Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Este 22 de abril de 2025, la Municipalidad de Concepción presentó una querella por una serie de hechos que, a juicio del municipio, constituyen los delitos de acceso ilícito a plataformas estatales, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de dicho instrumento.

Todo comenzó con la alerta de funcionarios municipales sobre el uso indebido de sus claves únicas para acceder a plataformas institucionales, lo que luego derivó en la detección de una factura por más de $39 millones, supuestamente validada por el municipio, pero relacionada con un servicio que no había sido contrado.

Conforme a lo que acusa la Municipalidad de Concepción, la acción judicial va dirigida contra todos quienes resulten responsables de los hechos.

Claves modificadas

Según el escrito al que tuvo acceso Fast Check CL, el primer indicio ocurrió el lunes 14 de abril de 2025, cuando el director de finanzas del municipio, Sergio Marín, recibió un correo con el asunto «Recuperación de clave única» Al ingresar a la plataforma, constató que su clave había sido cambiada sin autorización. Ese mismo día, detalla el documento, acudió a la Policía de Investigaciones para denunciar el hecho.

Dos días después, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz (Partido Social Cristiano), habría experimentado una situación similar. Su asesora intentó acceder al portal del Ministerio de Salud con su clave única, pero esta había sido modificada y asociada a un correo desconocido. El jefe comunal debió concurrir al Registro Civil para restablecer el acceso, asegura la acción judicial.

Una factura por $39 millones

El 16 de abril, mientras se investigaban los cambios de clave, la funcionaria Roxana Díaz habría detectado un documento tributario que llamó su atención: una factura por $39.013.436, emitida por la empresa E Y E SpA, relacionada al «cambio de techumbre de establecimiento educacional rural Palomares», explica la querella.

Según describe la Municipalidad de Concepción en el documento, dicha obra no fue encargada por el municipio, ya que desde 2020 la administración de los establecimientos educacionales pasó al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Andalién Sur.

El líbelo asegura que el municipio no solicitó cotización, no dictó resolución alcaldicia ni emitió orden de compra que respaldara ese pago por más de $39 millones. A pesar de eso, la factura fue emitida y aceptada el mismo día en el sistema del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Tras revisar el portal tributario, el Departamento de Finanzas detectaría a cinco usuarios con permisos para aceptar o rechazar facturas, de los cuales al menos dos no son ni han sido funcionarios municipales.

El correo falso

Ese mismo 16 de abril, horas después de detectar la factura sospechosa, la municipalidad recibió un correo por parte de la empresa FINFAST Capital SPA —dedicada al factoring— consultando si la Municipalidad de Concepción confirmaba la validez del documento tributario emitido por E Y E SpA.

En ese intercambio, FINFAST adjuntó una supuesta orden de compra que había recibido desde un correo que simulaba ser institucional: cvega@concepción.cl. Sin embargo, el municipio advirtió que ese correo no correspondía a ningún funcionario activo y que el dominio contenía una alteración gráfica —una tilde sobre la letra “o” en «concepción»—, lo que generó un engaño visual respecto del dominio oficial (@concepcion.cl sin tilde).

La Municipalidad de Concepción solicita que se oficie al Ministerio Público para se cursen las respectivas diligencias.


Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.