QR: Conectan con la Red de Protección Social y con canales para actualizar o corregir información.

Así se ve la nueva versión de la cartola:

Captura de ambas páginas de la nueva cartola

¿Afectan los cambios a los beneficios?

Para comprobar si los cambios afectan la entrega de beneficios, se revisó el sitio oficial del Registro Social de Hogares. En una de las preguntas frecuentes se aclara si el cambio de cartola afecta la calificación socioeconómica de las personas. Al respecto, se afirma que «la calificación socioeconómica de los hogares no cambia con esta nueva cartola».

Además, se precisa que las modificaciones tienen como único objetivo mejorar la cantidad y calidad de la información que reciben las personas sobre su situación en el RSH.

Captura de respuesta en el sitio del Registro Social de Hogares

Por lo tanto, no se modifica el acceso a beneficios ni se «quita plata», como se afirma en la publicación de redes sociales.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. Los cambios aplicados al Registro Social de Hogares corresponden exclusivamente a mejoras visuales y explicativas en la cartola. Estas modificaciones no alteran la calificación socioeconómica, no eliminan beneficios y de ninguna manera implican la pérdida de dinero para las personas.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.