Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.

En X circula la desinformación de que Marco Enríquez-Ominami estaría recibiendo desde su candidatura presidencial de 2021 un “sueldo” mensual de $19 mil millones, supuestamente gracias a un reembolso de $695 millones.

«En 2021 MEO recibió $695 millones en reembolso del Servel, cada voto equivale a 0,04 UF y obtuvo 543.485 votos, eso significa que ha recibido los últimos 3 años (2022, 2023, 2024) un sueldo de más de $19.000.000 millones mensuales. La izquierda es especialista en robar recursos públicos»

Sin embargo, Fast Check CL confirmó que esto es #Falso.

Publicación verificada.

¿Cómo funciona realmente el reembolso electoral del Servel?

El Servicio Electoral de Chile (Servel) establece por ley que los candidatos pueden acceder a un reembolso parcial por los gastos efectuados durante su campaña, hasta un tope vinculado a la cantidad de votos válidos obtenidos. En elecciones presidenciales, el monto máximo es de 0,04 UF por voto válido en primera vuelta.

Sin embargo, el reembolso no es automático, no es mensual y no constituye un ingreso personal. Para acceder a él, los candidatos deben presentar una rendición de gastos respaldada con facturas o boletas pendientes de pago, correspondientes a gastos electorales realizados durante el período de campaña, y cuya cuenta haya sido aprobada por el Servel. Además, los gastos no pueden haber sido financiados previamente con aportes propios, de terceros, del partido o mediante créditos con mandato.

Esto fue confirmado por el propio Servel en respuesta a una consulta de Fast Check CL, donde el organismo aclaró que:

«El reembolso no es un pago a todo evento o un pago por votos obtenidos, en consecuencia, no es automático. Podrán optar al reembolso de gastos electorales las candidaturas que presenten boletas y facturas válidas, correspondientes a gastos ejecutados dentro del período de campaña, pendientes de pago y cuya cuenta sea aprobada por el Servicio Electoral»

El organismo también subrayó que el reembolso está sujeto a fiscalización y control, y que su objetivo es equilibrar las condiciones de financiamiento entre candidaturas, no otorgar beneficios económicos personales.

¿Qué dice la ley?

En la Ley N° 19.884 sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral se establece que el financiamiento público a campañas tiene el objetivo de reembolsar parte de los gastos efectuados en la contienda, y no constituye un ingreso personal ni un sueldo. Así queda establecido en el Artículo 15:

«Esta devolución se hará directamente a los candidatos o partidos políticos, mediante el reembolso de los gastos que no hayan sido financiados por otro tipo de aportes, una vez aprobada la cuenta, lo que deberá ser acreditado mediante la presentación de facturas o boletas pendientes de pago».

Artículo 15 de la Ley 19.884. Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional.

¿Cuánto pidió ME-O realmente?

Fast Check CL se contactó directamente con Marco Enríquez-Ominami, quien declaró que se trata de algo «completamente falso».

Además, de acuerdo a una nota oficial publicada en el sitio web de Marco Enríquez-Ominami, en la elección presidencial de 2021 tenía derecho a un reembolso cercano a los $660 millones, cifra que coincide con el cálculo legal establecido por la Ley N° 19.884.

Según la normativa, el reembolso máximo permitido es de 0,04 UF por voto válido. Considerando que obtuvo 534.383 votos y que en marzo de 2022 el valor de la UF alcanzó los $31.600, el monto máximo que podía solicitar se estimaba en torno a los $677 millones. Es decir, por cada voto válido correspondía un reembolso de $1.265 aproximadamente, siempre y cuando los gastos estuvieran debidamente rendidos y aprobados por el Servel.

Cantidad de votos obtenidos por Marco Enríquez-Ominami en 2021. Fuente: Servel.

No obstante, su equipo de campaña solo solicitó alrededor de $350 millones, es decir, poco más de la mitad del monto máximo que legalmente podía rendir. Esta cifra se encuentra respaldada por la Resolución G01082 del Servel, donde se detalla el monto efectivamente solicitado y aprobado.

Del monto rendido:

  • $180 millones se destinaron al pago de un crédito bancario de campaña.
  • $179 millones fueron para saldar facturas de medios radiales y por el uso de la franja electoral.
Nota explicativa sobre rendición de gastos de campaña 2021 de Marco Enríquez Ominami.

Esto demuestra que el reembolso se solicitó ajustado a los límites legales, con respaldo documental y sin que existiera un beneficio económico personal ni un sueldo como se menciona en las publicaciones de redes.

Conclusión

Fast Check CL califica esta afirmación como #Falsa. Aunque el Servel contempla reembolsos por voto válido a los candidatos, estos corresponden a gastos rendidos y justificados, y no a sueldos mensuales. La afirmación sobre pagos de $19 mil millones al mes a Marco Enríquez-Ominami desde 2022 no tiene fundamento legal ni documental, y entrega información falsa sobre cómo opera el sistema de financiamiento electoral en Chile.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.