Por falta de liquidez: grupo de empresas del “cartel del fuego” condenadas por colusión solicita pagar en cuotas multa de $4.300 millones

El Grupo Pegasus Chile solicitó a la Tesorería General de la República el fraccionamiento del pago de la multa impuesta por la el Tribunal de Libre Competencia. La petición se fundamente en limitaciones financieras y estacionalidad operativa, proponiendo cancelar la sanción en tres cuotas.

En febrero de este año, la Corte Suprema dictó sentencia en las causas que confirmaron los fallos del Tribunal de Libre Competencia (TDLC) en los procesos que condenaron a Pegasus South America (Pegasus Chile) y su filial Calquín Helicopters SpA —ambas integrantes del Grupo Pegasus Chile—, por haber coordinado sus ofertas en diversas licitaciones públicas y privadas para el combate y extinción de incendios forestales en el país.

Cabe agregar que también se confirmó la condena a dos ejecutivos y otra empresa: Rodrigo Lizasoaín Videla, Ricardo Pacheco e Inaer Helicopter S.A (Inaer)

Esta práctica colusoria, según confirmó la justicia, afectaron procesos licitatorios de organismos públicos, como la Corporación Nacional Forestal (Conaf), al menos entre 2006 y 2013. Las empresas sancionadas, junto con sus ejecutivos, fueron halladas responsables de alterar la competencia en este mercado.

La Suprema ratificó la multa por un total de 5.380 Unidades Tributarias Anuales (UTA) a Grupo Pegasus Chile —sumando a Pegasus (4.400 UTA) y Calquín (980 UTA)—, equivalente a $4.431 millones. Pero la aplicación de la medida abrió otra historia: el grupo empresarial ingresó, este 30 de abril, una solicitud formal a la Tesorería General de la República (TGR) para fraccionar la sanción.

El plazo de pago

Una vez dictada la sentencia, las multas impuestas por el TDLC deberán pagarse dentro de diez días hábiles, una vez ejecutoriada la resolución. Sin embargo, el 1 abril de este año, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó ante dicho tribunal una solicitud de apercibimiento, dado el incumplimiento del pago de multas por parte de tres de cuatro sancionados.

Sobre lo anterior, los tres sindicados son: Calquín, Pegasus South America (Pegasus Chile) y Rodrigo Lizasoaín (ejecutivo). En cambio, a la fecha señalada, solo Ricardo Pacheco (ejecutivo) acreditó el pago de la multa.

El 19 de abril de 2025, Pegasus presentó una propuesta de pago ante el TDLC, en las dos causas originales. No obstante, el tribunal resolvió el 21 de abril que debía dirigirse «ante quien corresponda», por lo que la empresa acudió a la TGR.

Las tres cuotas

Fast Check CL accedió al documento por el cual el Grupo Pegasus Chile solicita a la TGR dividir en tres cuotas la multa de $4.431 millones, señalando estar enfrentando restricciones de liquidez debido a la estacionalidad de su actividad (combate aéreo de incendios) que, aseguran, concentra ingresos entre noviembre y abril.

Adicionalmente, indica que el valor de la UTA ha aumentado un 36,57% en los últimos cinco años, afectando el peso real de la sanción.

En el escrito, el grupo empresarial solicita que se le conceda un plazo para pagar en cuotas la multa total entre Calquín Helicopters SpA y Pegasus Chile (5.380 UTA), proponiendo un calendario de pagos en tres cuotas: la primera se estipula a la fecha en que se suscriba el convenio de pago, por $823 millones; la segunda en octubre de 2025 ($2 mil millones) y la tercera en enero de 2026, ascendente a $1,4 mil millones.

Tabla contenida en la solicitud ante la TGR.

La empresa también informó que la casa matriz en España ha transferido recientemente 800.000 dólares (equivalente a unas 921 UTA) para cumplir con la primera cuota, en caso de que la Tesorería acepte la propuesta de dividir en tres cuotas la multa.

El requerimiento fue presentado ante la División Jurídica de la TGR, y quedó registrada bajo un expediente en la Unidad de Gestión Documental de la citada institución. Actualmente, la solicitud de convenio de pago se encuentra en tramitación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.