Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

La Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) organizó este jueves 31 de julio el debate «Volver a crecer: shock de inversión, shock de optimismo». Este contó con los candidatos presidenciales José Antonio Kast (Partido Republicano), Evelyn Matthei (UDI) y Jeannette Jara (PC), para presentar sus propuestas en materia económica, laboral e inversión.

Debate de SOFOFA.

En la hora 03:06:37 de la transmisión, conversando sobre materia carcelaria en el país, el republicano dijo que:

En materia de cárceles, hoy día hay una cárcel que está construida de paquete, inaugurada, y no hay ni un preso adentro. La inauguró el actual presidente. Bajó ahí en helicóptero, en Talca no cierto, y cortó la cinta de la cárcel La Laguna. Vacía, y se va a llenar en dos años. Bueno, está la cárcel ahí.

Dicho recinto penitenciario se inauguró el 16 de enero de 2025 y forma parte del Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria. «Cuando esté en plena operación, va a poder recibir a 2.320 personas privadas de libertad, con más de 600 gendarmes también destinados acá», aseguró el presidente Boric.

La cárcel tiene 387 personas privadas de libertad

En una primera instancia, se hizo una búsqueda con el concepto clave «población cárcel La Laguna». Así dimos con una nota del Diario Talca sobre la visita del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, al Complejo Penitenciario Talca (nombre oficial de la cárcel La Laguna).

La nota, publicada el 09 de mayo, incluye un video con distintas declaraciones de autoridades. Una de ellas, es la delegada presidencial provincial de Linares, Aly Valderrama, quien informa que «hasta el momento tenemos una población penal de un poco menos de 160 personas». En el cuerpo del artículo y en el propio título se precisa que se trata de 158 personas privadas de libertad.

Este mismo número se reportó también en una noticia publicada en el sitio oficial del Ministerio de Justicia, que puedes revisar aquí.

Visita del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, al Complejo Penitenciario Talca.

Cifras oficiales de Gendarmería

Sabiendo que ya en mayo había al menos 158 personas en el recinto, se ingresó a los Reportes Estadísticos Mensuales de Gendarmería para dar con el dato actualizado.

Como el reporte del mes de julio aún no está publicado, se revisó el último disponible, correspondiente a junio. En la pestaña de «población recluida» se pueden revisar los desgloses de cada recinto penitenciario del país y según tipo de población.

Aquí dimos con los datos del «CP Talca» (Complejo Penitenciario Talca) y según se indica, para junio de 2025 el centro contaba con 387 personas privadas de libertad, todos hombres. Vale destacar que Gendarmería nos confirmó que efectivamente ‘CP Talca’ corresponde al recinto aludido.

Estadística de población penal a cargo de Gendarmería de Chile 30 de junio de 2025.

En paralelo, consultamos con el Ministerio de Justicia por los dichos de Kast. Desde la cartera corroboraron que los 387 informados en el reporte de Gendarmería es la cifra verídica y que a día de hoy debe ser cercana a los 400 privados de libertad.

Asimismo, al comunicarnos con la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Complejo Penitenciario Talca, confirmaron que sí hay población carcelaria. Finalmente, Fast Check intentó comunicarse con el equipo de José Antonio Kast, pero hasta el cierre de la nota, no se obtuvo respuesta.

Conclusión

Fast Check califica lo dicho por José Antonio Kast como #Falso. El Complejo Penitenciario de Talca actualmente cuenta con, al menos, 387 personas privadas de libertad, según se puede corroborar en los reportes mensuales de Gendarmería. Esto además fue confirmado por el Ministerio de Justicia.

Fuentes

  • Debate de SOFOFA: «Volver a crecer: shock de inversión, shock de optimismo»
  • Noticia de Presidencia sobre inauguración de Complejo Penitenciario Talca.
  • Búsqueda avanzada de Google
  • Nota del Diario Talca: «Nueva cárcel La Laguna de Talca ya tiene 158 personas privadas de libertad»
  • Noticia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
  • Reportes Estadísticos Mensuales de Gendarmería
  • Reporte «Estadística de población penal a cargo de Gendarmería de Chile 30 de junio de 2025»
  • Comunicación directa con Gendarmería de Chile
  • Comunicación directa con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
  • Comunicación directa con la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias del Complejo Penitenciario Talca

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Últimos chequeos:

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.