El presidente Gabriel Boric y su delegación fueron al hotel más caro de Tokio durante su visita a Japón: #Falso

Luego de la gira presidencial en Asia, Fernando Villegas aseguró que el presidente Boric y su comitiva se hospedaron en el hotel más caro de Tokio. Fast Check califica esto como #Falso. Prensa Presidencia, sumado a reportes de prensa, informaron que no se hospedaron en Tokio. Asimismo, el senador Francisco Chahuán, que fue parte de la delegación, también lo desmintió.

El 14 de mayo de 2025, tres días después del paso del presidente Gabriel Boric por Tokio durante su visita a Japón, el comentarista, Fernando Villegas, aseguró en su canal de YouTube que el mandatario y su comitiva “fueron al hotel más caro de Tokio”, y que el viaje habría costado “millones, millones de dólares”

Capítulo «ProCultura: el arte de salvar a Orrego (y su bolsillo) | E1614» de ‘El Villegas’.

Sus dichos fueron posteriormente replicados en redes sociales (1,2,3) con frases como «Boric cree que viajando se hace estadista, pero es solo un turista político» y «Boric y la tropa, alojados en el hotel más caro de Tokio», son algunos de los comentarios que difundieron esta afirmación como un hecho.

Publicación verificada.

Presidencia desmiente que Boric o su delegación pasaran la noche en Tokio

Desde Presidencia confirmaron a Fast Check CL que el Presidente Gabriel Boric no se alojó en Tokio durante la gira realizada a Japón y China, ya que aterrizó en esa ciudad durante la mañana del 11 de mayo, tuvo actividades oficiales durante el día y posteriormente se trasladó a Osaka en la tarde, por lo que no pernoctó en la capital japonesa.

Asimismo, aclararon que ningún miembro de la delegación presidencial se hospedó en el hotel señalado, y que los alojamientos en este tipo de viajes se eligen en función de criterios de seguridad, logística y coordinación con el gobierno anfitrión.

Revisando el sitio web de Prensa Presidencia se dio con una nota titulada «S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se reúne con el Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba». Allí también se alude a lo corta que fue la visita a la capital: «El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, valoró la instancia y dirigiéndose al Primer Ministro Ishiba afirmó “realmente para mí es un honor estar hoy día en esta fugaz visita a Tokio y le agradezco profundamente a usted y su gabinete».

Lo anterior es consistente con lo reportado por La Tercera, que detalló que el mandatario “arribó a la capital de Japón a las 9:30 del domingo (20:30 del sábado en Chile) y abandonó la ciudad a las 18:00 (5:00 en Chile)”, es decir, estuvo apenas ocho horas y media en Tokio.

Captura de nota de La Tercera.

Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón informó que Boric sostuvo una reunión con el primer ministro Shigeru Ishiba a las 14:00 horas del 11 de mayo, en el marco de su participación como invitado del Día Nacional de Chile en la Expo Osaka-Kansai. No se menciona hospedaje en Tokio ni actividades posteriores que indiquen una permanencia más prolongada en la ciudad.

Senador Chahuán también lo desmiente

Dentro de la noticia de Presidencia antes mencionada, se informa que al Presidente lo acompañaron los ministros de Agricultura, Relaciones Exteriores, Transportes, Cultura y otras autoridades. Entre ellas, los senadores Iván Moreira (UDI), José Miguel Insulza (PS) y Francisco Chahuán (ex RN).

Fast Check se contactó con este último, quien confirmó que ni él ni la comitiva que acompañó al jefe de Estado se hospedaron en Tokio. A ello agregó que cuando arribaron a la capital japonesa se cambiaron ropa para luego reunirse con el Primer Ministro. Tras dicha instancia, se dirigieron al aeropuerto para emprender rumbo a Osaka.

Por lo demás, se consultó con el Ministerio de Cultura, desde donde remitieron a la misma respuesta que entregó Presidencia. Vale recalcar que Fast Check intentó contactar a Fernando Villegas, sin embargo, no hubo respuesta hasta el cierre de esta nota.

Conclusión

Fast Check CL cataloga este contenido como #Falso. El presidente Boric y su delegación estuvieron solo unas horas en Tokio, ya que aterrizaron en la mañana del 11 de mayo y se trasladaron a Osaka por la tarde. Desde Presidencia desmintieron lo afirmado por Fernando Villegas y confirmaron que ni el mandatario ni su comitiva se hospedaron en la capital japonesa. Además, el senador, Francisco Chahuán también negó que pasaran la noche en Tokio.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.