El 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país pertenecen a Carabineros y Fuerzas Armadas: #Falso

En X se viralizó que Carabineros y Fuerzas Armadas concentran el 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país. Sin embargo, esto es #Falso. Se revisó la información publicada por Contraloría y ninguna de estas entidades aparece entre las que tienen mayor cantidad de licencias. Además, desde la propia Contraloría lo desmintieron.

Política de actualización: Minutos después de publicada esta verificación, se recibió la respuesta de parte del Ejército desmintiendo la información, la cual fue debidamente incorporada en el antepenúltimo párrafo y en la conclusión de la nota.

Durante el pasado martes 20 de mayo, se dio a conocer que entre 2023 y 2024, más de 25 mil funcionarios públicos o trabajadores de entidades privadas financiadas con fondos públicos salieron del país durante el tiempo de reposo asignado por licencias médicas.

Producto de ello, el Ministerio de Hacienda anunció la creación del Comité de Seguimiento del Ausentismo Laboral en el Estado. Según consigna El Mostrador «este coordinará el monitoreo, análisis y propuestas para mejorar la gestión de licencias, detectar patrones anómalos y fomentar buenas prácticas».

El mismo día que se dio a conocer el informe se viralizó, con más de 300 mil visualizaciones, un tuit asegurando que «La noticia de las los viajes con Licencias Médicas se acaba inmediatamente después que se sabe que el 60% corresponde a FFAA (Fuerzas Armadas) y Carabineros».

Publicación verificada.

Ni Carabineros ni las FFAA aparecen entre las entidades con más licencias

En primer lugar, se hizo una búsqueda avanzada con los conceptos «licencias médicas», «Carabineros» y «Fuerzas Armadas». No obstante, ninguno de los resultados arroja alguna relación entre estas instituciones con las vinculadas al incumplimiento de licencias médicas.

Seguido de esto, se ingresó al apartado de noticias del sitio oficial de Contraloría, entidad que elaboró el informe. Allí se encontró la nota titulada «CIC: Más de 25 mil funcionarios viajaron fuera del país durante licencias médicas». Esta comunica que «13 servicios concentran el 25% de los 35.585 permisos médicos emitidos», liderados por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación Integra y la Municipalidad de Arica.

Por lo tanto, se ingresó al informe adjuntado en la nota, titulado «Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC) N°9 de 2025» y que puedes revisar a continuación:

En la sección 3 del documento se explica que:

Las 35.585 licencias médicas cuyos titulares no habrían respetado el período de reposo se distribuyen en 788 entidades, de las cuales 13, concentran el 25% de dichas licencias (8.893 licencias), destacándose la Junta Nacional de Jardines Infantiles y la Fundación Integra, que concentran alrededor de un 12% del total, con 4.214 licencias.

Luego, se adjunta un gráfico en el que se detalla la cantidad de licencias médicas correspondiente a cada una de esas 13 entidades:

Gráfico del informe de Contraloría.

Como se puede apreciar, dentro de ellas no se encuentra Carabineros de Chile ni el Ejército, la Armada o Fuerzas Aéreas, que son las tres que integran las Fuerzas Armadas. Las tres entidades con más funcionarios que salieron del país habiendo pedido licencia médica son La JUNJI, la Fundación Integra y la Municipalidad de Arica, con 2.280, 1.934 y 719 funcionarios, respectivamente.

Contraloría y el Ejército lo desmienten

Fast Check también se contactó con Contraloría para consultar por mayor información sobre el informe, a lo que respondieron que las FFAA no aparecen en el listado. Aseguran también que «ningún funcionario que esté en Capredena (Caja de Previsión de la Defensa Nacional) o Dipreca (Dirección de Previsión de Carabineros de Chile) es parte de la CIC».

Se consultó también al Ejército por si se les había notificado de algún funcionario perteneciente a la entidad formara parte de la lista. Ante ello, se contestó que «en el informe consolidado de la Contraloría General de la República, información circularizada (CIC) N°9 de 2025, sobre funcionarios y trabajadores públicos que habrían salido del país estando con licencia médica, no figuran integrantes del Ejército.   

Otros datos del informe de Contraloría

Dentro del documento se explica también que, si bien fueron 25.078 los funcionarios identificados, las licencias ascienden a 35.585, de las cuales el 69% provendrían de Fonasa y 31% de distintas Isapres.

En adición, se detalla que los titulares de dichas licencias entraron o salieron del país en 59.575 ocasiones. Asimismo, de estas salidas, el 43,7% se registraron en la Región Metropolitana, 16,9% en la de Arica y 10% en la de Magallanes. Incluso, se menciona que uno de los casos corresponde a un funcionario de la salud que se otorgó una licencia médica a sí mismo.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. Ni Carabineros ni las Fuerzas Armadas aparecen entre las entidades con más licencias incumplidas en el informe. Además, desde Contraloría y el Ejército lo desmintieron.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Trump anuncia que ya no hará negocios con Claudia Sheinbaum, porque no deja entrar soldados de EE.UU. a México”: #Falso

En TikTok se viralizó que, supuestamente, Donald Trump anunció que ya no hará negocios con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, debido a que ella no permitió el ingreso de tropas estadounidenses al país. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar redes sociales, medios de prensa y registros oficiales, no hay evidencia que respalde la veracidad de esta afirmación.

“Entre 2020 y 2021, un total de 11.666 carabineros resultaron lesionados en actos de servicio en Chile”: #Real

En una columna publicada en BioBioChile, el gobernador regional Claudio Orrego afirmó que entre 2020 y 2021 hubo 11.666 carabineros lesionados en actos de servicio. Esto es #Real. Si bien la cifra varía levemente según la fuente —llegando a 11.894 según datos oficiales obtenidos por Transparencia Pasiva—, la diferencia no altera el fondo de la afirmación, que se basa en registros consistentes reportados por medios de comunicación.

