“Isabel Allende anuncia demanda por $5.000 millones contra el Estado”: #Falso

Circula en redes sociales que la exsenadora Isabel Allende habría interpuesto una demanda contra el Estado por $5.000 millones. Sin embargo, esta información es #Falsa. No hay registros públicos ni declaraciones oficiales que respalden esta acusación, y la propia exparlamentaria desmintió el contenido.

La fallida compra de la casa de Allende afectó a todo el oficialismo, pero una de las personas a las que más golpeó fue a Isabel Allende. La abanderada socialista fue destituida de su cargo a inicios de abril de 2025 por el Tribunal Constitucional. El fallo, aprobado por ocho votos contra dos, marcó el fin de la extensa trayectoria parlamentaria de Allende, quien llevaba más de tres décadas en el Congreso.

A partir de esto, en redes sociales (1,2,3,4,5) está circulando que Isabel Allende habría presentado una demanda contra el Estado de Chile. Además, se agrega que la exsenadora del Partido Socialista, habría expresado en una declaración pública: «El honor de mi padre está en juego y no permitiré que se manche su legado».

Publicación verificada

La desinformación escaló tanto que incluso el diputado Sergio Bobadilla (UDI) la compartió en su cuenta de X. Cabe decir, que el parlamentario ya cuenta con un historial de compartir información no verificada.

¿Existe una demanda real?

Para verificar si existía una demanda en curso, ingresamos al sitio del Poder Judicial y seleccionamos “Consulta de Causas”. Dado que se hacía referencia a una presunta demanda por indemnización contra el Estado, realizamos la búsqueda en los Juzgados Civiles. Se revisaron tribunales de la región de Valparaíso —circunscripción que representaba Isabel Allende— y también algunos de Santiago, en relación a su cercanía con la casa de la calle Guardia Vieja. La búsqueda se realizó utilizando el nombre completo de la exsenadora, “Isabel Allende Bussi”, y se acotó a causas ingresadas a partir del año 2025.

Captura de resultado de búsqueda en Poder Judicial

Así, no se encontraron registros que confirmen la interposición de una demanda civil por parte de Isabel Allende contra el Estado. También, nos contactamos con el equipo de comunicaciones de Isabel Allende, desde donde desmintieron la publicación y la existencia de tal acción judicial.

Origen de la desinformación

Tras buscar en Google la frase “Isabel Allende $5.000 millones”, se revisaron diversas publicaciones que replicaban la desinformación. La más antigua que encontramos fue una de sitio de Facebook RTV Visión Noticias, quienes publicaron el 26 de abril.

Captura de publicación de RTV Visión Noticias

Sin embargo, la desinformación se masificó con el artículo “Isabel Allende exige la módica suma de 5.000 millones en demanda al Estado” publicado el 27 de abril por The Times en Español. Esto provocó que la propia Isabel Allende desmintiera la nota en su cuenta de X:

De esta manera, el sitio respondió a la publicación de Allende, señalando:

«Estimada @iallendebussi, quisiera señalar que, según la misma nota que usted menciona, se sugiere que podría tratarse de una fake news. Tal vez valdría la pena revisar el contenido completo de la nota, ya que esto podría aclarar algunos puntos»

Si bien es cierto que el artículo de The Times en Español insinúa que esto podría tratarse de una «fake news», esta posibilidad solo se menciona en los últimos dos párrafos. Ni en el titular ni en la mayor parte del contenido se advierte que podría tratarse de una información falsa.

Conclusión

Fast Check CL cataloga este contenido como #Falso. No hay registros en el Poder Judicial que respalden dicha acción legal. Además, la propia exsenadora lo desmintió categóricamente en sus redes sociales, y su equipo de prensa reafirmó que se trata de una desinformación.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.