Municipalidad de Palena nombró como director de obras a copropietario de empresa que mantenía contrato con el municipio

Jaime Hidalgo Jara fue designado como director de obras municipales de Palena en febrero de 2024, mientras figuraba como copropietario de una empresa con un contrato vigente con el municipio por más de $172 millones, en su etapa da garantía. Días antes, el alcalde había puesto término anticipado a otra licitación que el funcionario mantenía con el mismo organismo. Según Contraloría, la contratación vulneró la Ley 18.575, que impide ingresar a la administración pública a personas con participación significativa en empresas que tengan contratos activos con el órgano que las contrata.

El 26 de febrero de 2024, la Municipalidad de Palena (región de Los Lagos) —cuyo alcalde es el RN Julio Delgado Retamal— designó a su nuevo director de obras municipales (DOM): Jaime Hidalgo Jara. Pero ese nombramiento contaba con una particularidad no menor: el funcionario designado mantenía un contrato vigente con la misma municipalidad por más de $172 millones a través de una empresa, de la cual figura como copropietario.

Fast Check CL detectó que el contrato en cuestión corresponde a una obra adjudicada mediante licitación pública y formalizada el 10 de marzo de 2022 mediante decreto alcaldicio.

Aunque la obra fue recepcionada provisoriamente en 2023, seguía en período de garantía contractual cuando el funcionario asumió como DOM en 2024. Esto, según una auditoría de la Contraloría Regional de Los Lagos a la que accedimos, basta para considerar el vínculo contractual como vigente y jurídicamente activo.

Sin embargo, Jaime Hidalgo también es propietario del 100% de una segunda empresa, con la cual mantenía un contrato con el municipio, pero que fue interrumpido días antes por el alcalde de la comuna para que Hidalgo pudiera asumir sin inconvenientes.

Alcalde de Palena, Julio Delgado Retamal.

La designación

El municipio de Palena nombró a Jaime Hidalgo como director de obras mediante el decreto alcaldicio N° 681, de 26 de febrero de 2024, firmado por el alcalde Delgado, sin cumplir los requisitos excepcionales que establece el artículo 8° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC). Dicha norma solo permite contrataciones directas cuando no existen postulantes al cargo o cuando no hay recursos municipales para costearlo. Ninguna de estas condiciones fue acreditada por la municipalidad.

Según el decreto antes citado, al que Fast Check CL tuvo acceso, el alcalde Delgado lo nombró como director de obras en calidad de contrata grado °10 (revisa el documento aquí), para cumplir labores entre el 27 de febrero y el 27 de marzo.

El el alcalde Julio Delgado lo ratificó en el cargo con tres decretos del 28 de marzo, el 30 de mayo y el 24 de junio de 2024. La situación contractual pasaba a ser distinta: se le reconocía como funcionario planta.

Un potencial conflicto de interés

Ese nombramiento de febrero de 2024 no solo contraviene —a criterio del órgano contralor— una norma de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, sino que también abre la puerta a un potencial conflicto de interés.

De acuerdo a lo que se desprende del informe, mientras Jaime Hidalgo era nombrado director de obras municipales el 26 de febrero de 2024, mantenía un contrato vigente con el mismo municipio, a través de su empresa de la cual es copropietario (50%) junto a su esposa, Paula Loyola.

Se trata de Servicios de Inspección, Ingeniería y Proyectos, negocio que inició actividades en abril de 2014 y que ha obtenido varios contratos con instituciones públicas como la Municipalidad de Panguipulli, Municipalidad de Los Ángeles, Municipalidad de Chonchi, servicios de salud, Junta Nacional de Jardínes Infantils, entre otros. Fast Check CL constató que Hidalgo y su esposa son propietarios de la firma.

Este contrato —entre la empresa aludida y el municipio de Palena— que fue aprobado mediante decreto alcaldicio N° 638 el 10 de marzo de 2022, al momento de la designación de Jaime Hidalgo, se encontraba aún vigente, específicamente en su etapa de garantía, la cual está prevista que finalice recién el 8 de agosto de 2025, fundamenta el informe del órgano contralor.

La licitación contemplaba un monto de $172.457.031, correspondiente a la ejecución del proyecto «Regularización red de aguas servidas Las Mariolas», cuyas obras fueron recepcionadas provisoriamente el 8 de agosto de 2023.

A juicio de la Contraloría, el periodo de garantía del contrato se extiende desde la recepción provisoria (8 de agosto de 2023) hasta el 8 de agosto de 2025, por ende, constituye un periodo contractual activo entre la empresa y el municipio. Siguiendo ese criterio, la contratación de Jaime Hidalgo como director de obras habría resultado incompatible.

Informe de Contraloría.

Según el artículo 54 letra a) de la Ley 18.575, se prohíbe expresamente que una persona con participación significativa (mayor al 10%) en una empresa que mantiene contratos con el Estado pueda ejercer funciones públicas en ese mismo órgano, siempre que el contrato vigente supere las 200 UTM ($13.729.600). Están inhabilitados:

Las personas que tengan vigente o suscriban, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendentes a doscientas unidades tributarias mensuales o más, con el respectivo organismo de la Administración Pública.

