“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

El 7 de mayo, la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos exigirá un nuevo documento de identidad para los vuelos dentro del país. La ley Real ID, aprobada en 2005, busca aumentar los estándares de seguridad para la obtención de licencias de conducir e identificaciones estatales emitidas por los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV).

A raíz de esto, en TikTok se viralizó que en esa fecha los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de E.E.U.U.. «Se nota que Trump quiere quebrar su país, menos ingresos para las aerolíneas» o «excelente medida», reaccionan en los comentarios.

Publicación verificada

La Real ID no es una medida contra los migrantes

Fast Check CL revisó el sitio web de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), organismo encargado de proteger los sistemas de transporte en Estados Unidos y dependiente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Allí se accedió a una publicación oficial que informa la entrada en vigor de la norma final que regula la implementación del Real ID.

La normativa fue aprobada originalmente en 2005, como parte de las recomendaciones de la Comisión del 11-S, con el objetivo de establecer estándares mínimos de seguridad para la emisión de licencias de conducir e identificaciones estatales. Su propósito principal es reforzar la seguridad nacional y dificultar la falsificación de documentos de identidad utilizados para acceder a vuelos o instalaciones federales.

Referencia de identificación Real ID

Fast Check CL se comunicó con el equipo de prensa de la TSA, quienes explicaron que los migrantes pueden seguir viajando dentro del país. «Quienes tengan pasaportes extranjeros, visas vigentes y tarjetas de residencia permanente (Green Card) pueden viajar dentro de Estados Unidos», afirmaron. Por último, indicaron que los extranjeros con residencia permanente también pueden acceder a una Real ID si así lo desean.

Es importante aclarar que esta regulación no está relacionada con el mandato del expresidente Donald Trump. Como se mencionó anteriormente, la Ley Real ID se promulgó en 2005, durante el gobierno de George W. Bush, y su implementación ha sido postergada en varias ocasiones debido a desafíos en la implementación estatal y la pandemia de COVID-19 (1,2,3).

¿Cómo obtener una Real ID?

Para conocer el proceso de obtención de la nueva identificación, se ingresó al sitio web del DHS, donde existe una sección de preguntas frecuentes sobre el Real ID. Allí se especifica que, para solicitarla, se debe acudir a la agencia de licencias de conducir del estado correspondiente y presentar documentación que acredite el nombre legal completo, fecha de nacimiento, número de Seguro Social, estatus migratorio, entre otros antecedentes.

No obstante, el DHS advierte que cada estado puede establecer requisitos adicionales, por lo que se recomienda consultar directamente el sitio web del DMV o su equivalente en cada jurisdicción.

¿Qué pasa si no tienes una Real ID?

En la sección de preguntas frecuentes del sitio del DHS, se da respuesta a qué ocurre en caso de no contar con una identificación Real ID ni con otro documento válido. Al respecto, la DHS informa que el pasajero será notificado de su incumplimiento y podrá ser sometido a controles adicionales de seguridad en el punto de control del aeropuerto.

Los otros documentos válidos

También, la TSA informa otras identificaciones que sirven para volar dentro del país, en caso de no tener la Real ID. Algunos de estos documentos son:

  • Pasaporte extranjero válido
  • Tarjeta de residencia permanente (Green Card)
  • Documento de Autorización de Empleo (EAD)
  • Licencia de conducir o identificación mejorada
  • Tarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. La entrada en vigor de la Ley Real ID no prohíbe que inmigrantes viajen en avión dentro de EE.UU. Las personas que cuenten con documentos válidos —sean o no ciudadanos estadounidenses— podrán seguir volando sin inconvenientes a partir del 7 de mayo de 2025.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.