“En las primarias del 29 de junio quienes no voten pueden ser multados entre 2 y 8 UTM (de $137 mil y más de $549 mil)”: #Falso

Se compartió en X que quienes no voten en las elecciones primarias recibirán una multa de entre 2 y 8 UTM. Esto es #Falso, ya que dichas elecciones son de voto voluntario y el propio Servel lo desmintió.

Este pasado 30 de abril se acabó el plazo para la inscripción de elecciones primarias de cara a la presidencial de fines de este año. Finalmente, por el lado de la oposición no se llegó a acuerdo y solo los candidatos del oficialismo se someterán al proceso.

En la antesala de dichas eleciones, este 07 de mayo la agencia de noticias, Agencia Uno, publicó en su cuenta de X que «En las primarias del 29 de junio quienes no voten pueden ser multados entre 2 y 8 UTM (de $137 mil y más de $549 mil)».

Publicación verificada.

Las primarias son de voto voluntario, no hay multa

Lo primero que se hizo fue una búsqueda avanzada para verificar si efectivamente es obligatorio votar en las próximas elecciones primarias. Se dio con una ficha de la Biblioteca del Congreso Nacional que explica que:

El voto es obligatorio para los electores en todas las elecciones y plebiscitos, salvo en las elecciones primarias. Una ley orgánica constitucional debe fijar las multas o sanciones que se aplican por el incumplimiento de este deber. La misma ley debe establecer qué electores quedan exentos de la obligatoriedad.

Dentro de la misma búsqueda se encontró una nota del Servicio Electoral de Chile (Servel) donde se comunica la misma información. Allí se explica que «de realizarse elecciones primarias presidenciales y parlamentarias, éstas se llevarían a cabo el domingo 29 de junio, con sufragio voluntario».

Luego de esto, la misma nota explica que, a diferencia de las primarias, el voto en las elecciones presidenciales a realizarse en noviembre de 2025 «será obligatorio para el electorado con domicilio electoral en Chile». Sin embargo, para dicha instancia se mantendrá la voluntariedad para personas chilenas con domicilio electoral en el extranjero. Lo mismo ocurrirá en una eventual segunda vuelta a efectuarse en diciembre.

En otra noticia, publicada por el Servel este 07 de mayo, se adjunta la explicación que dio la presidente del organismo, Pamela Figueroa, respecto a las elecciones primarias:

“Aunque la participación es voluntaria, hay más de 110 mil vocales de mesa que sí estarán obligados a asistir, quienes serán designados por las Juntas Electorales. Los vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores se podrán conocer a partir del 7 de junio, mismo día en que se informarán las mesas y locales de votación. Quienes no cumplan con su obligación pueden ser sancionados con multas entre 2 y 8 UTM, es decir, entre $137.000 y más de $549.000 pesos”.

Por lo tanto, la supuesta multa que se aseguró que corresponde a quienes no asistan a votar, en realidad corresponde a los vocales de mesa, quienes sí están obligados a asistir, como lo mencina la propia presidenta.

Finalmente, Fast Check también se contactó directamente con Servel y corroboraron que en las elecciones primarias el voto es voluntario.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. No habrán multas para quienes no voten en las elecciones primarias de junio próximo, pues el propio Servel aseguró que el voto será voluntario.

Fuentes

  • Búsqueda avanzada de Google
  • Ficha de la Biblioteca del Congreso Nacional sobre el voto obligatorio
  • Nota del Servel explicando las eleciones a realizarse en 2025
  • Noticia de Servel sobre las elecciones primarias
  • Comunicación directa con Servel

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.