– Ley 18.575

Una licitación a la mitad

Pero la licitación anterior no es la única que conectó los caminos de la Municipalidad de Palena con Jaime Hidalgo. Seis días antes de que Hidalgo asumiera como director de obras del municipio, el propio alcalde (Julio Delgado) puso término anticipado a un contrato de obra pública con la empresa Innovación y Negocios SpA (ver documentos aquí).

La citada empresa es —según información de Mercado Público y de los contratos revisados por esta redacción— 100% propiedad Jaime Hidalgo Jara quien, en una confesión contenida en la auditoría a la que tuvimos acceso, señala: «Se realizó el término anticipado del contrato debido a que el alcalde me indicó que existía posibilidad de obtener la suplencia del cargo de DOM de Palena, debiendo estar sin relaciones contractuales con la municipalidad para obtener dicho cargo».

Registro de socios y accionistas de Innovación y Negocios SpA.

Conforme a los documentos adjuntos de la licitación, el contrato entre ambas partes se adjudicó el 16 de enero de 2024, resultando ganador entre otros cuatro oferentes.

El vínculo contractual entre Innovación y Negocios SpA y el municipio de Palena,
correspondía al proyecto «Mejoramiento Agua Potable y Alcantarillado Escuela El Tigre» —por $106.693.972—, el cual fue dejado sin efecto mediante el decreto alcaldicio el 20 de febrero de 2024, para que Hidalgo asumiera. Según inspección de Contraloría, la licitación fue cancelada cuando registraba un avance físico y financiero del 46,26%.

En consecuencia, Contraloría observó que esta acción permitió habilitar a Hidalgo para ingresar a la municipalidad como director de obras, a pesar de que mantenía, al mismo tiempo, participación en la empresa —Servicios de Inspección, Ingeniería y Proyectos— que sí tenía un contrato vigente con la misma entidad edilicia.

La respuesta del municipio

En Transparencia Activa, Jaime Hidalgo —hasta marzo de 2025—sigue siendo parte de la Municipalidad de Palena como directivo (planta), ejerciendo de director de obras. La última remuneración declarada en dicho mes es de $3.284.244 brutos. Desde la entidad edilicia confirmaron que Hidalgo continúa en el cargo.

Respecto de por qué se designó a Jaime Hidalgo Jara como DOM, a través de respuestas por correo electrónico, el alcalde Delgado explicó que la comuna enfrentaba una situación de urgencia operativa. Argumentó que, al tratarse de una comuna rural y alejada, es difícil contar con profesionales que cumplan los requisitos legales y técnicos para el cargo.

«No habiendo un profesional que cumpliera con las competencias tanto técnicas, como administrativas y reglamentarias en la planta municipal, se optó por contratar al señor Hidalgo Jara en uso de las atribuciones que al municipio le confiere la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades», señaló.

Consultados por la continuidad del funcionario, el jefe comunal argumentó que Jaime Hidalgo se mantiene en el cargo, no tiene anotaciones en su hoja de vida y que «este año le corresponde su evaluación, de modo que, a la fecha, no hay causal legal alguna para desvincularlo».

Los dos contratos

En cuanto a los vínculos del actual director con empresas contratadas previamente por el municipio, Delgado comenta que en el caso de Servicios de Inspección, Ingeniería y Proyectos, «solamente quedaba pendiente el período de garantía y que dicha garantía ascendía a un monto de $8.622.000 por lo que (…) el monto de la garantía —que era el único pendiente— era menor a 200 UTM».

En cuanto a la empresa Innovación y Negocios, el municipio indicó que el contrato fue terminado de común acuerdo y que se privilegió mantener la continuidad del servicio frente a la vacancia generada por la renuncia del anterior director.

Municipalidad de Palena.

Respecto del término anticipado del contrato con Innovación y Negocios SpA, en la respuesta, el edil indica que la decisión se adoptó luego de que «los apoderados solicitaron a la Municipalidad no continuar con las obras para evitar cualquier posible peligro para los estudiantes, funcionarios y apoderados». A ello, se sumaron las condiciones climáticas que dificultarían las obras.

El contrato —que contemplaba obras de mejoramiento en alcantarillado, entubamiento y un pozo noria en una escuela rural— fue finalizado de común acuerdo en febrero de 2024. De los $106.693.972 adjudicados (IVA incluido), «se pagó lo ejecutado que corresponde a un total de $49.361.914, y el saldo restante fue de $61.955.208. Posteriormente, se hizo un concurso público en octubre del año 2024, el que fue adjudicado en diciembre de ese año y las obras concluyeron en marzo del año 2025».

Finalmente, sobre eventuales responsabilidades administrativas, Delgado recalca «que nos pondremos a disposición de Contraloría para entregarles toda la información requerida». En el informe se destaca que será el ente contralor de la región de Los Lagos la institución encargada de instruir un procedimiento disciplinario.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.