Quién es Luz Bermúdez, la exdelegada de Magallanes y cercana a Boric que viajó a Argentina mientras cursaba una licencia médica

La exdelegada presidencial de Magallanes, Luz Bermúdez, reconoció públicamente que viajó a Argentina mientras mantenía una licencia médica psiquiátrica, fiscalizada por la COMPIN. Los hechos, asegura, ocurrieron después de dejar dicho cargo en mayo de 2023. Bermúdez, es militante del Frente Amplio y excandidata al Senado en el año 2021.

Luz Bermúdez, exdelegada presidencial de Magallanes y figura cercana al presidente Gabriel Boric en la región, viajó al extranjero mientras se encontraba con licencia médica vigente. La información -que se enmarca en la revelación de Contraloría– fue confirmada por la propia Bermúdez a través de un comunicado público.

«Durante una licencia médica psiquiátrica prolongada -la cual fue debidamente fiscalizada por la COMPIN- viajé a Argentina. Esta decisión fue tomada con plena conciencia de que no interfería en ningún caso con el curso de mi tratamiento y fue realizada siguiendo recomendación médica (…)», indicó Bermúdez en el comunicado.

Los hechos, asegura, ocurrieron con posterioridad a su cargo como autoridad de Magallenes (2022), manifestando «mi disposición total a someterme a los procesos institucionales que correspondan».

Luz Bermúdez expresó: «Me encuentro a la espera de ser notificada por parte de mi empleador (CORMUPA) para el inicio del proceso sumario, ante el cual prestaré declaración y colaboraré en todo lo que se requiera, además de presentar los descargos correspondientes, con total disposición y transparencia». CORMUPA es la sigla de la Corporación Municipal de Punta Arenas.

Comunicado público.

Quién es Luz Bermúdez

Luz Bermúdez es psicóloga, titulada por la Universidad de Valparaíso y especializada en Psicoterapia Sistémica. Es militante del Frente Amplio, expresidenta de Convergencia Social en Magallanes y excandidata al Senado por la misma región en el año 2021, en la lista de Apruebo Dignidad. Obtuvo 5.826 votos, pero no resultó electa.

El 11 de marzo de 2022 fue nombrada Delegada Presidencial en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, durante el inicio del mandato del presidente Gabriel Boric. Ocupó ese cargo hasta mayo de 2023, cuando fue removida.

Para aquella elección al Senado, el entonces candidato presidencial, Gabriel Boric, apoyó su compañera de militancia a la candidatura.

Luz Bermúdez llegó a declarar en 2021: «Con el liderazgo de Gabriel Boric nos hemos permitido soñar que los cambios son posibles».

Por contraparte, Boric también le ha dedicado palabras: «No quiero dejar pasar otro día sin saludar a Luz Bermúdez, una mujer magallánica, poderosa, comprometida y con mucho aguante, que ayer estuvo de cumpleaños. Que sean muchos años más trabajando con y para el pueblo», comentó a través de su Facebook en octubre de 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Últimos chequeos:

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.