El 10 de junio pasado, el actual gobernador de La Araucanía, René Saffirio, presentó una querella por fraude al fisco en contra de su antecesor, Luciano Rivas (independiente cercano a Evopoli) y otros exfuncionarios. La arremetida judicial se sustenta en el Informe 927/2024, emitido recientemente por Contraloría donde se auditó al Gobierno Regional (GORE) entre los meses de enero y septiembre de 2024.
Una de las observaciones consignadas en el documento del ente contralor, es el servicio contratado a Ananda Comunicaciones SpA, cuyo objetivo era —en términos generales— asesorar al GORE de La Araucanía en «opinión pública digital», por un monto total que ascendía los $78 millones.
Ananda Comunicaciones SpA se autodefine como una consultora que «ayuda a empresas, corporaciones, gremios y políticos a ganar sus batallas narrativas», siendo el «único y exclusivo proveedor de las metodologías de análisis de la Opinión Pública Digital y Etnografía Digital».
Los reparos esgrimidos por el ente contralor se fundan en que, en la práctica, dicho servicio incluía una evaluación de la percepción de la ciudadanía a la figura del GORE de la época, Luciano Rivas, junto con la realización de un ranking de alcaldes y parlamentarios que buscaba medir el rendimiento de estos en redes sociales, alejándose del marco de acción del contrato. Por lo anterior, Contraloría estimó que se contravinieron el principio de probidad administrativa, utilizando el servicio en provecho propio o de terceros, objetando $49.980.000 (que es lo desembolsado entre enero y septiembre de 2023, periodo auditado).
Este servicio, que se contrató vía trato directo en febrero de 2024, cuenta con un precedente: en mayo de 2023, el GORE ya le había adjudicado más de $40 millones a Ananda Comunicaciones SpA —a través del mismo mecanismo de compra— por una «asesoría de inteligencia e investigación».
Lo que hasta ahora era desconocido, es que esa asignación de recursos se realizó a poco más de un mes de que la sociedad se constituyera. De acuerdo a Linkedin, el gerente general de Ananda Comunicaciones SpA es Ruben Darío Díaz, co-fundador de Rebaño Consultores, firma que años atrás resultó acusada de ser un «laboratorio de fake news».
A 34 días: el trato directo del GORE
El 11 de abril de 2023, Constanza Clara Díaz Moreno constituyó Ananda Comunicaciones SpA, figurando como única accionista. La empresa se creó con un capital de $2.000.000, dividido en 10 acciones suscritas y pagadas al contado.
Según el documento de constitución (ver aquí), su objeto social abarca actividades de comunicación, publicidad, servicios periodísticos, edición, investigación, informática y otras afines. De acuerdo a lo examinado en el Servicio de Impuestos Internos (SII), tres días después de su creación, el 14 de abril, comenzó el inicio de actividades.

Pasaron 34 días desde que la empresa fue creada, para que el GORE de La Araucanía le adjudicara —el 15 de mayo de 2023— $40.162.500 (incluye IVA) para el siguiente objetivo: «Asesorar al Gobierno Regional de La Araucanía en la construcción, planeación y ejecución de una estrategia comunicacional y estrategia digital que le permita promover y difundir de manera adecuada los beneficios que recibe la ciudadanía de sus programas y proyectos estratégicos.
Los pagos pactados sucedieron entre mayo y diciembre de 2023, por un monto mensual de $5.355.000.
- Lee la resolución exenta que autorizó el contrato aquí.
De acuerdo a antecedentes recabados por Fast Check CL, expuestos en la querella de la actual administración del GORE, el 9 de mayo de 2023 —a menos de un mes de que se creara la sociedad— Carlos Badilla, asesor del exgobernador, presentó al GORE de La Araucanía un requerimiento para contratar dicha asesoría comunicacional por trato directo. El formulario para aquello, habría sido firmado por la propia autoridad regional, Luciano Rivas.
Tres días después, el 12 de mayo, Badilla firmó una declaración jurada afirmando no tener conflictos de interés con Ananda, pese a que él mismo promovía la contratación de una empresa recién creada y que luego sería observada por Contraloría por su rol en el posicionamiento electoral del entonces gobernador, relata la querella.
Fast Check CL tomó contacto con Carlos Badilla, quien solicitó que se le enviaran las consultas por mensaje. Hasta el Cierre de esta edición, no hubo respuesta.
El rol de Badilla fue activo: también instó el segundo trato directo (como renovación) por el servicio de «asesoría de inteligencia e investigación de opinión pública». Al igual que el primero servicio en 2023, Badilla era administrador y responsable del contrato con Ananda Comunicaciones SpA. Para esto, se pagaron $78.540.000 (incluye IVA) entre febrero y diciembre de 2024, periodo previo a que Luciano Rivas se jugara la reelección al cargo (ver resolución aquí).
