Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

El 22 de abril de 2025, en un punto de prensa, el candidato presidencial José Antonio Kast se refirió a la situación demográfica del país y aseguró que Chile tiene «una de las tasas de natalidad más bajas del mundo» en medio de la presentación de su plan “Renace Chile” que busca enfrentar la crisis de natalidad en Chile, con medidas concretas orientadas a apoyar a las familias y promover la maternidad.

La frase fue posteriormente reforzada en su perfil de X, donde además comunicó su plan que incluye incentivos económicos para mujeres que sean madres.

Los datos de fecundidad

Según cifras del Banco Mundial actualizadas a 2023, Chile tiene una tasa de fecundidad de 1,2 hijos por mujer, muy por debajo del nivel de reemplazo poblacional (2,1). Este dato posiciona al país entre los 25 con menor fecundidad del mundo, específicamente en el lugar 15, junto a otras naciones como Corea del Sur, Singapur y España.

Asimismo, de acuerdo con las últimas Estadísticas Vitales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la Tasa Global de Fecundidad (TGF) de Chile cayó a 1,16 en 2023, comparado con 1,25 en 2022, lo que marca la tasa más baja en la historia del país. Esta disminución sitúa a Chile en el puesto 222 de un ranking global de 236 naciones, lo que indica que solo 14 países tienen una tasa de fecundidad más baja que la chilena, como Corea del Sur, Hong Kong, Taiwán, Singapur y Ucrania.

Esto también se vio reflejado en el Boletín Demográfico Anual Provisional de Estadísticas Vitales 2023:

«En 2023 se reportaron 174.067 nacimientos, es decir, 15.236 nacidos vivos menos que en 2024 (189.303), lo que representa una caída de 8,0 % respecto al año anterior»

Comparativa internacional (tasa de fecundidad, 2023):

  • Corea del Sur: 0,7
  • Puerto Rico: 0,9
  • España: 1,1
  • Chile: 1,2

Si bien hay países con tasas más bajas que Chile, los datos muestran que el país está dentro del grupo con menor fecundidad del mundo, y entre los más bajos de América Latina.

Sebastián Lavanderos, ginecólogo y académico Facultad de Medicina UDP, explica que «la tendencia en los últimos años ha ido hacia la baja y se espera que en países con tendencia al desarrollo esto siga disminuyendo. Por el contrario, países con menores índices de desarrollo son los que tienen mayores tasas globales de fecundidad lo que se podría explicar por mala calidad en los servicios de planificación familiar, lo que incluye el acceso a anticoncepción y asimismo acceso a interrupción de embarazo».

¿Qué explica esta baja fecundidad?

Especialistas en demografía y políticas públicas coinciden en que este fenómeno responde a múltiples factores:

  • Precariedad laboral.
  • Alto costo de vida y de la vivienda.
  • Inequidad en las tareas de cuidado.
  • Falta de corresponsabilidad.
  • Escasa protección social hacia la maternidad.

Sebastián Lavanderos, agrega que:

«Desde el punto de vista económico, esto afecta a las pensiones, ya que los países con sistemas de reparto dependen de la fuerza laboral joven para mantener a los adultos mayores. En Chile, con un sistema de capitalización individual, el impacto no es tan inmediato, pero sigue siendo un desafío a largo plazo. (…) Desde el punto de vista de salud, tener una mayor proporción de adultos mayores implica mayores costos para los sistemas de salud, debido a las patologías crónicas no transmisibles como enfermedades cardiovasculares o cáncer, que son costosas de tratar»

Conclusión

Fast Check CL cataloga la afirmación de José Antonio Kast como #Real. Según datos del INE, la Tasa Global de Fecundidad en Chile alcanzó 1,16 en 2023, la más baja en la historia del país. Además, Chile ocupa el puesto 222 de 236 países en el ranking global de fecundidad, lo que lo deja en el puesto número 15 a nivel mundial.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.