Los parlamentarios desaforados siguen recibiendo sueldo, al igual que sus asesores: #Real

En redes sociales se comparte que los diputados y senadores desaforados mantienen su dieta parlamentaria. Tras revisar artículos de prensa, documentos oficiales y comunicarse con la Cámara de Diputadas y Diputados, Fast Check calificó este contenido como #Real.

Distintas publicaciones en redes sociales (1,2,3) aseguran que los diputados y senadores que son desaforados siguen percibiendo su dieta parlamentaria. Asimismo, sus equipos de asesores también mantendrían su sueldo.

Actualmente son cuatro diputados que han estado en calidad de desaforados. Estos son:

  • María Luisa Cordero (diputada independiente, bancada Renovación Nacional): desaforada en septiembre de 2023 y luego volvió en marzo de 2024 tras pedir disculpas públicas a Fabiola Campillai
  • Mauricio Ojeda (diputado independiente, ex comité Republicanos): desaforado en 2024
  • Francisco Pulgar (diputado independiente, bancada Comité DC e Independientes): desaforado en 2024
  • Catalina Pérez (diputada ex Frente Amplio): desaforada en 2025

Los parlamentarios sí siguen recibiendo el sueldo

Lo primero que se hizo fue una búsqueda avanzada mediante los conceptos claves «diputados», «desaforados» y «dietas». Así, se dio con artículos de prensa (1,2,3) que informan de las iniciativas que buscan modificar la norma e impedir que los parlamentarios desaforados mantengan sus dietas.

Una de ellas es la moción presentada por la senadora Fabiola Campillai en agosto de 2024, correspondiente al boletín 17052-07 titulado: «Modifica la Carta Fundamental, para suspender el pago de la dieta en el caso de desafuero parlamentario». Este propone que se agregue al artículo 62 de la Constitución Política de la República la siguiente frase:

“La dieta no será pagada al parlamentario durante el tiempo que se encuentre
suspendido de sus funciones por desafuero conforme al inciso final del artículo 61”.

En este mismo sentido, el diputado Andrés Giordano (FA) presentó a inicios de año un proyecto, para incorporar la misma medida, pero esta vez modificando el artículo 61 de la Carta Magna. En el documento se lee:

Agréguese, en el inciso final del artículo 61 de la Constitución Política de la República, a continuación del punto final que pasará a ser punto seguido, la siguiente frase:

“Mientras dure la suspensión del cargo, el diputado o senador imputado no percibirá la dieta mencionada en el artículo 62 de esta Constitución.”

Actualmente, el artículo 62 de la Constitución establece únicamente que «los diputados y senadores percibirán como única renta una dieta equivalente a la remuneración de un Ministro de Estado», sin hacer mayores excepciones.

Artículo 62 de la Constitución Política de Chile

Respuesta desde la Cámara

Fast Check tomó contacto con el equipo de comunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados. Desde la entidad, confirmaron que efectivamente los diputados desaforados mantienen su sueldo, pues el desafuero permite investigar o imputar delitos a los parlamentarios, mas no implica ser condenados.

La misma fuente confirmó también que, al igual que los diputados y diputadas, los equipos de asesores también siguen recibiendo su respectivo sueldo pese al desafuero. Como ejemplo, se ingresó al perfil del diputado Mauricio Ojeda en la Cámara de Diputados, específicamente al apartado de Transparencia – Personal de apoyo. Allí se acredita, mes a mes, el sueldo que sigue recibiendo su equipo, pese a estar desaforado desde 2024:

Captura de las remuneraciones del equipo del diputado Ojeda en enero de 2025.

Por lo tanto, como se pudo comprobar, el equipo de asesores del diputado sigue gozado de sueldo. Lo mismo ocurrió al revisar el perfil de Pulgar y de Cordero (durante los meses que estuvo desaforada) en el sitio de la Cámara baja. Cabe mencionar que el desglose mes a mes de la dieta que reciben los diputados no está disponible en el sitio web, a diferencia de la página del Senado donde sí se puede acceder al sueldo mes a mes.

El caso de Isabel Allende

Dentro de una de las publicaciones adjuntadas se menciona también que la ahora exsenadora, Isabel Allende, entra en el grupo de parlamentarios desaforados. Sin embargo, Allende no fue desaforada, sino destituida de su cargo. Por lo demás, para el momento de la publicación, aún no se concretaba la destitución.

Se consultó al equipo de la Cámara de Diputadas y Diputados y corroboraron que, en este caso, ella «dejó de recibir de inmediato su sueldo apenas se concretó su destitución». Felipe Godoy, abogado y magíster en Derecho Público, explica que al ser desaforados, pierden el fuero de ser investigados por la justicia penal ordinaria, pero que siguen siendo diputados. A diferencia de esto, el caso de Isabel Allende fue una destitución, acto más grave que un desafuero y que, en consecuencia, no recibirá más sueldo.

Finalmente, Fast Check se comunicó con el equipo de la exsenadora Isabel Allende, desde donde indicaron que «recibió la mitad de su sueldo de abril» y que desde entonces no percibe la dieta parlamentaria.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Real. Desde la propia Cámara de Diputadas y Diputados se confirmó que los parlamentarios desaforados, así como también sus equipos de asesores, siguen recibiendo su sueldo.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.