Exsecretario municipal de Cisnes firmó transferencias por $12,6 millones a club deportivo en el que participa

Una auditoría de Contraloría reveló que el exsecretario municipal de Cisnes, Jorge Moya Delgado, firmó transferencias por $12,6 millones a un club deportivo en el que tenía participación. Fast Check CL identificó otros actos posteriores no incluidos en la fiscalización.

La Contraloría Regional de Aysén realizó una auditoría a la Municipalidad de Cisnes para verificar que los gastos en personal, bienes y servicios de consumo, así como los recursos transferidos a entidades privadas, se ajustaran a la normativa vigente. La revisión abarcó el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2024.

En ese contexto, el informe final N° 865 de 2024 advirtió que el entonces secretario municipal, Jorge Moya Delgado, firmó ocho actos administrativos en favor del Club Deportivo y Social Universidad de Chile de Puerto Cisnes, entidad en la que mantenía participación.

Las transferencias observadas por Contraloría ascienden a $12,6 millones y están asociadas al financiamiento de actividades deportivas. Además, Fast Check CL identificó otros dos actos administrativos firmados por Moya Delgado, que implicaron un traspaso adicional de $1,5 millones.

¿Quién es Jorge Moya?

Jorge Moya Delgado, técnico marino de profesión, desarrolló una carrera de 39 años en la Municipalidad de Cisnes. En mayo de 2025, fue homenajeado con una ceremonia de despedida en la que se conmemoraron sus décadas de servicio público.

Conmemoración a Jorge Moya

Según registros históricos de Transparencia Activa del municipio, disponibles desde 2011, Moya ejerció el cargo de secretario municipal al menos desde esa fecha hasta su retiro, desempeñándose en la administración local sin interrupciones, independiente del color político del alcalde de turno. Trabajó durante la gestión del socialista Luis Valdés Gutiérrez (2004–2016) como bajo el mandato del actual alcalde, Francisco Roncagliolo (RN), en el cargo desde fines de 2016.

La observación de Contraloría

«Las autoridades y funcionarios deberán abstenerse de participar en decisiones en que exista cualquier circunstancia que le reste imparcialidad», advirtió la Contraloría Regional de Aysén en referencia al actuar de Jorge Moya Delgado.

El entonces secretario municipal de Cisnes no se inhabilitó, como lo exige el principio de abstención establecido en el artículo 12 de la Ley N.º 19.880, y firmó transferencias de fondos municipales al Club Deportivo y Social Universidad de Chile de Puerto Cisnes, del cual posee un 20% de participación. En dos oportunidades lo hizo incluso ejerciendo como alcalde subrogante. Según reportes de prensa, Jorge Mora es socio fundador de esta organización (ver aquí).

En total, fueron ocho actos administrativos —entre convenios, decretos de transferencia y decretos de aprobación— que permitieron el traspaso de $12.650.000 destinados a financiar la participación del club en campeonatos de fútbol rural realizados en Coyhaique, Cauquenes y Lumaco.

Como resultado, la Contraloría ordenó la instrucción de sumarios administrativos, los que se iniciaron mediante los decretos alcaldicios N° 5.976 y 5.977 de 2024. Asimismo, exigió al municipio informar sobre el estado de estos procedimientos en un plazo de 60 días hábiles.

Los documentos firmados por el Secretario Municipal

El órgano contralor identificó que, entre enero y septiembre de 2024, Jorge Moya Delgado firmó ocho actos administrativos que derivaron en dos transferencias de fondos al Club Deportivo y Social Universidad de Chile de Puerto Cisnes, por montos de $7.150.000 y $5.500.000, respectivamente.

Cada uno de estos traspasos requirió la emisión de cuatro actos: la firma del convenio, su aprobación, la autorización de la transferencia y el correspondiente decreto de pago.

De los ocho documentos, seis fueron suscritos por Moya en su calidad de secretario municipal, mientras que los dos restantes los firmó actuando como alcalde subrogante. Todo esto ocurrió mientras mantenía un 20% de participación en la organización beneficiada.

Fuente: Informe de Contraloría 865/2024

Los otros actos

Fast Check CL revisó los registros de Transparencia Activa de la Municipalidad de Cisnes y encontró dos actos administrativos adicionales firmados por Jorge Moya Delgado en octubre de 2024, esta vez en calidad de alcalde subrogante. Estos documentos no fueron considerados por la auditoría de Contraloría, ya que esta solo abarcó el período entre enero y septiembre de 2024.

Se trata de la aprobación del convenio y la autorización de la transferencia de fondos al Club Deportivo y Social Universidad de Chile de Puerto Cisnes. Ambos actos permitieron el traspaso de $1.500.000 destinados a gastos de traslado, hospedaje y combustible para la participación del club en el campeonato regional de Fenfur de fútbol, categoría Súper Seniors.

De esta manera, el total de los traspasos de fondos firmados por Jorge Moya Delgado al Club Deportivo y Social Universidad de Chile de Puerto Cisnes asciende a $14.150.000. Sin embargo, no hay claridad si en estas transferencias Moya manteniendo el 20% de la participación del club.

Fast Check CL se contactó con la Municipalidad de Cisnes y le hizo entrega de un cuestionario, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. También se intentó ubicar a Jorge Moya y a la secretaria del Club Deportivo a través de Facebook, pero no fue posible establecer comunicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.