Al contrastar con los registros de Mercado Público, el GORE de La Araucanía pagó $118.702.500 a Ananda Comunicaciones SpA.
La defensa de Rivas
Consultado por Fast Check CL sobre la contratación por trato directo de Ananda Comunicaciones SpA en mayo de 2023, el exgobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, defendió la legalidad del procedimiento: «La decisión, en su momento, se fundamentó en su propuesta técnica donde se evaluó como proveedor único y en los antecedentes que fueron evaluados por las unidades respectivas del Gobierno Regional».
Aseguró además que no fue él quien evaluó directamente estos detalles, ya que su rol como gobernador se enfocaba en los objetivos estratégicos institucionales.
Respecto a si conocía que Ananda era una sociedad recién creada al momento de adjudicarle más de $40 millones, Rivas indicó que como autoridad ejecutiva no revisaba los antecedentes tributarios o comerciales de las empresas proveedoras: «Mi rol se orienta a aprobar o visar solicitudes que llegan con todos los informes de respaldo y validación interna», indicó, añadiendo que la firma «es reconocida por la labor que realizan a nivel nacional en minería de datos y análisis de opinión pública».
Respecto a las observaciones de Contraloría, que cuestionan el uso de los servicios en beneficio de su imagen personal, Rivas respondió: «Rechazo tajantemente esa afirmación», y sostuvo que los análisis apuntaban al entorno político-social, declarando que nunca hubo «uso de recursos para fines personales o de campaña».
- Lee la respuesta completa de Luciano Rivas aquí.
El cambio de giro
Rebaño Consultores SpA fue la empresa originalmente contratada para realizar asesorías de inteligencia e investigación de opinión pública digital, mediante tres tratos directos aprobados en 2021, 2022 y marzo de 2023. En total, Rebaño recibió más de $90 millones en contratos para monitorear percepciones ciudadanas, asesorar sobre comunicación estratégica y fortalecer la imagen institucional del GORE.
Sin embargo, en mayo de 2023, el GORE de La Araucanía puso término anticipado al último contrato con Rebaño, argumentando un «cambio de giro» por parte de la empresa. Este cambio coincidió con la reciente constitución de Ananda Comunicaciones SpA, creada el 11 de abril del mismo año, que pasó a asumir los mismos servicios bajo trato directo.
En agosto de 2023, la diputada Erika Ñanco difundió las órdenes de compra con las cuales el GORE de La Araucanía había pagado a Rebaño Consultores, citando un artículo del medio El Ciudadano, el cual denunciaba a esta sociedad de ser un presunto laboratorio de mentiras, aludiendo al contexto de la Convención Constitucional de 2022: «Estamos usando los recursos de todos y todas las chilenas para la creación de noticias falsas», acusó la parlamentaria en ese entonces.
Fast Check CL contactó a Ananda Consultores, enviándoles una serie de preguntas. Al respecto, señalaron: «Hasta el momento no hemos sido notificados de ninguna acción judicial, por lo que preferimos esperar antes de emitir nuestros descargos sobre el caso».
«Sin embargo, y a criterio general, Ananda Consultores desarrolla todos sus trabajos con pasión y dedicación. Nuestros clientes valoran nuestros principios de confianza, profesionalismo, certeza y rectitud. Tenemos un método que da resultados y estos son pertinentes para que la función pública y privada conversen con la opinión pública digital que hoy se expresa con fuerza en redes sociales. Nos enorgullecemos de liderar y abrir nuevas opciones que permitan a los stakeholders tomar decisiones informadas», concluyeron.
El punto en común entre Rebaño Consultores SpA y Ananda Comunicaciones SpA, es Ruben Darío Díaz, exdirector de Inteligencia Digital y fundador de Rebaño —entre enero de 2021 y abril de 2023— y actual gerente general de Ananda, según su propio Linkedin.
Tanto la extinta Rebaño Consultores como Ananda Consultores, han mantenido —conforme a Mercado Público— relación con solo una institución pública: el GORE de La Araucanía.
El lazo común con Ananda
Ruben Darío Díaz Moreno es hermano de quien figura como única socia de Ananda Comunicaciones SpA, Constanza Clara Díaz Moreno, hoy querellada por la administración del gobernador Saffirio.

Con lazos y nexos en el mundo de la extinta Concertación, Ruben Dario Díaz declara haber sido asesor de exdiputados —Marco Espinosa, Tucapel Jiménez (actual embajador) y Alejandro Sule— y consultor de la bancada del Partido Radical (PR).
Por algunos años, Díaz fue el hombre de confianza del exprecandidato presidencial del PR, José Antonio Gómez, llegando a ser su coordinador general en la campaña por la primaria del 2013.
Al año siguiente, en 2014, José Antonio Gómez fue nombrado como ministro de Justicia por Bachelet, y Díaz Moreno su jefe de gabinete, siendo su brazo derecho hasta el enroque que terminó con Gómez en el Ministerio de Defensa.
