“El año 2024 (los homicidios) bajaron 4,8 respecto del año 2023”: #Real

El abogado, Rodrigo Rettig, aseguró en un capítulo de Sin Filtros que en 2024 los homicidios bajaron 4,8% respecto del 2023. Fast Check catalogó esta información como #Real. Datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos lo corroboran.

En el último partido de Colo-Colo por Copa Libertadores, donde se enfrentó al equipo brasileño Fortaleza, fallecieron dos hinchas del club, lo que produjo que en pleno segundo tiempo del partido, barristas del conjunto albo rompieran uno de los acrílicos del estadio e ingresaran a la cancha del Estadio Monumental.

Hechos violentos como este provocaron diversas reacciones en el mundo político. Por ejemplo, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, propuso que se designen «fiscales dedicados exclusivamente a perseguir a las barras bravas». Por otro lado, Luis Cordero, ministro de Seguridad, anunció vetos permanentes para los involucrados en incidentes delictivos, según consigna CNN.

A raíz de este hecho, el programa de YouTube, Sin Filtros, centró uno de sus capítulos en la sensación de inseguridad que se vive en el país, utilizando como punto de partida lo sucedido en dicho encuentro deportivo.

En esta edición, uno de los participantes fue Rodrigo Rettig, quien centró el tema en las cifras de homicidios en el país y comentó que «el año 2024 bajaron 4,8 (los homicidios) respecto del año 2023 y ha ido constantemente a la baja desde el año 2022, que fue el peak».

Capítulo de Sin Filtros.

Sensación de inseguridad

Fast Check hizo un búsqueda avanzada con las palabras claves «crímenes», «Chile» y «percepción». Con esto se encontró una noticia de la Subsecretaría de Prevención del Delito publicada en agosto pasado, que informa los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC).

Uno de los elementos a medir fue la percepción de inseguridad en la población, que «mide la cantidad de personas que estiman que la delincuencia aumentó en los últimos 12 meses, llegó a 87,6%, tres puntos porcentuales menos que el año anterior».

¿Qué dicen los datos?

Fast Check realizó una búsqueda avanzada con palabras clave como «disminución» y «homicidios», lo que llevó a consultar el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile 2024, elaborado por el Ministerio de Seguridad Pública y otras instituciones.

Según el informe oficial:

  • En 2024 se registraron 1.207 víctimas de homicidios consumados, con una tasa de 6,0 por cada 100.000 habitantes.
  • En 2023, la cifra fue de 1.249 víctimas, con una tasa de 6,3 por cada 100.000 habitantes.
  • Esto representa una disminución absoluta de 42 víctimas y una reducción relativa de 4,8% en relación a las cifras de 2023.

El informe —disponible en el sitio del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos— confirma la cifra entregada por Rettig, tanto en texto como en gráficos (páginas 1 y 10 del documento). Puedes consultarlo aquí:


Percepción VS realidad

A pesar de esta baja en los homicidios, la percepción de inseguridad sigue siendo alta. Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) publicada por la Subsecretaría de Prevención del Delito en agosto pasado:

Esta cifra, aunque elevada, bajó tres puntos porcentuales respecto del año anterior.

El 87,6% de la población cree que la delincuencia aumentó en los últimos 12 meses.

El informe citado por Rodrigo Rettig está respaldado por el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, el cual consolida datos provenientes de diversas instituciones del Estado, las cuales son:

  • Ministerio de Seguridad Pública
  • Ministerio de la Mujer y Equidad de Género
  • Servicio Médico Legal
  • Gendarmería de Chile
  • Carabineros de Chile
  • Policía de Investigaciones de Chile
  • Ministerio Público
  • Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil
  • Servicio de Registro Civil e Identificación

Fast Check anteriormente ya realizó una verificación relativa a cifras de homicidios del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile y puedes revisarla aquí.

Conclusión

Fast Check califica como #Real esta afirmación. La cifra de una baja del 4,8% en los homicidios durante 2024 está respaldada por datos oficiales del Ministerio de Seguridad Pública, recogidos en el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados.

Fuentes:

  • Nota de Emol sobre propuestas de seguridad de Evelyn Matthei
  • Nota de CNN sobre anuncios del ministro de Seguridad, Luis Cordero
  • Noticia de la Subsecretaría de Prevención del Delito sobre percepción de inseguridad
  • Noticia de la Subsecretaría de Prevención del Delito sobre cifras de homicidios en el primer semestre de 2024
  • Noticia de la Subsecretaría de Prevención del Delito sobre cifras de homicidios en 2024
  • Informe Nacional de Homicidios Consumados en Chile 2024
  • Apartado de Observatorio de Homicidios del Sitio oficial del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.