¿De qué vive Carolina Tohá? La ex ministra del Interior y carta del PPD que busca la presidencia del país

Antes de dejar el Ministerio del Interior, Carolina Tohá, la candidata del PPD realizó su Declaración de Intereses y Patrimonio, en la cual señaló poseer cuatro inmuebles, un auto y un pasivo por $20 millones.

El 4 de marzo de este año, Carolina Tohá dejó su cargo como ministra del Interior y Seguridad Pública para adentrarse en la carrera presidencial. Bajo el alero del Partido por la Democracia (PPD), Tohá se enmarca como una de las cartas oficialistas más competitiva en el camino a La Moneda.

Hasta el momento, Tohá no ha reunido todo el apoyo del Socialismo Democrático. Si bien Vlado Mirosevic bajó su candidatura para darle el apoyo, el Partido Socialista continúa firme con su carta a La Moneda: Paulina Vodanovic. Eso sí, Tohá recibió el espaldarazo del expresidente Ricardo Lagos.

Fast Check CL ha realizado un análisis a todas las DIP de los candidatos presidenciales en el marco de la sección “¿De qué viven los candidatos?”. Esta vez, se revisará la más reciente declaración de Carolina Tohá.

¿De qué vive Carolina Tohá?

La última Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP) realizada por Carolina Tohá fue el pasado 1 de abril en el marco del cese de sus funciones como ministra del Interior, declaración en la que figura su última renta bruta por dicho cargo, correspondiente a $8.451.330.

Por otro lado, la candidata del PPD aseguró no tener participación en comunidades, sociedades o empresas, tampoco seguros, depósitos a plazo o derecho de aprovechamiento de aguas.

Lo que sí declaró fueron cuatro inmuebles, uno en Valparaíso y tres en Santiago. Respecto estos, el equipo de Carolina Tohá señaló: “Las tres propiedades de Santiago corresponden a un departamento con su bodega y su estacionamiento. Es un mismo inmueble. El departamento es 100% de Carolina, pero dice copropiedad porque incluye derechos proporcionales sobre los espacios comunes del edificio”.

  • Un inmueble ubicado en la comuna de Casablanca, Valparaíso que figura como plena propiedad de Carolina Tohá y está avaluada en $173.468.771.
  • Una propiedad en Santiago y avaluada en $234.692.269.
  • Un bien raíz en Santiago que corresponde a un estacionamiento, cuyo avalúo fiscal es de $45.500.000.
  • Un inmueble ubicado en Santiago Centro avaluado en $1.900.000, el cual corresponde a una bodega.

Por otro lado, Carolina Tohá declara solamente un vehículo motorizado marca Honda del año 2022, avaluado en un monto de $11.092.462. Respecto a otros muebles declarados, no figura información, tampoco en torno a activos. En cuanto a pasivos, figura un crédito de consumo por el valor de $20.000.000 que declaró en su última DIP.

Una historia política familiar

Desde siempre, Tohá ha estado ligada a la política. Su padre, José Tohá, militante del Partido Socialista (PS), se desempeñó como ministro del Interior en el gobierno de Salvador Allende, sin embargo, falleció a causa de torturas tras su detención a comienzos de la dictadura de Augusto Pinochet.

Así mismo, su tío paterno, Jaime Tohá también se desempeñó en el rol de ministro durante el gobierno de Allende y en los gobiernos de Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Durante sus estudios en la Universidad de Chile, Carolina Tohá, quien se tituló de abogada , comenzó su carrera política como dirigenta de la Federación de estudiantes de su universidad (FECh), llegando ocupar el cargo de vicepresidenta (1986-1988).

Posteriormente (1989), se fue a Italia para obtener el grado de doctora en Ciencia Política en la Universidad de Milán. Al regresar a Chile, se dedicó a brindar asesorías en materias de gestión pública y políticas sociales, llegando a asistir al Ministerio de Hacienda y luego a la Subsecretaría General de Gobierno.

Partido por la Democracia y carrera política

Fue en 1989 cuando, junto a Ricardo Lagos y Jorge Schaulsohn, se transformaron en el equipo fundador del Partido por la Democracia (PPD), en el que años más tarde se desempeñaría como vicepresidenta.

En 2001, y bajo el alero del PPD, Carolina Tohá llegó al Congreso como diputada, cargo que ostentó hasta el 2009, pues la ex presidenta Michelle Bachelet la nombró como ministra secretaria general de Gobierno, transformándose en la primera mujer en Chile en asumir dicho cargo.

Entre los años 2010 y 2012 se desempeñó como presidenta del PPD y luego, asumió la Alcaldía de Santiago durante un período de cuatro años (2012-2016), atravesando difíciles momentos por el caso SQM. Tras esto, Carolina Tohá se mantuvo alejada de la política formal, hasta que Gabriel Boric, en su primer cambio de gabinete en septiembre de 2022, la nombró como ministra del Interior y Seguridad Pública, cargo que dejó este año para lanzarse como candidata presidencial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.