Exfuncionario de Agricultura imputado por pagos indebidos fue contratado en la Municipalidad de Los Andes

Cristián Mazuela Gutiérrez fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2020, acusado de defraudar al Fisco por casi $15 millones mientras era funcionario de la Subsecretaría de Agricultura. Aunque la causa sigue abierta, no registra avances desde enero de 2024. A pesar de ello, Mazuela volvió a desempeñar funciones en el Estado como funcionario bajo el Código del Trabajo en la Municipalidad de Los Andes.

Cristián Mazuela Gutiérrez ejerció como funcionario de la Subsecretaría de Agricultura durante más de cinco años, ingresando en 2014 como encargado de remuneraciones. Sin embargo, una auditoría interna detectó una serie de irregularidades que dieron origen a una investigación por presunto fraude al Fisco.

En diciembre de 2020, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella en su contra, acusándolo de manipular planillas de remuneraciones para obtener pagos indebidos por cerca de $15 millones. La causa quedó radicada en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago y tuvo su último movimiento en enero de 2024.

Mientras tanto, Mazuela ha reconstruido su vínculo con el Estado a nivel local, primero como dirigente vecinal y posteriormente como funcionario municipal, contratado con recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

La querella del CDE

Cristián Mazuela Gutiérrez, contador de profesión, ingresó a la Subsecretaría de Agricultura en agosto de 2014, donde se desempeñó como encargado de remuneraciones en el Departamento de Desarrollo y Gestión de Personas. Hasta su salida en febrero de 2021, percibió un sueldo que fluctuaba entre $2,1 y $2,8 millones mensuales.

Entre sus principales funciones estaba verificar que los pagos al personal coincidieran con los haberes y descuentos correspondientes. Paralelamente, ejerció como presidente de la Asociación de Funcionarios de la institución.

Cinco años más tarde, una revisión realizada por la Unidad de Auditoría Interna de la misma Subsecretaría detectó pagos irregulares y en exceso a favor de Mazuela Gutiérrez, por un total de $14.898.251. El perjuicio fiscal se habría generado a través de tres mecanismos principales:

  • Pagos en exceso por ítems como «asignación de título y bono de modernización».
  • Descuentos menores en conceptos como «préstamo habitacional, préstamo personal, préstamo de emergencia, bonificación no imponible y seguro de desgravamen».
  • Diferencias en las cotizaciones previsionales de salud e impuestos.

¿Cómo presuntamente se efectuó el hecho? Las liquidaciones de remuneraciones se generaban mediante el sistema informático P y R, que producía planillas en formato Excel. De acuerdo con la auditoría interna, Cristián Mazuela habría intervenido esas planillas, adulterando los datos antes de enviarlas a la unidad de finanzas para su procesamiento y pago.

Con estos antecedentes, en diciembre de 2020, el CDE presentó una querella en su contra, calificando los hechos como «constitutivos del delito reiterado de fraude al Fisco (…) en grado de desarrollo CONSUMADO, y correspondiéndole al imputado la calidad de AUTOR».

Avance en la causa

Actualmente, la causa se encuentra sin avances visibles. El último movimiento registrado en Poder Judicial data del 31 de enero de 2024, cuando el tribunal autorizó una ampliación del plazo de investigación por 60 días. Desde entonces, ha pasado más de un año sin que se consignen nuevas actuaciones en la causa.

Consultados por Fast Check CL, el CDE confirmó que efectivamente se querelló contra Cristián Mazuela en diciembre de 2020 por el delito de fraude al Fisco, y agregó que el imputado también fue formalizado por el delito de malversación de caudales públicos, a solicitud del Ministerio Público.

«Actualmente dicha causa se encuentra en desarrollo y el imputado apercibido por el Tribunal a informar cualquier cambio de domicilio», agregó el organismo. Sin embargo, la entidad advirtió que las diligencias en curso son reservadas, por lo que no puede entregar mayores antecedentes.

La actualidad de Mazuela Gutiérrez

Cristián Mazuela Gutiérrez figura actualmente como presidente de la Junta de Vecinos Color Esperanza, ubicada en la Villa El Remanso. Según el Registro de Colaboradores del Estado, dicha organización recibió una subvención municipal por $958.562 para la compra de equipamiento comunitario, a través de un decreto fechado el 24 de julio de 2024.

El 26 de agosto del mismo año, Mazuela ingresó a trabajar en la Municipalidad de Los Andes bajo el Código del Trabajo, desempeñándose como administrativo en el Departamento de Educación Municipal (DAEM). A comienzos de este año, fue trasladado al Liceo Maximiliano Salas Marchán —cuya administración depende del municipio— donde actualmente cumple funciones administrativas financiadas por la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

En estos cargos ha recibido una remuneración inferior a la que percibía en la Subsecretaría: su sueldo actual oscila entre $520.000 y $600.000 mensuales.

