Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

En el año 2021, la Corporación Municipal de Arte y Cultura de Isla de Pascua firmó un convenio con el Consejo de Ancianos de Rapa Nui, encabezado por Carlos Edmunds Paoa, hermano del exalcalde de la época, Pedro Edmunds Paoa (Partido Progresista).

De acuerdo al documento, comprometía un aporte mensual inicial destinado —según el texto— a financiar actividades culturales. Sin embargo, en febrero y junio de 2023, ese monto fue incrementado sin respaldo técnico, observó Contraloría.

Pese a que el gerente general de la corporación intentó justificar el aumento alegando una mayor participación en actividades y uso de infraestructura, el informe de gestión no respaldó tales afirmaciones ni detalló acciones vinculadas al citado convenio. En consecuencia, la Contraloría señaló que el uso de oficinas del centro cultural por parte del Consejo de Ancianos no formaba parte del objetivo del acuerdo.

El Consejo de Ancianos es una organización que surgió en Rapa Nui como una respuesta al Decreto Ley N.º 2.885 de 1979 (impuesto en dictadura). Fue fundado por los isleños, con Alberto Hotus como su presidente por más de treinta años, siendo sucedido por Carlos Edmunds. Este órgano reúne a 36 miembros, que representan a los apellidos de la isla.

La revisión del convenio reveló un elemento clave: tanto el alcalde Pedro Edmunds Paoa como su hermano, presidente del Consejo de Ancianos, firmaron el acuerdo en representación de sus respectivas entidades. Asimismo, fue el propio alcalde quien aprobó las transferencias, que totalizaron $33.296.000 entre 2022 y 2023.

Contraloría, en un informe emanado el 31 de diciembre de 2024, consideró que esta situación configura un potencial conflicto de interés. Aunque ambas instituciones tienen fines públicos, la ley exige que las autoridades eviten cualquier actuación que pueda generar dudas sobre su imparcialidad, aun si no existe un beneficio personal directo.

El artículo 1° de Ley 20.880 señala: «Existe conflicto de intereses en el ejercicio de la función pública cuando concurren a la vez el interés general propio del ejercicio de las funciones con un interés particular, sea o no de carácter económico, de quien ejerce dichas funciones o de los terceros vinculados a él determinados por la ley, o cuando concurren circunstancias que le restan imparcialidad en el ejercicio de sus competencias».

Sobre el eventual conflicto de interés —dado que el convenio fue firmado por el entonces alcalde Pedro Edmunds Paoa en beneficio del consejo liderado por su hermano—, el municipio apuntó que «el deber de abstención debe operar incluso cuando el conflicto de interés sea eventual», citando directamente las conclusiones de Contraloría

Carlos Edmunds (izquierda) y Pedro Edmunds (derecha, junto al exministro de Cultura, Jaime de Aguirre.

Las transferencias del convenio

En el convenio se estableció que la Corporación prestaría colaboración al Consejo de Ancianos en diversas materias relacionadas con la cultura y el arte del pueblo Rapa Nui, incluyendo asesorías para la elaboración de proyectos culturales, apoyo para la postulación a fondos públicos, y un aporte económico mensual.

El monto de este apoyo económico fue inicialmente fijado en $800.000 mensuales. Posteriormente, mediante anexos de fecha 1 de febrero y 1 de junio de 2023, se aumentó el monto del aporte mensual a $824.000 y luego a $2.800.000, respectivamente. Este incremento representa un alza del orden del 250% en relación con el monto inicial.

Lo anterior está refrendado, por ciertos periodos, en Transparencia Activa de la Corporación Cultural de Isla de Pascua. En tanto, en el informe de Contraloría se detallan todos los aportes mensuales que se transfirieron mes a mes a Carlos Edmund Paoa.

Durante el primer semestre de 2023, existen seis pagos. Para el segundo semestre de ese mismo año, no hay rastro de transferencias disponibles para examinar.

Segundo semestre de 2023. Transparencia de la Corporación.

Contraloría determinó que no se obtuvo un fundamento que justificara el incremento del aporte de $824,000 a $2,800,000, lo que representa aproximadamente un 250% de aumento, según cálculos realizados por Fast Check CL.

El Gerente General de la Corporación Municipal de Arte y Cultura, describe el documento, intentó justificarlo por la falta de alzas previas, la intensificación de actividades y la participación en la consulta sobre el «Plan de Administración Integrado de las Áreas Marinas Protegidas de Rapa Nui y Motu Motiro Hiva». También mencionó el uso de las instalaciones del Centro Cultural Tongariki.

No obstante, la Contraloría verificó que el informe de gestión del Consejo de Ancianos no mencionaba el asesoramiento sobre dicho «Plan». Además, el objetivo del convenio no guarda relación con el uso de las instalaciones para las labores diarias de la Corporación.

La Municipalidad de Isla de Pascua reconoció a Fast Check CL que no existe documentación que respalde el aumento del aporte mensual al Consejo de Ancianos Rapa Nui, que pasó de $824.000 a $2.800.000 en junio de 2023. «No se ha encontrado antecedente alguno que permita respaldar el alza mencionada», agregando que «el convenio suscrito entre ambas instituciones, nada dice respecto de arriendos de ninguna naturaleza».

Estos antecedentes se suman al expediente en Rapa Nui: en marzo de este año, CIPER dio a conocer que pagó más de $14 millones al excoronel Labbé por capacitaciones que no se realizaron. En tanto, Fast Check CL reveló a principios de esta semana que una abogada con vínculos en Amarillos por Chile trabajaba en Isla de Pascua, al mismo tiempo que en el municipio de Huechuraba (lee ese artículo aquí).

Respecto de acciones tomadas por el municipio, indicaron que «la Alcaldesa Elizabeth Arévalo Pakarati, y tres concejalas (…) presentaron un requerimiento ante el tribunal electoral de Valparaíso, por notable abandono de deberes», considerando la situación en este convenio como uno de los fundamentos jurídicos de la solicitud (lee la respuesta completa del municipio aquí).

Fast Check CL intentó por diferentes vías obtener la versión del exalcalde Pedro Edmunds y su hermano, Carlos Edmunds. Hasta el cierre de este artículo, no fue posible contactarlos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.