¿Quién es María Ignacia González? La Concejala desaparecida en Villa Alegre

Luego de salir en ayuda de los damnificados por el sistema frontal, la concejala de la comuna de Villa Alegre no retornó a su hogar. Su familia, desesperada, interpuso una denuncia por presunta desgracia, sin embargo se baraja la posibilidad de que hayan terceras personas involucradas en su desaparición.
María Ignacia González

Actualmente Policía de Investigaciones (PDI), personal municipal, bomberos y vecinos de Villa Alegre se encuentran desplegados en la región del Maule buscando a la concejala de 73 años, María Ignacia González.

La autoridad comunal fue vista por última vez alrededor de las 2:00 de la madrugada del domingo, cuando una cámara la captó conduciendo su vehículo en dirección al río Loncomilla. Desde entonces, no se tienen noticias de ella.

Su ausencia en una reunión con una cuadrilla de ayuda —convocada para asistir a vecinos afectados por el sistema frontal— fue lo que encendió las primeras alarmas. Según relató un concejal, González no se presentó al encuentro, lo que resultó inusual considerando su compromiso habitual con estas labores.

Ante la preocupación por su paradero, sus familiares interpusieron una denuncia por presunta desgracia, lo que activó una intensa búsqueda en la zona, especialmente en el sector de la Balsa El Peumo, que conecta Villa Alegre con San Javier. A las labores se sumó personal del GOPE y un helicóptero de Carabineros, además de un contingente de 100 detectives de la PDI trasladados desde Santiago. La Brigada de Homicidios de Linares también fue instruida para investigar el caso.

¿Quién es la concejala María Ignacia González?

Profesora de Educación Básica de profesión, María Ignacia González es madre de dos hijas, y de acuerdo con su Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP) desde el año 2004 posee un inmueble propio domiciliado en Villa Alegre.

La mujer de 73 años se ha desempeñado cinco períodos como concejala de la comuna perteneciente a la región del Maule en representación del Partido Demócrata Cristiano.

La desaparición de María Ignacia ha causado mucho revuelo mediático, no solo por ser una autoridad comunal, sino también porque existen fuertes sospechas de terceras personas involucradas en el caso. Esta hipótesis se levantó luego de recientes declaraciones hechas por el actual edil de Villa Alegre, Arturo Palma.

Las pistas del caso

En una entrevista en Canal 13, el alcalde Palma reveló importantes antecedentes en torno a los hechos. Se trata de una denuncia realizada hace meses por María Ignacia González junto a otros concejales, la cual acusa cerca de 13 irregularidades en el municipio durante el período del ex alcalde Pablo Fuentes (IND-ChV).

La Contraloría, posteriormente, emitió un informe confirmando estas anomalías: pagos sin respaldo por trabajos no acreditados, fragmentación de compras públicas y falencias en el control administrativo de contrataciones y adquisiciones.

En este contexto, el actual edil aseguró que a propósito de la denuncia «otra concejala dice que recibió amenazas telefónicas y ese teléfono se lo llevó una general de Carabineros ayer». Esto genera suposiciones en torno a que María Ignacia González pudo haber recibido amenazas por el mismo tema, sin embargo, aún no se ha confirmado nada por parte de las policías.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.