(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

Se comparte en X una fotografía de una publicación de Las Últimas Noticias (LUN) del 12 de diciembre de 2006. En ella, supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet, usando un cintillo en el cuello con su apellido.

La imagen surge en medio de la polémica pública entre la comunicadora y Daniel “Huevo” Fuenzalida por la inscripción de la marca «¿Cómo están los weones?», nombre del podcast que conducían en conjunto.

Publicación compartida en X.

La mujer en la fotografía viralizada no es Rosario Bravo

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a la fotografía compartida para conocer el origen y desde cuándo empezó a circular esta en redes sociales. De esta manera se encontró que la fotografía fue publicada originalmente por el usuario @nd_locutor el pasado 17 de julio.

Junto con la imagen, el usuario expresó el parecido que encontraba entre la mujer de la fotografía y la comunicadora. Sin embargo, nunca afirmó que se trate realmente de Bravo.

Búsqueda inversa a la fotografía viralizada utilizando Google Lens.

Al revisar los comentarios de la publicación se encontró que varios usuarios resaltaban un detalle. El artículo de LUN no identificó con nombre a la mujer de la imagen, pero sí mencionó que tenía 27 años. Frente a esto se comentó que la exconductora de “¿Cómo están los weones?” en ese momento habría sido menor de edad.

Teniendo esto en consideración, se consultó el certificado de nacimiento de Rosario Bravo en el Registro Civil. De esta forma, se confirmó un dato importante. Al momento de la fotografía, la comunicadora tenía 16 años, hecho que permite descartar que ella sea la mujer que posa en la instantánea.

Bravo desmintió que sea la mujer de la fotografía viralizada

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras clave para conocer si la comunicadora había hecho alusión a la publicación viral. Así se encontraron varios resultados en medios (1,2,3,4,5) donde se cita una publicación de la animado en Instagram donde bravo señaló «lamento decepcionarlos, no soy yo 😂».

Publicación realizada en el Instagram de Rosario Bravo.

Por último, Fast Check CL contactó a Rosario Bravo para conocer su opinión sobre la publicación viralizada. La comunicadora desmintió nuevamente ser la mujer en la imagen, destacando qué ella nació el año 1990 y que para el momento de la foto (2006) la persona capturada tenía 27 años.

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. La mujer que aparece en la fotografía viralizada no es Rosario Bravo. Según informó Las Últimas Noticias (LUN), la persona retratada tiene 27 años, mientras que Bravo tenía solo 16 al momento en que se tomó la imagen. La propia comunicadora desmintió ser la mujer de la foto directamente a Fast Check CL mediante correo electrónico.

Fuentes

  • Google Lens, búsqueda inversa a la imagen viralizada
  • @nd_locutor, consulta publicación original
  • Registro Civil, consulta certificado de nacimiento Rosario Bravo
  • Medios de comunicación, revisión de publicaciones sobre Rosario Bravo (1,2,3,4,5)

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.