“Hoy día tenemos casi un millón de personas desempleadas y entre el 25% y el 30% de la población trabajando en la informalidad”: #Real

El candidato presidencial Johannes Kaiser, durante su entrevista con Tomás Mosciatti, aseguró que en Chile hay casi un millón de personas desempleadas y entre un 25 % y 30 % de trabajadores informales. Fast Check calificó esta afirmación como #Real, tras consultar las fuentes y cifras oficiales.

Menos de una semana luego de la victoria de Jeannette Jara en las elecciones primarias del oficialismo, el diputado, presidente del Partido Nacional Liberario y candidato presidencial, Johannes Kaiser, asisitió a ‘De frente’, segmento de entrevistas de Tomás Mosciatti.

Antes que él, asistieron al mismo programa los precandidatos Jaime Mulet (FREVS) y y Carolina Tohá (PPD). Tras obtener un 2,74% y un 29,08% de los votos en las primarias oficialistas, respectivamente, ambos fueron derrotados por Jeannette Jara (PC), que obtuvo el 60,16% y se consolidó como la candidata de la izquierda.

Hacia el final de la entrevista, Mosciatti comienza a hacerle distintas preguntas cortas y rápidas. «¿A quiénes del Partido Republicano y de Chile Vamos llamaría si es que gobierna?» y «¿eliminaría la dieta de los expresidentes?» fueron algunas de ellas.

En la hora 01:11:02, le consulta «¿cuál es el monto de salario mínimo que considera correcto?» y Kaiser responde que:

El monto del salario mínimo… A ver, qué es correcto no es algo que determine yo. Lo que sucede es que si yo determino un salario mínimo que no sea capaz de ser absorbido por la economía, lo que hago es generar desempleo, entonces el salario mínimo se transforma en cero para millones. Hoy día tenemos casi un millón de personas desempleadas y entre el 25% y el 30% de la población trabajando en la informalidad.

De frente con Tomás Mosciatti: Entrevista a Johannes Kaiser.

Casi un millón de desempleados

Con una búsqueda avanzada mediante el concepto clave «desempleo en Chile», dimos con una noticia publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada el 30 de junio y titulada: «La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre marzo – mayo de 2025».

Ingresamos al documento y allí se menciona que esa tasa nacional registró un ascenso de 0,6 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. Se distingue, además, que «según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 10,1%, y de los hombres, en 8,1%».

Al costado derecho del documento, en el subtítulo «Niveles (total de personas)», se especifica que ese 8,9% de personas desocupadas se traduce a 917.923 personas. De esta forma, consideramos como #Real lo dicho por el diputado Johannes Kaiser, que aseguró que «hoy día tenemos casi un millón de personas desempleadas».

Adicionalmente, una búsqueda avanzada arrojó que el Banco Central también asegura que la tasa de desempleo a nivel nacional se sitúa en 8,9.

En paralelo, buscamos las cifras de la Subsecretaría de Trabajo publicadas los reportes «Termómetro Laboral». El correspondiente al nivel nacional del trimestre marzo-mayo 2025 no incluye la cantidad de desocupados, pero sí de los ocupados (9.346.212) que reporta el INE, demostrado que estas son las cifras oficiales a nivel nacional.

Entre un 25% y 30% de trabajadores informales

El mismo documento antes mencionado expone que la tasa de ocupación informal a nivel nacional es de 26%, correspondiente a 2.427.848 personas. Se explica que:

La tasa de ocupación informal se situó en 26,0%, con un retroceso de 2,2 pp. en un año. En tanto, en las mujeres y en los hombres la tasa consignó 27,6% y 24,7%, con variaciones de -2,4 pp. y -2,2 pp., respectivamente.

Se agrega también que esta tasa presentó una disminución del 7,8% en los últimos 12 meses «incididas tanto por los hombres (-8,0%) como por las mujeres (-7,5%)».

Gráfico de la variación de personas informales a nivel país. Obtenido del Boletín Estadístico: Empleo Trimestral del 30 de junio de 2025.

De igual forma que con el dato entregado por el diputado libertario respecto al desempleo a nivel nacional, su cifra de trabajadores informales también resultó ser #Real. La tasa nacional de informalidad es de 26%, lo que se condice con la estimación de «entre el 25% y el 30%» que afirmó Kaiser.

Conclusión

Fast Check califica lo dicho por Johannes Kaiser como #Real. Tras revisar las cifras oficiales publicadas por el INE y validadas por la Subsecretaría del Trabajo, corroboramos que lo dicho por el diputado y candidato presidencial es correcto.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.