Suecia deportará a los inmigrantes que han adquirido la ciudadanía sueca pero no han logrado integrarse en la sociedad occidental: #Falso

Una publicación viral asegura que Suecia anunció la deportación de inmigrantes que no se hayan logrado 'incorporar a la sociedad occidental'. Fast Check califica esto como #Falso, pues no hay reportes o documentos oficiales que lo confirmen.

Una publicación en X con más de 300 mil visualizaciones asegura que «Suecia ha anunciado que planea deportar a los inmigrantes que han adquirido la ciudadanía sueca pero no han logrado integrarse en la sociedad occidental».

El posteo en la red social fue originado por un usuario que suele compartir contenido con desinformación. De hecho, la propia publicación tiene una ‘community note’ de X que indica que el propio usuario ya la había compartido en 2024.

Publicación verificada.

Suecia no anunció tal medida

Se llevó a cabo una búsqueda avanzada con los conceptos «Suecia», «deportación» e «inmigrantes». Así, se descubrió una nota de Emol que informa que:

El gobierno de Suecia anunció este martes que considera “endurecer” su política migratoria imponiendo a los extranjeros un requisito de llevar una “vida honrada”, que en caso de ser incumplida, será penada con la deportación.

No obstante, en la nota no se menciona que ‘no integrarse a la sociedad occidental’ sea una causal de deportación para los inmigrantes.

Dentro del artículo se incluye una fotografía de Johan Forssell, ministro de Migración de Suecia. Se hizo una búsqueda con el nombre y se dio con su perfil dentro del sitio web oficial de gobierno sueco. Allí se ingresó al apartado «Migración y asilo», donde se encontró una noticia titulada «Gobierno propone medidas para que más personas con órdenes de expulsión salgan del país».

En dicha nota se explica cómo el país busca «agilizar los retornos y reducir los incentivos para que los extranjeros con órdenes de expulsión permanezcan en Suecia». Sin embargo, nuevamente no hay nada relacionado a las causas que afirma el tuit viral.

Cómo perder la ciudadanía sueca

Mediante otra búsqueda avanza se dio con un artículo de la Embajada de Suecia titulado «Perder o conservar la ciudadanía sueca». Allí se indican algunos casos en los que se puede perder la ciudadanía en el país nórdico:

Pierden la ciudadanía sueca automáticamente al cumplir 22 años las personas que:

  • Nacieron fuera de Suecia, y
  • nunca se radicaron en Suecia, y
  • no han visitado Suecia bajo condiciones que indican afinidad con Suecia.

No puede perder su nacionalidad sueca si implica que quede apátrida.

Sin embargo, en ningún momento se incluyen variables como la que se asegura en el contenido viral.

Estas mismas condiciones se encontraron en el sitio de la «Nordic Co-operation». Dentro de su sitio, se define como «El Consejo Nórdico de Ministros y el Consejo Nórdico son los principales foros para la cooperación nórdica oficial, en la que participan Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia, las Islas Feroe, Groenlandia y Åland. Nuestra visión es convertir la región nórdica en la más sostenible e integrada del mundo».

En dicha entrada se agregan también los requisitos para obtener la ciudadanía sueca, como por ejemplo, tener 18 años de edad, haber mantenido una vida en orden dentro del país y durante dos años consecutivos, entre otros.

Captura de los requisitos para obtener la ciudadanía.

Finalmente, se incorporan los requisitos y pasos a seguir para los ciudadanos de Islandia, Finlandia, Noruega y Dinamarca, cuyo procesos es distinto al resto.

Cabe mencionar que Fast Check intentó comunicarse con la Agencia de Migración sueca y, hasta el cierre de esta nota, no se ha recibido respuesta.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. No hay reportes oficiales de prensa ni del gobierno sueco anunciando la deportación de inmigrantes por ‘no integrarse a la sociedad occidental’. Dentro de sitios web oficiales del país tampoco se comunica dicha medida.

Fuentes

  • Búsqueda avanzada de Google
  • Nota de Emol sobre medidas migratorias en Suecia
  • Nota dentro de sitio web oficial del Gobierno de Suecia
  • Artículo «Perder o conservar la ciudadanía sueca» de la Embajada de Suecia
  • Artículo «Swedish citizenship» de la Nordic Co-operation

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.