Fallece Francisco I, el primer papa argentino y jesuita en dirigir la Iglesia Católica

El sumo pontífice falleció a los 88 años, luego de presentar diversos problemas de salud los últimos meses. La última aparición pública de Jorge Mario Bergoglio, más conocido como Papa Francisco, fue este domingo 20 de abril, en Pascua de Resurrección.
Papa Francisco

En un comunicado, el Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco I a los 88 años este 21 de abril de 2025. Nombrado Papa tras la renuncia de Benedicto XVI en 2013, Francisco I falleció un días después haber realizado su última aparación pública, durante la Pascua de Resurrección. 

De nacionalidad argentina, Jorge Mario Bergoglio, nombre secular de la autoridad eclesiástica, fue el primer Papa jesuita, sudamericano y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III, fallecido en 741.

Ahora, la Iglesia Católica Apostólica Romana prepara la elección de un nuevo papa. Actualmente, el Colegio Cardenalicio está formado por 252 cardenales. De ellos, 138 son electores y participarán en el próximo Cónclave que elija al sucesor de Francisco.

Los cardenales chilenos que podrán votar son el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, y Celestino Aós. Ambos fueron creados durante el papado de Francisco. En tanto, Francisco Javier Errázuriz Ossa y Ricardo Ezzati no serán cardenales electores.

Biografía del papa Francisco I

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Su padre y madre eran originarios de Italia, pero emigraron debido al avance del fascismo.

El futuro papa estudió en una escuela industrial, donde se graduó como técnico químico. Durante una temporada, trabajó en un laboratorio, realizando análisis destinados a controlar la higiene de productos alimenticios.

En esta etapa de su vida, fue sometido a una operación que extirpó parte de un pulmón.

Guiado por su vocación católica, abandonó su trabajo como técnico para ingresar como novicio a la Compañía de Jesús

En 1964, ejerció como profesor de Literatura y Psicología en la escuela jesuita Inmaculada Concepción de Santa Fe. En 1969, a sus 33 años, fue ordenado sacerdote, llegando a ser superior provincial de los jesuitas en Argentina entre los años 1973 y 1979. Entre 1980 y 1986 fue rector del Colegio Máximo y de la Facultad de Filosofía y Teología del Partido de San Miguel, en Buenos Aires.

Entre 1990 y 1992 la Compañía de Jesús destinó a Bergoglio como sacerdote en Córdoba. Su actividad como sacerdote le valió ser consagrado como obispo titular de Oca en 1992. En 1998 asumió como arzobispo de Buenos Aires. 

En 2001, el papa Juan Pablo II creó cardenal a Bergoglio.

Como cardenal y presidente de la Conferencia Episcopal, Bergoglio ordenó investigar la masacre de San Patricio, evento acaecido en 1976 durante la dictadura militar argentina en que seis miembros de los Padres Palotinos fueron asesinados.

Además, entró en polémicas por la legalización del matrimonio homosexual y el aborto. El entonces cardenal Bergoglio se mostró a favor de la conveniencia de que la Iglesia con la unión civil de las personas homosexuales.

En 2011, al cumplir los 75 años y antes de ser elegido como papa, Bergoglio presentó su renuncia al arzobispado. Si bien tenía previsto retirarse, el Cónclave para elegir al sucesor del renunciado Benedicto XVI diría otra cosa en 2013.

Asunción como Francisco I

La renuncia de Joseph Ratzinger, conocido como Benedicto XVI, llevó a que Jorge Mario Bergoglio apareciera entre los nombres papables del Cónclave de 2013.

Fue tras cinco votaciones que salió humo blanco de la Capilla Sixtina. El nuevo papa, primer latinoamericano y primer jesuita en encabezar al Vaticano, adoptó el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís.

Cómo serán el funeral del papa Francisco

Antes de morir, Francisco I simplificó el rito funerario papal que ahora se llevará a cabo. El nuevo ritual mantiene las tres estaciones: en la casa del difunto, en la basílica vaticana y en el lugar de la sepultura. 

Primero se llevará el cuerpo de Francisco al Palacio Apostólico para constatar su muerte. Luego, el cuerpo será depositado en un ataúd, reemplazando la tradición de tres ataúdes de distintos guardaban uno dentro del otro. 

Tras ello, el cuerpo se llevará a la Basílica de San Pedro, donde será velado con el féretro abierto. Sin embargo, las nuevas exequias apuntan a simplificar el catafalco, en el que tampoco se colocará el báculo papal. Además, el nuevo ritual contempla usar títulos más sencillos para referirse al Papa. 

Finalmente, en 2023 el papa Francisco manifestó su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, en vez de la basílica vaticana. Será el primer papa en más de un siglo en ser enterrado fuera del Vaticano.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.