CDE presenta querella por fraude de $742 millones en subsidios: contratista ya había sido condenado por falsificación

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella penal contra el contratista César Miño Martínez, acusado de apropiarse de subsidios habitacionales tras comprometerse a construir viviendas que nunca entregó. Para ello, habría presentado documentos públicos falsificados ante el Serviu de la RM. Fast Check CL confirmó que Miño ya fue condenado en 2023 por dos casos similares, los cuales también están incluidos en la nueva acción judicial del CDE.

Empresa de cercano a Larraín vendió entradas del circuito que él mismo administraba para ProCultura: obtuvo $24 millones del Estado

Se trata de Francisco Fuentes, único socio y representante legal de Agencia Turismo Patrimonial SpA, empresa que —en la práctica— ejecutó parte de los proyectos que ProCultura se adjudicaba. Entre ellos, destacó la administración del Circuito de Lota, concesionado por Corfo. Fast Check CL detectó que la sociedad de Fuentes percibió más de $24 millones en compras públicas mediante el mecanismo de compra ágil, principalmente por la venta de entradas a organismos del Estado, mientras él mismo se desempeñaba como jefe del circuito. En su declaración, Fuentes señaló que los ingresos obtenidos por la venta de tickets fueron utilizados para cubrir gastos de operación.

Del suegro hasta la mamá: Contraloría detectó que Hospital de Concepción operó a 11 familiares de funcionarios en menor tiempo de espera

Una auditoría de la Contraloría Regional del Biobío reveló que 11 pacientes fueron operados en menor tiempo de espera, además de tener parentesco con funcionarios del Hospital Regional de Concepción. A esto se suman otros 12 casos priorizados sin explicación en los registros. El informe también identificó que más de 10.300 personas seguían en lista de espera quirúrgica No GES al cierre de 2023, muchas desde 2018, y que más de la mitad de las 1.716 cirugías suspendidas durante ese año se debieron a causas internas, como movilizaciones, errores de programación o falta de camas.

Últimos chequeos:

“Manuel Monsalve quedó libre”: #Falso

Tras el cambio de medidas cautelares de Manuel Monsalve, se comparte en redes sociales que el exsubsecretario del Interior quedó «en libertad». Pero esto es #Falso, puesto que en realidad se cambió la medida cautelar a arresto domiciliario.

El 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país pertenecen a Carabineros y Fuerzas Armadas: #Falso

En X se viralizó que Carabineros y Fuerzas Armadas concentran el 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país. Sin embargo, esto es #Falso. Se revisó la información publicada por Contraloría y ninguna de estas entidades aparece entre las que tienen mayor cantidad de licencias. Además, desde la propia Contraloría lo desmintieron.

“Trump anuncia que ya no hará negocios con Claudia Sheinbaum, porque no deja entrar soldados de EE.UU. a México”: #Falso

En TikTok se viralizó que, supuestamente, Donald Trump anunció que ya no hará negocios con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, debido a que ella no permitió el ingreso de tropas estadounidenses al país. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar redes sociales, medios de prensa y registros oficiales, no hay evidencia que respalde la veracidad de esta afirmación.

(Video) “Enorme anaconda es captada en el Amazonas”: #Falso

Se comparten videos del supuesto avistamiento de una anaconda gigante en el río Amazonas. Esto es #Falso, tras analizar el registro con herramientas para la detección de contenidos generados con inteligencia artificial, se determinó que se trata de un montaje digital. Además, no se encontraron registros en medios de prensa o canales oficiales sobre el supuesto avistamiento.

“Entre 2020 y 2021, un total de 11.666 carabineros resultaron lesionados en actos de servicio en Chile”: #Real

En una columna publicada en BioBioChile, el gobernador regional Claudio Orrego afirmó que entre 2020 y 2021 hubo 11.666 carabineros lesionados en actos de servicio. Esto es #Real. Si bien la cifra varía levemente según la fuente —llegando a 11.894 según datos oficiales obtenidos por Transparencia Pasiva—, la diferencia no altera el fondo de la afirmación, que se basa en registros consistentes reportados por medios de comunicación.

El 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país pertenecen a Carabineros y Fuerzas Armadas: #Falso

En X se viralizó que Carabineros y Fuerzas Armadas concentran el 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país. Sin embargo, esto es #Falso. Se revisó la información publicada por Contraloría y ninguna de estas entidades aparece entre las que tienen mayor cantidad de licencias. Además, desde la propia Contraloría lo desmintieron.

CDE presenta querella por fraude de $742 millones en subsidios: contratista ya había sido condenado por falsificación

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella penal contra el contratista César Miño Martínez, acusado de apropiarse de subsidios habitacionales tras comprometerse a construir viviendas que nunca entregó. Para ello, habría presentado documentos públicos falsificados ante el Serviu de la RM. Fast Check CL confirmó que Miño ya fue condenado en 2023 por dos casos similares, los cuales también están incluidos en la nueva acción judicial del CDE.

“Trump anuncia que ya no hará negocios con Claudia Sheinbaum, porque no deja entrar soldados de EE.UU. a México”: #Falso

En TikTok se viralizó que, supuestamente, Donald Trump anunció que ya no hará negocios con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, debido a que ella no permitió el ingreso de tropas estadounidenses al país. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar redes sociales, medios de prensa y registros oficiales, no hay evidencia que respalde la veracidad de esta afirmación.