Cabe precisar que la normativa chilena no impide que una persona imputada penalmente sea contratada en organismos públicos. En el Código del Trabajo no se exige intachabilidad previa ni se prohíbe contratar a imputados. Asimismo, el Estatuto Administrativo Municipal no establece restricciones en estos casos, salvo que exista una inhabilitación o condena firme.

Fast Check CL envió preguntas a la Municipalidad de Los Andes, sin embargo hasta el cierre de esta edición no se recibió respuesta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hoy día los delincuentes tienen defensor penal público gratuito y Carabineros, la PDI y las Fuerzas Armadas no tienen nada”: #Impreciso

Mientras presentaba sus propuestas en seguridad, Evelyn Matthei aseguró que los delincuentes tienen acceso a un defensor penal público gratuito, mientras que Carabineros, la PDI y las Fuerzas Armadas no lo tienen. Fast Check calificó esto como #Impreciso, pues es cierto que un delincuente, independiente del delito cometido, puede ser defendido gratuitamente; pero del mismo modo, miembros de las policías y Fuerzas Armadas también pueden hacerlo. Así lo confirmaron desde Carabineros, PDI y la propia defensoría.

licitación

Municipalidad de Copiapó pagó $571 millones en licitación por cajas de alimentos pese a que el contrato no había sido aprobado

La Contraloría Regional de Atacama instruyó al municipio de Copiapó iniciar un procedimiento invalidatorio —lo que ya ocurrió— y un sumario administrativo tras detectar irregularidades en una licitación que contemplaba inicialmente 4.000 cajas de alimentos. Fast Check CL detectó que al menos tres órdenes de compra con el proveedor ocurrieron antes de que la propia casa comunal aprobara el contrato entre las partes.

“Patricio Góngora es el nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián”: #Falso

Se viralizó que Patricio Góngora, exmiembro del directorio de Canal 13 vinculado a la cuenta ‘Patito Verde’, sería el nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián. Fast Check calificó esto como #Falso. Desde la propia casa de estudios desmintieron la información y, de hecho, no existe dicha facultad en la universidad ni se imparte la carrera de Periodismo.

“Arturo Vidal fue el chileno que estuvo más cerca de ganar el Balón de Oro”: #Falso

Durante la jornada de entrega del Balón de Oro, circuló en X que Arturo Vidal fue el futbolista chileno que más cerca estuvo de llevarse el premio. Sin embargo, esto es #Falso, ya que Alexis Sánchez logró el décimo puesto en la edición del 2015, mientras que el mejor lugar que obtuvo Vidal fue el 14 y 17 en 2016 y 2015, respectivamente. Además, Christiane Endler quedó 12 en el ranking tanto en 2021 como 2022 en la categoría femenina del galardón, superando también la marca de Vidal.

Hospital de Los Ángeles: análisis de licitación quedó en manos de persona ajena a la comisión evaluadora y sin responsabilidad administrativa

La Contraloría Regional del BioBío detectó irregularidades en la contratación de ING Servicios Integrales en el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz, incluyendo externalización de funciones, una boleta de garantía que no cumplía con las bases y posibles fraccionamientos de contratos. Fast Check CL constató que la empresa acumula más de $3.500 millones en contrataciones con el Estado, de los cuales casi el 60% corresponde al propio recinto asistencial.

Serviu Metropolitano

Oficio bomba: Serviu Metropolitano reconoce que no hay recursos para pagar 17 terrenos del Plan de Emergencia Habitacional

Fast Check CL accedió de forma exclusiva a un oficio interno del director del Serviu Metropolitano, Roberto Acosta, dirigido al ministro de Vivienda, Carlos Montes, en el que el servicio reconoce no contar con recursos para pagar los terrenos de 17 proyectos del Plan de Emergencia Habitacional en la Región Metropolitana. En total, estos compromisos representan para el Estado una deuda de 1,2 millones de UF con los vendedores. El oficio advierte que, de no cumplirse con los pagos, el caso podría judicializarse de manera simultánea y derivar en la restitución de los terrenos, lo que comprometería la meta del Plan y, más aún, dejaría a las familias con subsidios solo en el papel.

Últimos chequeos:

“Machu Picchu es retirada de la lista de 7 maravillas del mundo”: #Falso

Una publicación viral en redes sociales asegura que Machu Picchu fue retirada de la lista de las 7 maravillas del mundo por supuestos ataques de comunidades indígenas a turistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: el santuario histórico se mantiene en el listado oficial y lo que existe es una advertencia de New7Wonders sobre la necesidad de mejorar su conservación y gestión turística.

