“Hemos bajado a tasas históricas la informalidad laboral”: #Impreciso

El Presidente Gabriel Boric aseguró que su gobierno redujo la informalidad laboral a “tasas históricas”. Si bien la cifra actual (25,8%) es la más baja desde 2022, no alcanza el mínimo histórico registrado en 2020 (22,3%), durante la pandemia. El ministro Nicolás Grau defendió la afirmación, argumentando que ese contexto fue excepcional. Fast Check CL califica esta frase como #Imprecisa: aunque hay una baja sostenida, no se trata del menor nivel registrado históricamente.

Durante la Cuenta Pública 2025, el Presidente Gabriel Boric destacó los avances en seguridad económica y, en ese contexto, afirmó que el aumento del sueldo mínimo se había logrado «bajando a tasas históricas la informalidad laboral».

Presidente Gabriel Boric en Cuenta Pública 2025.

¿Qué muestran los datos?

Según el último boletín del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de ocupación informal en el trimestre móvil febrero–abril de 2025 fue de 25,8%. Esta cifra representa una disminución de 1,5 puntos porcentuales respecto al inicio del actual gobierno en marzo de 2022, cuando la informalidad era del 27,3%.

No obstante, esta no es la cifra más baja registrada históricamente. En 2020, en medio de las restricciones por la pandemia de COVID-19, la informalidad cayó a un mínimo de 22,3% (trimestre abril–junio de ese año), debido a la paralización forzada de buena parte del comercio informal.

¿Qué dice el gobierno?

Tras las críticas, el ministro de Economía, Nicolás Grau, defendió la afirmación del Presidente a través de su cuenta de X:

«La afirmación del presidente es correcta. No tiene sentido comparar con pandemia, en que se destruyó como nunca el empleo, y obviamente con más fuerza en el sector informal», indicó

El ministro acompañó sus declaraciones con un gráfico que muestra una disminución sostenida de la informalidad laboral desde mediados de 2023, situando la cifra actual (25,8%) entre las más bajas del periodo postpandemia. Sin embargo, al omitir los registros más bajos alcanzados en 2020 —aunque en un contexto excepcional de restricciones sanitarias—, la afirmación presidencial resulta imprecisa.

Conclusión

Fast Check CL califica esta afirmación como #Imprecisa. La informalidad laboral ha disminuido de manera sostenida desde 2022, lo que representa un avance. Sin embargo, la tasa actual (25,8%) no es la más baja históricamente, pues en 2020 —aunque en un contexto excepcional de pandemia— se registraron niveles inferiores (22,3%).

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Últimos chequeos:

(Imagen) Pedro Pascal muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se viralizó una publicación que afirma que Pedro Pascal expresó su apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara tras ser nominado a los Emmy 2025. Esto es #Falso: no existe ningún registro de que el actor haya respaldado públicamente a la ganadora de las primarias oficialistas. Esta desinformación fue descartada tras revisar medios de prensa, redes sociales personales de Pascal y realizar búsquedas específicas sobre el tema.

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.

(Video) Irán prepara misil gigante para atacar a Israel: #Falso

Se comparte en redes un video que supuestamente muestra un misil gigante que Irán estaría preparando para atacar a Israel. Esto es #Falso, el video fue generado con la inteligencia artificial de Google cuya marca de agua se puede encontrar en la esquina del video. No se encontró registro de que el gobierno de Irán haya mostrado un misil como el viralizado en sus portales o redes oficiales.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.