Suecia deportará a los inmigrantes que han adquirido la ciudadanía sueca pero no han logrado integrarse en la sociedad occidental: #Falso

Una publicación viral asegura que Suecia anunció la deportación de inmigrantes que no se hayan logrado 'incorporar a la sociedad occidental'. Fast Check califica esto como #Falso, pues no hay reportes o documentos oficiales que lo confirmen.

Una publicación en X con más de 300 mil visualizaciones asegura que «Suecia ha anunciado que planea deportar a los inmigrantes que han adquirido la ciudadanía sueca pero no han logrado integrarse en la sociedad occidental».

El posteo en la red social fue originado por un usuario que suele compartir contenido con desinformación. De hecho, la propia publicación tiene una ‘community note’ de X que indica que el propio usuario ya la había compartido en 2024.

Publicación verificada.

Suecia no anunció tal medida

Se llevó a cabo una búsqueda avanzada con los conceptos «Suecia», «deportación» e «inmigrantes». Así, se descubrió una nota de Emol que informa que:

El gobierno de Suecia anunció este martes que considera “endurecer” su política migratoria imponiendo a los extranjeros un requisito de llevar una “vida honrada”, que en caso de ser incumplida, será penada con la deportación.

No obstante, en la nota no se menciona que ‘no integrarse a la sociedad occidental’ sea una causal de deportación para los inmigrantes.

Dentro del artículo se incluye una fotografía de Johan Forssell, ministro de Migración de Suecia. Se hizo una búsqueda con el nombre y se dio con su perfil dentro del sitio web oficial de gobierno sueco. Allí se ingresó al apartado «Migración y asilo», donde se encontró una noticia titulada «Gobierno propone medidas para que más personas con órdenes de expulsión salgan del país».

En dicha nota se explica cómo el país busca «agilizar los retornos y reducir los incentivos para que los extranjeros con órdenes de expulsión permanezcan en Suecia». Sin embargo, nuevamente no hay nada relacionado a las causas que afirma el tuit viral.

Cómo perder la ciudadanía sueca

Mediante otra búsqueda avanza se dio con un artículo de la Embajada de Suecia titulado «Perder o conservar la ciudadanía sueca». Allí se indican algunos casos en los que se puede perder la ciudadanía en el país nórdico:

Pierden la ciudadanía sueca automáticamente al cumplir 22 años las personas que:

  • Nacieron fuera de Suecia, y
  • nunca se radicaron en Suecia, y
  • no han visitado Suecia bajo condiciones que indican afinidad con Suecia.

No puede perder su nacionalidad sueca si implica que quede apátrida.

Sin embargo, en ningún momento se incluyen variables como la que se asegura en el contenido viral.

Estas mismas condiciones se encontraron en el sitio de la «Nordic Co-operation». Dentro de su sitio, se define como «El Consejo Nórdico de Ministros y el Consejo Nórdico son los principales foros para la cooperación nórdica oficial, en la que participan Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia, las Islas Feroe, Groenlandia y Åland. Nuestra visión es convertir la región nórdica en la más sostenible e integrada del mundo».

En dicha entrada se agregan también los requisitos para obtener la ciudadanía sueca, como por ejemplo, tener 18 años de edad, haber mantenido una vida en orden dentro del país y durante dos años consecutivos, entre otros.

Captura de los requisitos para obtener la ciudadanía.

Finalmente, se incorporan los requisitos y pasos a seguir para los ciudadanos de Islandia, Finlandia, Noruega y Dinamarca, cuyo procesos es distinto al resto.

Cabe mencionar que Fast Check intentó comunicarse con la Agencia de Migración sueca y, hasta el cierre de esta nota, no se ha recibido respuesta.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. No hay reportes oficiales de prensa ni del gobierno sueco anunciando la deportación de inmigrantes por ‘no integrarse a la sociedad occidental’. Dentro de sitios web oficiales del país tampoco se comunica dicha medida.

Fuentes

  • Búsqueda avanzada de Google
  • Nota de Emol sobre medidas migratorias en Suecia
  • Nota dentro de sitio web oficial del Gobierno de Suecia
  • Artículo «Perder o conservar la ciudadanía sueca» de la Embajada de Suecia
  • Artículo «Swedish citizenship» de la Nordic Co-operation

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.