¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.
Alberto Undurraga

La Democracia Cristiana (DC) optó, el pasado 15 de marzo, por Alberto Undurraga como presidenciable. El actual diputado por el distrito 8°, oficializó su candidatura a La Moneda: “Vamos a trabajar en construir una mayoría que pueda darle al país crecimiento, paz social y buen gobierno”, señaló en esa oportunidad.

De acuerdo con sus propias declaraciones, el actual presidente de la DC ha optado por mantenerse completamente alejado del bloque oficialista en lo que respecta a esta carrera presidencial. Lo anterior fue refrendado por la directiva del partido, que resolvió que no se sumaría la primaria de la alianza de gobierno, como consigna La Tercera.

En la sección “¿De qué vive el candidato?“, Fast Check CL examinó la Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP) del diputado Alberto Undurraga, realizada en marzo del presente año, registrando una participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto, dos propiedades, entre otros.

¿De qué vive Alberto Undurraga?

En el marco de sus funciones como diputado de la República, a fines de marzo Alberto Undurraga realizó su más reciente Declaración de Intereses y Patrimonio. Dos propiedades, un auto y activos en Chile son algunas de las declaraciones de Undurraga.

En primer lugar, Alberto Undurraga declaró su dieta parlamentaria que corresponde a un monto fijo de $7.348.983. El diputado, titulado de Ingeniería Comercial, indicó en su DIP la participación sin remuneración en cuatro entidades durante los últimos 12 meses: socio del Colegio de Ingenieros, participación en un partido político (DC), miembro de la Iglesia y colaborador en el Foro para el Desarrollo Justo y Sostenible.

En cuanto a sus propiedades, declara poseer dos bienes inmuebles, ambos ubicados en Viña del Mar y en los que Undurraga figura con plena propiedad. Se trata de un inmueble avaluado en $120.892.060 e inscrita en el Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar. El otro se trata de dos estacionamiento que, en conjunto, están avaluados en el monto de $18.182.512.

En cuanto a vehículos motorizados, Undurraga señaló poseer únicamente un automóvil. Este corresponde a un vehículo de la marca Mazda del año 2018, avaluado en $8.596.484.

Por otro lado, Undurraga posee dos instrumentos transables en Chile. Se trata de un fondo mutuo por el valor corriente en plaza de $29.192.034 y el otro corresponde a un depósito a plazo por el monto de $56.868.035.

Finalmente, se declararon otros bienes hasta la fecha de realización de la DIP. Se trata de sus ahorros previsionales que corresponden a $287.916.433, por otro lado, se encuentra un seguro con ahorro de $16.707.759 y, finalmente, $1.061.437 de saldo en su cuenta corriente.

Formación y primeros pasos

Alberto Undurraga (55 años) se tituló de Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile, lugar donde comenzó a construir su camino político presidiendo la Federación de Estudiantes (FEUC) entre los años 1991 y 1992.

Desde joven, se vinculó a la política como militante del Partido Demócrata Cristiano, lo que se ha prolongado hasta la fecha. Uno de los primeros cargos que Undurraga ocupó fue el de Director del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), durante el gobierno de Ricardo Lagos (2000–2004).

Así, en 2004, asumió la alcaldía de Maipú durante un período, para luego adentrarse aún más en la gestión pública como ministro de Obras Públicas en el gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018).

En 2021, Alberto Undurraga fue electo como diputado por el distrito N°8 y al siguiente año se le designó como presidente del Partido Democráta Cristiano.

Actualmente, el diputado se encuentra en carrera por la presidencia, no obstante, su campaña no ha estado exenta de polémicas, pues declaró en el programa Mesa Central de Canal 13: “No vamos a participar en la primaria del oficialismo, que es algo que venimos diciendo de hace varias semanas. Porque tenemos una convicción”.

Sin embargo, consejeros la colectividad han insistido en que Undurraga reconsidere esta decisión. El diputado DC, Eric Aedo, por ejemplo, señaló: “No quiero hacer el camino de la eutanasia política”.

Cabe agregar que este miércoles, a las 23:59, es el plazo para inscribir las candidaturas en las primarias de los bloques políticos. Por ahora, Undurraga sigue convencido firme con su decisión, pero no exento de las presiones de su propio partido y de la coyuntura: la renuncia de Paulina Vodanovic a su candidatura.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.