“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

El 7 de mayo, la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos exigirá un nuevo documento de identidad para los vuelos dentro del país. La ley Real ID, aprobada en 2005, busca aumentar los estándares de seguridad para la obtención de licencias de conducir e identificaciones estatales emitidas por los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV).

A raíz de esto, en TikTok se viralizó que en esa fecha los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de E.E.U.U.. «Se nota que Trump quiere quebrar su país, menos ingresos para las aerolíneas» o «excelente medida», reaccionan en los comentarios.

Publicación verificada

La Real ID no es una medida contra los migrantes

Fast Check CL revisó el sitio web de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), organismo encargado de proteger los sistemas de transporte en Estados Unidos y dependiente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Allí se accedió a una publicación oficial que informa la entrada en vigor de la norma final que regula la implementación del Real ID.

La normativa fue aprobada originalmente en 2005, como parte de las recomendaciones de la Comisión del 11-S, con el objetivo de establecer estándares mínimos de seguridad para la emisión de licencias de conducir e identificaciones estatales. Su propósito principal es reforzar la seguridad nacional y dificultar la falsificación de documentos de identidad utilizados para acceder a vuelos o instalaciones federales.

Referencia de identificación Real ID

Fast Check CL se comunicó con el equipo de prensa de la TSA, quienes explicaron que los migrantes pueden seguir viajando dentro del país. «Quienes tengan pasaportes extranjeros, visas vigentes y tarjetas de residencia permanente (Green Card) pueden viajar dentro de Estados Unidos», afirmaron. Por último, indicaron que los extranjeros con residencia permanente también pueden acceder a una Real ID si así lo desean.

Es importante aclarar que esta regulación no está relacionada con el mandato del expresidente Donald Trump. Como se mencionó anteriormente, la Ley Real ID se promulgó en 2005, durante el gobierno de George W. Bush, y su implementación ha sido postergada en varias ocasiones debido a desafíos en la implementación estatal y la pandemia de COVID-19 (1,2,3).

¿Cómo obtener una Real ID?

Para conocer el proceso de obtención de la nueva identificación, se ingresó al sitio web del DHS, donde existe una sección de preguntas frecuentes sobre el Real ID. Allí se especifica que, para solicitarla, se debe acudir a la agencia de licencias de conducir del estado correspondiente y presentar documentación que acredite el nombre legal completo, fecha de nacimiento, número de Seguro Social, estatus migratorio, entre otros antecedentes.

No obstante, el DHS advierte que cada estado puede establecer requisitos adicionales, por lo que se recomienda consultar directamente el sitio web del DMV o su equivalente en cada jurisdicción.

¿Qué pasa si no tienes una Real ID?

En la sección de preguntas frecuentes del sitio del DHS, se da respuesta a qué ocurre en caso de no contar con una identificación Real ID ni con otro documento válido. Al respecto, la DHS informa que el pasajero será notificado de su incumplimiento y podrá ser sometido a controles adicionales de seguridad en el punto de control del aeropuerto.

Los otros documentos válidos

También, la TSA informa otras identificaciones que sirven para volar dentro del país, en caso de no tener la Real ID. Algunos de estos documentos son:

  • Pasaporte extranjero válido
  • Tarjeta de residencia permanente (Green Card)
  • Documento de Autorización de Empleo (EAD)
  • Licencia de conducir o identificación mejorada
  • Tarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. La entrada en vigor de la Ley Real ID no prohíbe que inmigrantes viajen en avión dentro de EE.UU. Las personas que cuenten con documentos válidos —sean o no ciudadanos estadounidenses— podrán seguir volando sin inconvenientes a partir del 7 de mayo de 2025.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.