“Hoy día los delincuentes tienen defensor penal público gratuito y Carabineros, la PDI y las Fuerzas Armadas no tienen nada”: #Impreciso

Mientras presentaba sus propuestas en seguridad, Evelyn Matthei aseguró que los delincuentes tienen acceso a un defensor penal público gratuito, mientras que Carabineros, la PDI y las Fuerzas Armadas no lo tienen. Fast Check calificó esto como #Impreciso, pues es cierto que un delincuente, independiente del delito cometido, puede ser defendido gratuitamente; pero del mismo modo, miembros de las policías y Fuerzas Armadas también pueden hacerlo. Así lo confirmaron desde Carabineros, PDI y la propia defensoría.

“Cierran la Casa Blanca por hallazgo impactante”: #Falso

En TikTok circula un video que afirma que Donald Trump ordenó cerrar la Casa Blanca tras un supuesto hallazgo en sus jardines. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. No existen registros oficiales ni mediáticos que respalden esta versión.

“Patricio Góngora es el nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián”: #Falso

Se viralizó que Patricio Góngora, exmiembro del directorio de Canal 13 vinculado a la cuenta ‘Patito Verde’, sería el nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián. Fast Check calificó esto como #Falso. Desde la propia casa de estudios desmintieron la información y, de hecho, no existe dicha facultad en la universidad ni se imparte la carrera de Periodismo.

Estación Los Héroes cerró por “parásitos comunistas que se la querían tomar a la fuerza”: #Falso

Tras los problemas del Metro de Santiago este pasado lunes, se viralizó que la estación Los Héroes cerró porque ‘parásitos comunistas’ «se la querían tomar a la fuerza». Fast Check calificó esto como #Falso, ya que desde Metro confirmaron que el fallo en el sistema se debió a una avería en la vía del tren y que, si bien hubo una manifestación en Los Héroes, esta no provocó ningún tipo de inconvenientes.

“Arturo Vidal fue el chileno que estuvo más cerca de ganar el Balón de Oro”: #Falso

Durante la jornada de entrega del Balón de Oro, circuló en X que Arturo Vidal fue el futbolista chileno que más cerca estuvo de llevarse el premio. Sin embargo, esto es #Falso, ya que Alexis Sánchez logró el décimo puesto en la edición del 2015, mientras que el mejor lugar que obtuvo Vidal fue el 14 y 17 en 2016 y 2015, respectivamente. Además, Christiane Endler quedó 12 en el ranking tanto en 2021 como 2022 en la categoría femenina del galardón, superando también la marca de Vidal.

Serviu Metropolitano

Oficio bomba: Serviu Metropolitano reconoce que no hay recursos para pagar 17 terrenos del Plan de Emergencia Habitacional

Fast Check CL accedió de forma exclusiva a un oficio interno del director del Serviu Metropolitano, Roberto Acosta, dirigido al ministro de Vivienda, Carlos Montes, en el que el servicio reconoce no contar con recursos para pagar los terrenos de 17 proyectos del Plan de Emergencia Habitacional en la Región Metropolitana. En total, estos compromisos representan para el Estado una deuda de 1,2 millones de UF con los vendedores. El oficio advierte que, de no cumplirse con los pagos, el caso podría judicializarse de manera simultánea y derivar en la restitución de los terrenos, lo que comprometería la meta del Plan y, más aún, dejaría a las familias con subsidios solo en el papel.

“Machu Picchu es retirada de la lista de 7 maravillas del mundo”: #Falso

Una publicación viral en redes sociales asegura que Machu Picchu fue retirada de la lista de las 7 maravillas del mundo por supuestos ataques de comunidades indígenas a turistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: el santuario histórico se mantiene en el listado oficial y lo que existe es una advertencia de New7Wonders sobre la necesidad de mejorar su conservación y gestión turística.

Ministro Montes queda sin respuesta, sin jefa jurídica y sin solución para pagar los 17 terrenos comprados por el Serviu Metropolitano

Fast Check tuvo acceso a un segundo oficio en que el Ministro Montes responde a una estrategia del Serviu Metropolitano, para evitar la judicialización por el incumplimiento en el pago de 17 terrenos del Plan de Emergencia Habitacional. “Devuelvo su requerimiento sin responder” señaló en julio, debido a la falta de antecedentes del Serviu, los que a la fecha siguen sin ser entregados. Además, su jefa jurídica renunció tras ser acusada por 11 funcionarios públicos por Ley Karin.

“Patricio Góngora es el nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián”: #Falso

Se viralizó que Patricio Góngora, exmiembro del directorio de Canal 13 vinculado a la cuenta ‘Patito Verde’, sería el nuevo decano de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad San Sebastián. Fast Check calificó esto como #Falso. Desde la propia casa de estudios desmintieron la información y, de hecho, no existe dicha facultad en la universidad ni se imparte la carrera de Periodismo.