“En tu programa (de Carolina Tohá), por el contrario, se plantea expandir hacia la clase media y media-baja, el pago del impuesto a la renta”: #Falso

Durante El Debate de TVN, Gonzalo Winter afirmó que Carolina Tohá, en su programa para las primarias oficialistas, plantea que el impuesto a la renta se expanda a la clase media y media-baja. Sin embargo, esto es #Falso, pues dicha propuesta no aparece en su programa y la propia exministra lo desmintió.

A menos de una semana de las Elecciones Primarias del oficialismo, a celebrarse este domingo 29 de junio, Televisión Nacional (TVN) organizó el último debate antes de definir quien será el abanderado o abanderada de la izquierda: Jeannette Jara (PC), Jaime Mulet (FRVS), Carolina Tohá (PPD) o Gonzalo Winter (FA).

Los precandidatos expusieron sus ideas, definieron posturas y se interpelaron entre sí a lo largo de distintas secciones del debate. Una de ellas fue el ‘cara a cara’, en donde los aspirantes se interrogaron directamente.

En dicha sección, en el minuto 45:45, Gonzalo Winter le hace la siguiente pregunta a Carolina Tohá:

Creo que en nuestro país, nuestro sistema impositivo es sumamente injusto, porque los ricos pagan poco y las clases medias, los pobres, pagan mucho. Por eso, en mi programa hay un impuesto a los súper ricos, al 0,1% más rico del país, y además, hay una devolución del IVA al 40% más vulnerable. En tu programa, por el contrario, se plantea expandir hacia la clase media y media-baja el pago de impuesto a la renta. ¿Por qué?

El Debate de TVN.

Tohá parte respondiendo que en su programa no se planea expandir el impuesto a la renta. «Lo que se plantea es que, para que tengamos un crecimiento económico, que el país necesita con urgencia, nivelemos el nivel de impuestos a las empresas con lo que es el estándar internacional, lo compensemos con impuestos a los más ricos, no a los sectores medios», explica la candidata del PPD.

Luego de seguir explicando su propuesta, Winter hace uso de su derecho a réplica y menciona que Tohá propuso en entrevistas «algo que no está en la respuesta que me entrega, que es justamente que se aumente la base de quienes pagan el impuesto a la renta a gente que gana menos dinero». «Si no es así, me corrige», le solicita el diputado.

«Me están poniendo cosas en la boca que nunca he dicho», afirma Tohá.

Tras esto, le responde al frenteamplista que «está mal informado» y que ni ella ni sus expertos han propuesto eso. Por el contrario, asegura, lo que han dicho es que eso ni siquiera se puede discutir mientras siga habiendo en el país el nivel de impuestos que hay.

No está en el programa de Carolina Tohá

En primer lugar, Fast Check ingresó a la sección «Candidaturas y programas» disponible en la página del Servel. Allí se ingresó al programa de Carolina Tohá y se realizaron distintas búsquedas por palabras claves.

Se buscaron los conceptos «clase media» y «clase baja», pero no hubo ningún resultado a lo largo del documento de 42 páginas.

El mismo proceso se hizo con la palabra «renta», con lo que se llegó al punto 1.4 Sistema tributario, inversión y crecimiento, disponible en la página 6. Allí se propone lo siguiente:

En tal sentido, reactivaremos el proyecto de rebaja compensada del impuesto de primera categoría bloqueado por la derecha, reduciendo la carga sobre las empresas que generan empleo y producción y elevándola para las personas de mayores ingresos, que siendo partícipes de las rentas de las empresas, eluden sus obligaciones ocultando esas rentas en complejas arquitecturas societarias.

Buscando la palabra «impuesto» se encontró que, como medida de cumplimiento tributario, se proponen «Fiscalizaciones que aseguren el pago justo de impuestos, priorizando áreas donde existe espacio para mejorar la recaudación». Sin embargo, nada que plantee un impuesto a las clases más bajas, como aseguró Winter.

Entonces, ¿a qué se refería Winter?

Al no encontrar lo que mencionó Gonzalo Winter en el programa, se le consultó al comando del candidato el origen de la información. Desde su equipo indicaron que se refiere a una respuesta dada por Tohá a El Mercurio en su edición del 14 de junio, específicamente en su sección de economía y negocios.

Aquí se le consultó a los candidatos por distintas materias. La segunda de ellas fue: «Apoya la idea de que las personas que están exentas del impuesto a la renta, comiencen a pagarlo?». A esto, la candidata del PPD respondió:

Debemos avanzar gradualmente a ampliar la base tributaria que, en la actualidad, paga solo el 25% de las personas. Ello, sin embargo, solo será posible si se controla la evasión y elusión tributaria, este es un imperativo ético.

Captura de las respuestas de los candidatos a El Mercurio.

No obstante, esto no es algo presentado en la propuesta programática de la exministra del Interior. Tampoco se explicita que vaya a ser la clase media o baja a quienes se le aplicaría y, además, menciona que esto será posible siempre y cuando se controle la evasión y elusión tributaria.

Respecto a esto último, en el programa se propone «Convocar un grupo plural para proponer reformas que eliminen cosas como licencias falsas, mal uso de beneficios, sobreprecios en compras públicas y evasión o elusión tributaria».

Vale mencionar que la jefa de campaña de Gonzalo Winter, Gael Yeomans, también compartió en su perfil de X el extracto de lo publicado en El Mercurio, insistiendo en que Tohá «se equivocó».

La respuesta de Carolina Tohá

En vistas de la respuesta de la PPD a El Mercurio y lo afirmado desde el comando de se pidió una aclaración a su equipo. Lo primero que se aseguró es que la eventual expansión a la clase media y media-baja «no está en el programa ni en los compromisos».

Sumado a ello, la propia Carolina Tohá declaró a Fast Check CL que «nuestro programa no contempla bajar la renta exenta de pago de impuestos». Luego, agrega que:

En todas esas ocasiones he afirmado que no se debiera discutir la ampliación de la base tributaria mientras no se resuelva el problema de la evasión y la elusión, que implica que los grupos de mayores ingresos no están cumpliendo sus obligaciones tributarias. Lo primero y más urgente es que todos, especialmente quienes tienen mayores ingresos, paguen lo que les corresponde. Esa es una condición previa e imprescindible para abrir el debate de la base imponible.

Gonzalo Winter y Carolina Tohá en el cara cara del debate de TVN.

En concordancia con lo que propuesto en su programa, Tohá es enfática en la necesidad de resolver la evasión y elusión tributaria. A ello, sentencia que esa fue siempre la postura tanto de ella como de su equipo y que «no encontrarán ninguna medida que plantee aumentar la carga tributaria en este sentido».

Consultada por la respuesta entregada a El Mercurio, Carolina Tohá declaró:

Sé que una publicación anterior en un diario se ha usado para intentar instalar una idea falsa. Es cierto que, por el orden en que fue redactada, la frase podría prestarse a malentendido, pero ese mismo texto aclara que la discusión sobre ampliar la base tributaria ‘solo será posible si se controla la evasión y la elusión’. E incluso señala que eso es un imperativo ético.

Por tanto, en vistas de que la propia Carolina Tohá declaró que esto es una forma errónea de interpretar lo que propone y sumado a que en su programa nunca se incorpora como una propuesta real, se catalogó la información como falsa.

Conclusión

Fast Check califica lo dicho por Gonzalo Winter como #Falso. El diputado aseguró que Carolina Tohá, en su programa, propone «expandir hacia la clase media y media-baja, el pago del impuesto a la renta». Sin embargo, esto no se incluye en la propuesta programática de Tohá y ella misma aseguró que no es correcto.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.