El 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país pertenecen a Carabineros y Fuerzas Armadas: #Falso

En X se viralizó que Carabineros y Fuerzas Armadas concentran el 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país. Sin embargo, esto es #Falso. Se revisó la información publicada por Contraloría y ninguna de estas entidades aparece entre las que tienen mayor cantidad de licencias. Además, desde la propia Contraloría lo desmintieron.

Política de actualización: Minutos después de publicada esta verificación, se recibió la respuesta de parte del Ejército desmintiendo la información, la cual fue debidamente incorporada en el antepenúltimo párrafo y en la conclusión de la nota.

Durante el pasado martes 20 de mayo, se dio a conocer que entre 2023 y 2024, más de 25 mil funcionarios públicos o trabajadores de entidades privadas financiadas con fondos públicos salieron del país durante el tiempo de reposo asignado por licencias médicas.

Producto de ello, el Ministerio de Hacienda anunció la creación del Comité de Seguimiento del Ausentismo Laboral en el Estado. Según consigna El Mostrador «este coordinará el monitoreo, análisis y propuestas para mejorar la gestión de licencias, detectar patrones anómalos y fomentar buenas prácticas».

El mismo día que se dio a conocer el informe se viralizó, con más de 300 mil visualizaciones, un tuit asegurando que «La noticia de las los viajes con Licencias Médicas se acaba inmediatamente después que se sabe que el 60% corresponde a FFAA (Fuerzas Armadas) y Carabineros».

Publicación verificada.

Ni Carabineros ni las FFAA aparecen entre las entidades con más licencias

En primer lugar, se hizo una búsqueda avanzada con los conceptos «licencias médicas», «Carabineros» y «Fuerzas Armadas». No obstante, ninguno de los resultados arroja alguna relación entre estas instituciones con las vinculadas al incumplimiento de licencias médicas.

Seguido de esto, se ingresó al apartado de noticias del sitio oficial de Contraloría, entidad que elaboró el informe. Allí se encontró la nota titulada «CIC: Más de 25 mil funcionarios viajaron fuera del país durante licencias médicas». Esta comunica que «13 servicios concentran el 25% de los 35.585 permisos médicos emitidos», liderados por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación Integra y la Municipalidad de Arica.

Por lo tanto, se ingresó al informe adjuntado en la nota, titulado «Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC) N°9 de 2025» y que puedes revisar a continuación:

En la sección 3 del documento se explica que:

Las 35.585 licencias médicas cuyos titulares no habrían respetado el período de reposo se distribuyen en 788 entidades, de las cuales 13, concentran el 25% de dichas licencias (8.893 licencias), destacándose la Junta Nacional de Jardines Infantiles y la Fundación Integra, que concentran alrededor de un 12% del total, con 4.214 licencias.

Luego, se adjunta un gráfico en el que se detalla la cantidad de licencias médicas correspondiente a cada una de esas 13 entidades:

Gráfico del informe de Contraloría.

Como se puede apreciar, dentro de ellas no se encuentra Carabineros de Chile ni el Ejército, la Armada o Fuerzas Aéreas, que son las tres que integran las Fuerzas Armadas. Las tres entidades con más funcionarios que salieron del país habiendo pedido licencia médica son La JUNJI, la Fundación Integra y la Municipalidad de Arica, con 2.280, 1.934 y 719 funcionarios, respectivamente.

Contraloría y el Ejército lo desmienten

Fast Check también se contactó con Contraloría para consultar por mayor información sobre el informe, a lo que respondieron que las FFAA no aparecen en el listado. Aseguran también que «ningún funcionario que esté en Capredena (Caja de Previsión de la Defensa Nacional) o Dipreca (Dirección de Previsión de Carabineros de Chile) es parte de la CIC».

Se consultó también al Ejército por si se les había notificado de algún funcionario perteneciente a la entidad formara parte de la lista. Ante ello, se contestó que «en el informe consolidado de la Contraloría General de la República, información circularizada (CIC) N°9 de 2025, sobre funcionarios y trabajadores públicos que habrían salido del país estando con licencia médica, no figuran integrantes del Ejército.   

Otros datos del informe de Contraloría

Dentro del documento se explica también que, si bien fueron 25.078 los funcionarios identificados, las licencias ascienden a 35.585, de las cuales el 69% provendrían de Fonasa y 31% de distintas Isapres.

En adición, se detalla que los titulares de dichas licencias entraron o salieron del país en 59.575 ocasiones. Asimismo, de estas salidas, el 43,7% se registraron en la Región Metropolitana, 16,9% en la de Arica y 10% en la de Magallanes. Incluso, se menciona que uno de los casos corresponde a un funcionario de la salud que se otorgó una licencia médica a sí mismo.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. Ni Carabineros ni las Fuerzas Armadas aparecen entre las entidades con más licencias incumplidas en el informe. Además, desde Contraloría y el Ejército lo desmintieron.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.