“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Desde noviembre de 2022 está vigente en Chile el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, creado a partir de la Ley N° 21.389. Esta normativa busca promover el cumplimiento efectivo de las obligaciones alimenticias mediante una serie de restricciones administrativas y financieras dirigidas a quienes mantengan deudas impagas.

En ese contexto, comenzó a circular en TikTok un video que afirma que el carnet de identidad ahora incluirá la frase “deudor de pensión de alimento” para quienes adeuden esta obligación. «Hay gente que sí paga la pensión y pierde el trabajo», señala el registro audiovisual que ha sido compartido por cientos de usuarios.

Publicación verificada

El carnet de identidad no llevará nada en relación a la pensión de alimentos

En primer lugar, se observa que el usuario @papibabyoficialandino presenta como supuesto respaldo a su afirmación una captura de pantalla con una respuesta generada por inteligencia artificial de Google. Aunque en el video esta imagen aparece parcialmente cubierta, al inicio se alcanza a ver un fragmento donde se aprecia el texto completo. De esta manera, notamos que la misma prueba que presenta desmiente lo que dice.

Al revisar detenidamente el contenido, queda en evidencia que lo que realmente se menciona es el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Por lo tanto, se consultó la Ley N° 21.389, que crea dicho registro, y tras realizar búsquedas con palabras clave como “carnet” o “cédula”, no se encontró ningún artículo que respalde lo difundido en TikTok.

Asimismo, se revisó el sitio oficial del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, donde existe una sección de “Preguntas y Respuestas” sobre esta ley. En ella se aclara que el objetivo del Registro es «promover el pago de las pensiones de alimento», sin mencionar en ningún caso una inscripción en el documento de identidad.

Respecto a las consecuencias que enfrentan quienes figuran en este registro, se informa que algunas medidas son:

  • No se puede inscribir la venta de inmuebles o vehículos motorizados si no se acredita que el dinero de la venta se usará para pagar la deuda.
  • Durante la Operación Renta, la Tesorería puede retener parte o la totalidad de la devolución de impuestos para saldar la deuda alimenticia.
  • No se puede renovar licencia de conducir ni pasaporte, a menos que se justifique su uso como indispensable (por trabajo, urgencia, garantía de pago, etc.).
  • Si el deudor accede a un cargo público (incluidos cargos de elección popular o por Alta Dirección Pública), se retendrá un porcentaje de su sueldo.
  • Las personas obligadas a presentar esta declaración deben incluir también sus deudas alimenticias.
  • En caso de postulación a procesos de adopción, se verificará si la persona figura en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos, con el fin de evaluar su idoneidad

También se aclara que, para salir del Registro Nacional de Deudores, el deudor debe pagar la totalidad de la deuda. «Para salir del Registro Nacional de Deudores, la persona alimentante tendrá que pagar la totalidad de la deuda de pensión de alimentos o suscribir un acuerdo de pago serio y suficiente para saldar lo adeudado. Además de pagar, tendrá que solicitar al tribunal salir del registro», puntualiza.

Declaraciones oficiales

Fast Check también se comunicó con el equipo de prensa del Servicio de Registro Civil e Identificación, quienes desmintieron la afirmación viralizada en TikTok:

«La cédula de identidad no incluye dicha frase. El Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos, es un registro electrónico reservado, que contiene a todas aquellas personas que adeuden tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos de pensiones de alimentos, con una resolución judicial que así­ lo ordene»

Además, desde el Registro Civil señalaron que existe una creencia errónea de que este registro es público, cuando en realidad su acceso es reservado. «Solo pueden consultar este registro las personas habilitadas, es decir, deudor o deudora de alimentos, las personas beneficiadas de los mismos o su representante legal, y las entidades públicas o privadas obligadas a consultar el registro», explicaron.

Finalmente, el Ministerio de la Mujer y la Equida de Género también desmintió el contenido a Fast Check:

«Ni la ley que crea el Registro de Pensiones de Alimentos implementada desde noviembre de 2022, ni la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos implementada desde mayo de 2023, se establece dicha sanción. El propósito final de ambas leyes es proporcionar mecanismos para concretar el pago efectivo de la deuda que tienen miles de personas con sus hijos e hijas»

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. Tras revisar diversos registros oficiales, se verificó que en ningún momento se establece dicha consecuencia. Además, tanto el Registro Civil como el Ministerio de la Mujer desmintieron la publicación.

Fuentes

  • Ley 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos
  • Sitio web del Ministerio de la Mujer, para revisar “Preguntas y Respuestas” del registro
  • Equipo de prensa del Servicio del Registro Civil e Identificación
  • Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.