Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

El 22 de abril de 2025, en un punto de prensa, el candidato presidencial José Antonio Kast se refirió a la situación demográfica del país y aseguró que Chile tiene «una de las tasas de natalidad más bajas del mundo» en medio de la presentación de su plan “Renace Chile” que busca enfrentar la crisis de natalidad en Chile, con medidas concretas orientadas a apoyar a las familias y promover la maternidad.

La frase fue posteriormente reforzada en su perfil de X, donde además comunicó su plan que incluye incentivos económicos para mujeres que sean madres.

Los datos de fecundidad

Según cifras del Banco Mundial actualizadas a 2023, Chile tiene una tasa de fecundidad de 1,2 hijos por mujer, muy por debajo del nivel de reemplazo poblacional (2,1). Este dato posiciona al país entre los 25 con menor fecundidad del mundo, específicamente en el lugar 15, junto a otras naciones como Corea del Sur, Singapur y España.

Asimismo, de acuerdo con las últimas Estadísticas Vitales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la Tasa Global de Fecundidad (TGF) de Chile cayó a 1,16 en 2023, comparado con 1,25 en 2022, lo que marca la tasa más baja en la historia del país. Esta disminución sitúa a Chile en el puesto 222 de un ranking global de 236 naciones, lo que indica que solo 14 países tienen una tasa de fecundidad más baja que la chilena, como Corea del Sur, Hong Kong, Taiwán, Singapur y Ucrania.

Esto también se vio reflejado en el Boletín Demográfico Anual Provisional de Estadísticas Vitales 2023:

«En 2023 se reportaron 174.067 nacimientos, es decir, 15.236 nacidos vivos menos que en 2024 (189.303), lo que representa una caída de 8,0 % respecto al año anterior»

Comparativa internacional (tasa de fecundidad, 2023):

  • Corea del Sur: 0,7
  • Puerto Rico: 0,9
  • España: 1,1
  • Chile: 1,2

Si bien hay países con tasas más bajas que Chile, los datos muestran que el país está dentro del grupo con menor fecundidad del mundo, y entre los más bajos de América Latina.

Sebastián Lavanderos, ginecólogo y académico Facultad de Medicina UDP, explica que «la tendencia en los últimos años ha ido hacia la baja y se espera que en países con tendencia al desarrollo esto siga disminuyendo. Por el contrario, países con menores índices de desarrollo son los que tienen mayores tasas globales de fecundidad lo que se podría explicar por mala calidad en los servicios de planificación familiar, lo que incluye el acceso a anticoncepción y asimismo acceso a interrupción de embarazo».

¿Qué explica esta baja fecundidad?

Especialistas en demografía y políticas públicas coinciden en que este fenómeno responde a múltiples factores:

  • Precariedad laboral.
  • Alto costo de vida y de la vivienda.
  • Inequidad en las tareas de cuidado.
  • Falta de corresponsabilidad.
  • Escasa protección social hacia la maternidad.

Sebastián Lavanderos, agrega que:

«Desde el punto de vista económico, esto afecta a las pensiones, ya que los países con sistemas de reparto dependen de la fuerza laboral joven para mantener a los adultos mayores. En Chile, con un sistema de capitalización individual, el impacto no es tan inmediato, pero sigue siendo un desafío a largo plazo. (…) Desde el punto de vista de salud, tener una mayor proporción de adultos mayores implica mayores costos para los sistemas de salud, debido a las patologías crónicas no transmisibles como enfermedades cardiovasculares o cáncer, que son costosas de tratar»

Conclusión

Fast Check CL cataloga la afirmación de José Antonio Kast como #Real. Según datos del INE, la Tasa Global de Fecundidad en Chile alcanzó 1,16 en 2023, la más baja en la historia del país. Además, Chile ocupa el puesto 222 de 236 países en el ranking global de fecundidad, lo que lo deja en el puesto número 15 a nivel mundial.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.